Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exterior
- Autores
- Fares, Florencia F.; Zack, Guido
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento económico de muchos países en desarrollo depende no solo de la evolución de los factores de producción, sino también de su capacidad de financiamiento en divisas. Es por eso que las elasticidades del comercio exterior son una variable clave. En este artículo, se hace una estimación de las elasticidades precio e ingreso de la Argentina tanto en términos agregados como desagregados por sectores productivos e intensidad tecnológica. Los resultados muestran que el país enfrenta dificultades para alcanzar un ritmo de crecimiento similar al de sus principales socios comerciales en términos agregados. Sin embargo, existen algunos sectores productivos con potenciales capacidades para el ahorro y/o generación de divisas.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Argentina
restricción externa
Tipo de cambio
elasticidades
comercio exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165047
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46fa4d43eed9c86ef5dbf3623983813f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165047 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exteriorFares, Florencia F.Zack, GuidoCiencias EconómicasArgentinarestricción externaTipo de cambioelasticidadescomercio exteriorEl crecimiento económico de muchos países en desarrollo depende no solo de la evolución de los factores de producción, sino también de su capacidad de financiamiento en divisas. Es por eso que las elasticidades del comercio exterior son una variable clave. En este artículo, se hace una estimación de las elasticidades precio e ingreso de la Argentina tanto en términos agregados como desagregados por sectores productivos e intensidad tecnológica. Los resultados muestran que el país enfrenta dificultades para alcanzar un ritmo de crecimiento similar al de sus principales socios comerciales en términos agregados. Sin embargo, existen algunos sectores productivos con potenciales capacidades para el ahorro y/o generación de divisas.Facultad de Ciencias Económicas2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165047spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/fares.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165047Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:25.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exterior |
title |
Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exterior |
spellingShingle |
Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exterior Fares, Florencia F. Ciencias Económicas Argentina restricción externa Tipo de cambio elasticidades comercio exterior |
title_short |
Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exterior |
title_full |
Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exterior |
title_fullStr |
Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exterior |
title_full_unstemmed |
Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exterior |
title_sort |
Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas y sectoriales de comercio exterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fares, Florencia F. Zack, Guido |
author |
Fares, Florencia F. |
author_facet |
Fares, Florencia F. Zack, Guido |
author_role |
author |
author2 |
Zack, Guido |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Argentina restricción externa Tipo de cambio elasticidades comercio exterior |
topic |
Ciencias Económicas Argentina restricción externa Tipo de cambio elasticidades comercio exterior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento económico de muchos países en desarrollo depende no solo de la evolución de los factores de producción, sino también de su capacidad de financiamiento en divisas. Es por eso que las elasticidades del comercio exterior son una variable clave. En este artículo, se hace una estimación de las elasticidades precio e ingreso de la Argentina tanto en términos agregados como desagregados por sectores productivos e intensidad tecnológica. Los resultados muestran que el país enfrenta dificultades para alcanzar un ritmo de crecimiento similar al de sus principales socios comerciales en términos agregados. Sin embargo, existen algunos sectores productivos con potenciales capacidades para el ahorro y/o generación de divisas. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El crecimiento económico de muchos países en desarrollo depende no solo de la evolución de los factores de producción, sino también de su capacidad de financiamiento en divisas. Es por eso que las elasticidades del comercio exterior son una variable clave. En este artículo, se hace una estimación de las elasticidades precio e ingreso de la Argentina tanto en términos agregados como desagregados por sectores productivos e intensidad tecnológica. Los resultados muestran que el país enfrenta dificultades para alcanzar un ritmo de crecimiento similar al de sus principales socios comerciales en términos agregados. Sin embargo, existen algunos sectores productivos con potenciales capacidades para el ahorro y/o generación de divisas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165047 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165047 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/fares.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260658607882240 |
score |
13.13397 |