El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y Uruguay

Autores
Guterres Ludwig, Fabio André
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schuttenberg, Mauricio
Descripción
El presente trabajo se enmarca en una región de triple frontera, conformada por las ciudades de Monte Caseros, Argentina, Barra do Quarai, Brasil y Bella Unión, Uruguay. En el mismo, se abordan los tres programas informativos radiales de mayor audiencia, en cada una de dichas localidades. Con el objetivo de analizar de qué manera los programas radiofónicos, contribuyen con la temática de integración sociocultural en la región, dado que estos países, forman parte del bloque regional MERCOSUR, el cual se maneja con una fuerte retórica integracionista. Partiendo de la base, de que los medios de comunicación son considerados representantes sociales y a la vez, generadores de opinión, se intenta demostrar de que manera, éstos contribuyen a la integración en una zona fronteriza, en la cual están dadas todas las condiciones para que esto ocurra. A lo largo de esta investigación, se pretende contestar dichas preguntas a) ¿contribuyen los discursos radiofónicos de dichas programaciones a fomentar la integración sociocultural entre las ciudades vecinas?; b) ¿de qué manera los informativos abordan las temáticas vinculadas con las ciudades de la triple frontera? Para lograr este objetivo, se recurrió a un seguimiento semanal de los programas radiales, además de entrevistas y encuestas en las zonas mencionadas.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Integración sociocultural
Frontera
MERCOSUR
Dispositivo técnico
Medios de Comunicación
Radios de frontera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142739

id SEDICI_8fb2dcb96a4e641a119083f3dd27c182
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142739
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y UruguayGuterres Ludwig, Fabio AndréComunicación SocialIntegración socioculturalFronteraMERCOSURDispositivo técnicoMedios de ComunicaciónRadios de fronteraEl presente trabajo se enmarca en una región de triple frontera, conformada por las ciudades de Monte Caseros, Argentina, Barra do Quarai, Brasil y Bella Unión, Uruguay. En el mismo, se abordan los tres programas informativos radiales de mayor audiencia, en cada una de dichas localidades. Con el objetivo de analizar de qué manera los programas radiofónicos, contribuyen con la temática de integración sociocultural en la región, dado que estos países, forman parte del bloque regional MERCOSUR, el cual se maneja con una fuerte retórica integracionista. Partiendo de la base, de que los medios de comunicación son considerados representantes sociales y a la vez, generadores de opinión, se intenta demostrar de que manera, éstos contribuyen a la integración en una zona fronteriza, en la cual están dadas todas las condiciones para que esto ocurra. A lo largo de esta investigación, se pretende contestar dichas preguntas a) ¿contribuyen los discursos radiofónicos de dichas programaciones a fomentar la integración sociocultural entre las ciudades vecinas?; b) ¿de qué manera los informativos abordan las temáticas vinculadas con las ciudades de la triple frontera? Para lograr este objetivo, se recurrió a un seguimiento semanal de los programas radiales, además de entrevistas y encuestas en las zonas mencionadas.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSchuttenberg, Mauricio2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142739spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:51.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y Uruguay
title El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y Uruguay
spellingShingle El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y Uruguay
Guterres Ludwig, Fabio André
Comunicación Social
Integración sociocultural
Frontera
MERCOSUR
Dispositivo técnico
Medios de Comunicación
Radios de frontera
title_short El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y Uruguay
title_full El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y Uruguay
title_fullStr El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y Uruguay
title_full_unstemmed El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y Uruguay
title_sort El rol de los medios radiofónicos en cuanto a la integración sociocultural en la triple frontera de Argentina, Brasil y Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Guterres Ludwig, Fabio André
author Guterres Ludwig, Fabio André
author_facet Guterres Ludwig, Fabio André
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schuttenberg, Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Integración sociocultural
Frontera
MERCOSUR
Dispositivo técnico
Medios de Comunicación
Radios de frontera
topic Comunicación Social
Integración sociocultural
Frontera
MERCOSUR
Dispositivo técnico
Medios de Comunicación
Radios de frontera
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en una región de triple frontera, conformada por las ciudades de Monte Caseros, Argentina, Barra do Quarai, Brasil y Bella Unión, Uruguay. En el mismo, se abordan los tres programas informativos radiales de mayor audiencia, en cada una de dichas localidades. Con el objetivo de analizar de qué manera los programas radiofónicos, contribuyen con la temática de integración sociocultural en la región, dado que estos países, forman parte del bloque regional MERCOSUR, el cual se maneja con una fuerte retórica integracionista. Partiendo de la base, de que los medios de comunicación son considerados representantes sociales y a la vez, generadores de opinión, se intenta demostrar de que manera, éstos contribuyen a la integración en una zona fronteriza, en la cual están dadas todas las condiciones para que esto ocurra. A lo largo de esta investigación, se pretende contestar dichas preguntas a) ¿contribuyen los discursos radiofónicos de dichas programaciones a fomentar la integración sociocultural entre las ciudades vecinas?; b) ¿de qué manera los informativos abordan las temáticas vinculadas con las ciudades de la triple frontera? Para lograr este objetivo, se recurrió a un seguimiento semanal de los programas radiales, además de entrevistas y encuestas en las zonas mencionadas.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo se enmarca en una región de triple frontera, conformada por las ciudades de Monte Caseros, Argentina, Barra do Quarai, Brasil y Bella Unión, Uruguay. En el mismo, se abordan los tres programas informativos radiales de mayor audiencia, en cada una de dichas localidades. Con el objetivo de analizar de qué manera los programas radiofónicos, contribuyen con la temática de integración sociocultural en la región, dado que estos países, forman parte del bloque regional MERCOSUR, el cual se maneja con una fuerte retórica integracionista. Partiendo de la base, de que los medios de comunicación son considerados representantes sociales y a la vez, generadores de opinión, se intenta demostrar de que manera, éstos contribuyen a la integración en una zona fronteriza, en la cual están dadas todas las condiciones para que esto ocurra. A lo largo de esta investigación, se pretende contestar dichas preguntas a) ¿contribuyen los discursos radiofónicos de dichas programaciones a fomentar la integración sociocultural entre las ciudades vecinas?; b) ¿de qué manera los informativos abordan las temáticas vinculadas con las ciudades de la triple frontera? Para lograr este objetivo, se recurrió a un seguimiento semanal de los programas radiales, además de entrevistas y encuestas en las zonas mencionadas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142739
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142739
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064324141907968
score 13.22299