Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria

Autores
Basualdo, Eduardo Marcelo; Wainer, Andres Gaston
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La balanza comercial, que ha tenido históricamente un papel protagónico en la suerte del balance de pagos, reviste un lugar central en el actual esquema económico. El equilibrio en el balance de pagos actualmente depende de que no se incrementen las importaciones, lo cual puede darse por dos vías muy distintas y con efectos opuestos: o bien se mantiene deprimido el nivel de actividad interno ?profundizando las consecuencias sociales negativas-, o bien se ensaya un programa de desarrollo que permita incrementar la agregación de valor a la producción local vía sustitución de importaciones -lo cual requiere de una agresiva política industrial- y alentar el crecimiento de actividades relativamente poco demandantes de divisas y con potenciales efectos positivos en términos de encadenamientos productivos a nivel local.Para comprender esta disyuntiva en su cabal dimensión es necesario analizar lo ocurrido con el comercio exterior en nuestro país en las últimas dos décadas e identificar quiénes han sido sus actores centrales. La problemática de la escasez de divisas ha sido un elemento neurálgico a lo largo de nuestra historia económica, cobrando especial relevancia en el actual contexto de crisis local y mundial. El objetivo de este documento es desentrañar sus causas y responsables para poder pensar en políticas que apunten a su resolución.
Fil: Basualdo, Eduardo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
Fil: Wainer, Andres Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
Materia
COMERCIO EXTERIOR
RESTRICCIÓN EXTERNA
PANDEMIA
EXPORTACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158100

id CONICETDig_647170538d9c9c22948ea70a1e1b9cac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158100
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresariaBasualdo, Eduardo MarceloWainer, Andres GastonCOMERCIO EXTERIORRESTRICCIÓN EXTERNAPANDEMIAEXPORTACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La balanza comercial, que ha tenido históricamente un papel protagónico en la suerte del balance de pagos, reviste un lugar central en el actual esquema económico. El equilibrio en el balance de pagos actualmente depende de que no se incrementen las importaciones, lo cual puede darse por dos vías muy distintas y con efectos opuestos: o bien se mantiene deprimido el nivel de actividad interno ?profundizando las consecuencias sociales negativas-, o bien se ensaya un programa de desarrollo que permita incrementar la agregación de valor a la producción local vía sustitución de importaciones -lo cual requiere de una agresiva política industrial- y alentar el crecimiento de actividades relativamente poco demandantes de divisas y con potenciales efectos positivos en términos de encadenamientos productivos a nivel local.Para comprender esta disyuntiva en su cabal dimensión es necesario analizar lo ocurrido con el comercio exterior en nuestro país en las últimas dos décadas e identificar quiénes han sido sus actores centrales. La problemática de la escasez de divisas ha sido un elemento neurálgico a lo largo de nuestra historia económica, cobrando especial relevancia en el actual contexto de crisis local y mundial. El objetivo de este documento es desentrañar sus causas y responsables para poder pensar en políticas que apunten a su resolución.Fil: Basualdo, Eduardo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaFil: Wainer, Andres Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158100Basualdo, Eduardo Marcelo; Wainer, Andres Gaston; Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2020; 52978-950-9379-69-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2020/09/DT27_FLACSO-AEyT_Comercio-exterior-y-cupula-empresaria.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158100instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:16.201CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria
title Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria
spellingShingle Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria
Basualdo, Eduardo Marcelo
COMERCIO EXTERIOR
RESTRICCIÓN EXTERNA
PANDEMIA
EXPORTACIONES
title_short Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria
title_full Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria
title_fullStr Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria
title_full_unstemmed Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria
title_sort Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria
dc.creator.none.fl_str_mv Basualdo, Eduardo Marcelo
Wainer, Andres Gaston
author Basualdo, Eduardo Marcelo
author_facet Basualdo, Eduardo Marcelo
Wainer, Andres Gaston
author_role author
author2 Wainer, Andres Gaston
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIO EXTERIOR
RESTRICCIÓN EXTERNA
PANDEMIA
EXPORTACIONES
topic COMERCIO EXTERIOR
RESTRICCIÓN EXTERNA
PANDEMIA
EXPORTACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La balanza comercial, que ha tenido históricamente un papel protagónico en la suerte del balance de pagos, reviste un lugar central en el actual esquema económico. El equilibrio en el balance de pagos actualmente depende de que no se incrementen las importaciones, lo cual puede darse por dos vías muy distintas y con efectos opuestos: o bien se mantiene deprimido el nivel de actividad interno ?profundizando las consecuencias sociales negativas-, o bien se ensaya un programa de desarrollo que permita incrementar la agregación de valor a la producción local vía sustitución de importaciones -lo cual requiere de una agresiva política industrial- y alentar el crecimiento de actividades relativamente poco demandantes de divisas y con potenciales efectos positivos en términos de encadenamientos productivos a nivel local.Para comprender esta disyuntiva en su cabal dimensión es necesario analizar lo ocurrido con el comercio exterior en nuestro país en las últimas dos décadas e identificar quiénes han sido sus actores centrales. La problemática de la escasez de divisas ha sido un elemento neurálgico a lo largo de nuestra historia económica, cobrando especial relevancia en el actual contexto de crisis local y mundial. El objetivo de este documento es desentrañar sus causas y responsables para poder pensar en políticas que apunten a su resolución.
Fil: Basualdo, Eduardo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
Fil: Wainer, Andres Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
description La balanza comercial, que ha tenido históricamente un papel protagónico en la suerte del balance de pagos, reviste un lugar central en el actual esquema económico. El equilibrio en el balance de pagos actualmente depende de que no se incrementen las importaciones, lo cual puede darse por dos vías muy distintas y con efectos opuestos: o bien se mantiene deprimido el nivel de actividad interno ?profundizando las consecuencias sociales negativas-, o bien se ensaya un programa de desarrollo que permita incrementar la agregación de valor a la producción local vía sustitución de importaciones -lo cual requiere de una agresiva política industrial- y alentar el crecimiento de actividades relativamente poco demandantes de divisas y con potenciales efectos positivos en términos de encadenamientos productivos a nivel local.Para comprender esta disyuntiva en su cabal dimensión es necesario analizar lo ocurrido con el comercio exterior en nuestro país en las últimas dos décadas e identificar quiénes han sido sus actores centrales. La problemática de la escasez de divisas ha sido un elemento neurálgico a lo largo de nuestra historia económica, cobrando especial relevancia en el actual contexto de crisis local y mundial. El objetivo de este documento es desentrañar sus causas y responsables para poder pensar en políticas que apunten a su resolución.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158100
Basualdo, Eduardo Marcelo; Wainer, Andres Gaston; Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2020; 52
978-950-9379-69-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158100
identifier_str_mv Basualdo, Eduardo Marcelo; Wainer, Andres Gaston; Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2020; 52
978-950-9379-69-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2020/09/DT27_FLACSO-AEyT_Comercio-exterior-y-cupula-empresaria.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269512113586176
score 13.13397