Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI

Autores
Fernández, Ana Laura; Gonzalez, Mariana Laura
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda el análisis de la restricción externa en su relación con la capacidad de compra los salarios en Argentina entre 2002 y 2019. Para ello se analiza i) el salario como motor de demanda interna, su relación con el consumo y las importaciones; ii) el salario como impulsor de demanda de bienes y servicios externos en forma directa y su relación con las importaciones de bienes finales y el turismo; iii) el salario visto desde el punto de vista del costo y la competitividad. Para el análisis fue necesario realizar una reconstrucción y empalme de series de mediano plazo macroeconómicas y vinculadas con el mercado laboral. La evidencia presentada permite afirmar que la presión de los gastos de las personas asalariadas sobre las cuentas externas resulta limitada en comparación con otros factores.
This article analyzes the external constraint in relation to the purchasing power of wages in Argentina between 2002 and 2019. For this, it examines: (i) wages as a driver of domestic demand and their relationship with consumption and imports; (ii) wages as a direct driver of demand for foreign goods and services, focusing on their link with imports of final goods and tourism; and (iii) wages from the perspective of cost and competitiveness. The analysis required the reconstruction of medium-term macroeconomic and labor market-related data series. The evidence presented supports the conclusion that the pressure exerted by wage earners’ expenditure on the external accounts is limited in comparison to other factors.
Fil: Fernández, Ana Laura. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
Materia
RESTRICCION EXTERNA
MERCADO LABORAL
SALARIOS
CONSUMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266666

id CONICETDig_3f84de505491370843c8ae1353d8b7d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266666
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXIExternal constraint and wages: Argentina during the 21st centuryFernández, Ana LauraGonzalez, Mariana LauraRESTRICCION EXTERNAMERCADO LABORALSALARIOSCONSUMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda el análisis de la restricción externa en su relación con la capacidad de compra los salarios en Argentina entre 2002 y 2019. Para ello se analiza i) el salario como motor de demanda interna, su relación con el consumo y las importaciones; ii) el salario como impulsor de demanda de bienes y servicios externos en forma directa y su relación con las importaciones de bienes finales y el turismo; iii) el salario visto desde el punto de vista del costo y la competitividad. Para el análisis fue necesario realizar una reconstrucción y empalme de series de mediano plazo macroeconómicas y vinculadas con el mercado laboral. La evidencia presentada permite afirmar que la presión de los gastos de las personas asalariadas sobre las cuentas externas resulta limitada en comparación con otros factores.This article analyzes the external constraint in relation to the purchasing power of wages in Argentina between 2002 and 2019. For this, it examines: (i) wages as a driver of domestic demand and their relationship with consumption and imports; (ii) wages as a direct driver of demand for foreign goods and services, focusing on their link with imports of final goods and tourism; and (iii) wages from the perspective of cost and competitiveness. The analysis required the reconstruction of medium-term macroeconomic and labor market-related data series. The evidence presented supports the conclusion that the pressure exerted by wage earners’ expenditure on the external accounts is limited in comparison to other factors.Fil: Fernández, Ana Laura. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Gonzalez, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266666Fernández, Ana Laura; Gonzalez, Mariana Laura; Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI; Universidad Nacional Autónoma de México; Olafinanciera; 18; 51; 7-2025; 201-2351870-1442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/51/pdfs/PDF51/FernandezOlaFinanciera51.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266666instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:14.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI
External constraint and wages: Argentina during the 21st century
title Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI
spellingShingle Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI
Fernández, Ana Laura
RESTRICCION EXTERNA
MERCADO LABORAL
SALARIOS
CONSUMO
title_short Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI
title_full Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI
title_fullStr Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI
title_full_unstemmed Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI
title_sort Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Ana Laura
Gonzalez, Mariana Laura
author Fernández, Ana Laura
author_facet Fernández, Ana Laura
Gonzalez, Mariana Laura
author_role author
author2 Gonzalez, Mariana Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESTRICCION EXTERNA
MERCADO LABORAL
SALARIOS
CONSUMO
topic RESTRICCION EXTERNA
MERCADO LABORAL
SALARIOS
CONSUMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda el análisis de la restricción externa en su relación con la capacidad de compra los salarios en Argentina entre 2002 y 2019. Para ello se analiza i) el salario como motor de demanda interna, su relación con el consumo y las importaciones; ii) el salario como impulsor de demanda de bienes y servicios externos en forma directa y su relación con las importaciones de bienes finales y el turismo; iii) el salario visto desde el punto de vista del costo y la competitividad. Para el análisis fue necesario realizar una reconstrucción y empalme de series de mediano plazo macroeconómicas y vinculadas con el mercado laboral. La evidencia presentada permite afirmar que la presión de los gastos de las personas asalariadas sobre las cuentas externas resulta limitada en comparación con otros factores.
This article analyzes the external constraint in relation to the purchasing power of wages in Argentina between 2002 and 2019. For this, it examines: (i) wages as a driver of domestic demand and their relationship with consumption and imports; (ii) wages as a direct driver of demand for foreign goods and services, focusing on their link with imports of final goods and tourism; and (iii) wages from the perspective of cost and competitiveness. The analysis required the reconstruction of medium-term macroeconomic and labor market-related data series. The evidence presented supports the conclusion that the pressure exerted by wage earners’ expenditure on the external accounts is limited in comparison to other factors.
Fil: Fernández, Ana Laura. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
description Este artículo aborda el análisis de la restricción externa en su relación con la capacidad de compra los salarios en Argentina entre 2002 y 2019. Para ello se analiza i) el salario como motor de demanda interna, su relación con el consumo y las importaciones; ii) el salario como impulsor de demanda de bienes y servicios externos en forma directa y su relación con las importaciones de bienes finales y el turismo; iii) el salario visto desde el punto de vista del costo y la competitividad. Para el análisis fue necesario realizar una reconstrucción y empalme de series de mediano plazo macroeconómicas y vinculadas con el mercado laboral. La evidencia presentada permite afirmar que la presión de los gastos de las personas asalariadas sobre las cuentas externas resulta limitada en comparación con otros factores.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266666
Fernández, Ana Laura; Gonzalez, Mariana Laura; Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI; Universidad Nacional Autónoma de México; Olafinanciera; 18; 51; 7-2025; 201-235
1870-1442
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266666
identifier_str_mv Fernández, Ana Laura; Gonzalez, Mariana Laura; Restricción externa y salarios: Argentina durante el siglo XXI; Universidad Nacional Autónoma de México; Olafinanciera; 18; 51; 7-2025; 201-235
1870-1442
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/51/pdfs/PDF51/FernandezOlaFinanciera51.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613781013921792
score 13.070432