Las transformaciones de la producción gráfica del niño
- Autores
- Álvarez, Nélida
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La instrumentación del dibujo como un modo de explorar la subjetividad tiene, en la práctica psicodiagnosticadora, su importancia a cualquier edad. Pero su valor se acrecienta durante la infancia debido a que la producción gráfica acompaña a las transformaciones que operan en el psiquismo del niño. Procesar la experiencia vivencial y significarla entra en conjunción con la apropiación, por parte del niño, de los recursos simbólicos y simbolizantes específicos de este lenguaje. El dibujar es un hacer donde el movimiento del gesto, al quedar capturado en el papel, puede transmitir un mensaje cargado de significados personales. Estos significados son registrados a través de la forma en que se construye el gráfico y permiten descubrir cómo se actualizan los modos de estructuración básicos que atravesaron el psiquismo. Se podrá explorar tanto la organización de la imagen corporal en el espacio como aquellos ejes -vertical o anteroposterior- que al dinamizarse se transforman en los soportes del imaginario del niño.
Departamento de Psicología - Materia
-
Psicología
subjetividad
Niño
Dibujos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51254
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fbc7f3111d47180625569e86361fe045 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51254 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las transformaciones de la producción gráfica del niñoÁlvarez, NélidaPsicologíasubjetividadNiñoDibujosLa instrumentación del dibujo como un modo de explorar la subjetividad tiene, en la práctica psicodiagnosticadora, su importancia a cualquier edad. Pero su valor se acrecienta durante la infancia debido a que la producción gráfica acompaña a las transformaciones que operan en el psiquismo del niño. Procesar la experiencia vivencial y significarla entra en conjunción con la apropiación, por parte del niño, de los recursos simbólicos y simbolizantes específicos de este lenguaje. El dibujar es un hacer donde el movimiento del gesto, al quedar capturado en el papel, puede transmitir un mensaje cargado de significados personales. Estos significados son registrados a través de la forma en que se construye el gráfico y permiten descubrir cómo se actualizan los modos de estructuración básicos que atravesaron el psiquismo. Se podrá explorar tanto la organización de la imagen corporal en el espacio como aquellos ejes -vertical o anteroposterior- que al dinamizarse se transforman en los soportes del imaginario del niño.Departamento de Psicología1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51254spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:40.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las transformaciones de la producción gráfica del niño |
| title |
Las transformaciones de la producción gráfica del niño |
| spellingShingle |
Las transformaciones de la producción gráfica del niño Álvarez, Nélida Psicología subjetividad Niño Dibujos |
| title_short |
Las transformaciones de la producción gráfica del niño |
| title_full |
Las transformaciones de la producción gráfica del niño |
| title_fullStr |
Las transformaciones de la producción gráfica del niño |
| title_full_unstemmed |
Las transformaciones de la producción gráfica del niño |
| title_sort |
Las transformaciones de la producción gráfica del niño |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Nélida |
| author |
Álvarez, Nélida |
| author_facet |
Álvarez, Nélida |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología subjetividad Niño Dibujos |
| topic |
Psicología subjetividad Niño Dibujos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La instrumentación del dibujo como un modo de explorar la subjetividad tiene, en la práctica psicodiagnosticadora, su importancia a cualquier edad. Pero su valor se acrecienta durante la infancia debido a que la producción gráfica acompaña a las transformaciones que operan en el psiquismo del niño. Procesar la experiencia vivencial y significarla entra en conjunción con la apropiación, por parte del niño, de los recursos simbólicos y simbolizantes específicos de este lenguaje. El dibujar es un hacer donde el movimiento del gesto, al quedar capturado en el papel, puede transmitir un mensaje cargado de significados personales. Estos significados son registrados a través de la forma en que se construye el gráfico y permiten descubrir cómo se actualizan los modos de estructuración básicos que atravesaron el psiquismo. Se podrá explorar tanto la organización de la imagen corporal en el espacio como aquellos ejes -vertical o anteroposterior- que al dinamizarse se transforman en los soportes del imaginario del niño. Departamento de Psicología |
| description |
La instrumentación del dibujo como un modo de explorar la subjetividad tiene, en la práctica psicodiagnosticadora, su importancia a cualquier edad. Pero su valor se acrecienta durante la infancia debido a que la producción gráfica acompaña a las transformaciones que operan en el psiquismo del niño. Procesar la experiencia vivencial y significarla entra en conjunción con la apropiación, por parte del niño, de los recursos simbólicos y simbolizantes específicos de este lenguaje. El dibujar es un hacer donde el movimiento del gesto, al quedar capturado en el papel, puede transmitir un mensaje cargado de significados personales. Estos significados son registrados a través de la forma en que se construye el gráfico y permiten descubrir cómo se actualizan los modos de estructuración básicos que atravesaron el psiquismo. Se podrá explorar tanto la organización de la imagen corporal en el espacio como aquellos ejes -vertical o anteroposterior- que al dinamizarse se transforman en los soportes del imaginario del niño. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51254 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51254 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39-49 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782976638058496 |
| score |
12.982451 |