La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digital

Autores
Graneros, Héctor René
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cativa, Julia
Descripción
El presente trabajo final integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se enmarca en la materia Anatomía Humana y Fisiología, la cual corresponde al primer año de la Carrera de Licenciatura en Criminalística de la Universidad Nacional de La Rioja. Desde su creación de la carrera año 2007, ha contado con una gran cantidad de aspirantes inscriptos para el cursado de la materia, total de 350 a 400 estudiantes, sin observarse cambios en el número de ingresantes a la carrera hasta en la actualidad la cantidad se mantiene intacta, sumado a lo anterior, la ausencia de total de cambios en las distintas estructuras edilicia, evitando que se proporcione un ambiente cómodo para el abordaje adecuado de los contenidos de la asignatura, donde el cuerpo humano y sus numerosas partes que lo conforman, ha sido un desafío en la comprensión de los dibujos, en su observación tridimensional de las formas por ejemplo de un órgano (corazón) durante el aprendizaje en la pizarra. La conformación de un proyecto de innovación para la enseñanza en la educación superior, tiene como objetivo proponer el diseño de material didáctico digital realizados durante la clase, la cual tendrá una duración estimada de 60 minutos, de una manera más detallada logrando así el entendimiento de sus distintas estructuras según el área anatómica estudiada. El material digital dibujado en el aula, requerirá de la observación y análisis por parte de los alumnos, obteniendo así, seguir un orden en la interpretación de las distintas partes del cuerpo humano logrando así un aprendizaje significativo durante el aprendizaje.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Dibujo manual
Dibujo anatómico
Dibujo digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180844

id SEDICI_be77d9c0674bc1b0881bda5e8ac34b8b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180844
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digitalGraneros, Héctor RenéEducaciónDibujo manualDibujo anatómicoDibujo digitalEl presente trabajo final integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se enmarca en la materia Anatomía Humana y Fisiología, la cual corresponde al primer año de la Carrera de Licenciatura en Criminalística de la Universidad Nacional de La Rioja. Desde su creación de la carrera año 2007, ha contado con una gran cantidad de aspirantes inscriptos para el cursado de la materia, total de 350 a 400 estudiantes, sin observarse cambios en el número de ingresantes a la carrera hasta en la actualidad la cantidad se mantiene intacta, sumado a lo anterior, la ausencia de total de cambios en las distintas estructuras edilicia, evitando que se proporcione un ambiente cómodo para el abordaje adecuado de los contenidos de la asignatura, donde el cuerpo humano y sus numerosas partes que lo conforman, ha sido un desafío en la comprensión de los dibujos, en su observación tridimensional de las formas por ejemplo de un órgano (corazón) durante el aprendizaje en la pizarra. La conformación de un proyecto de innovación para la enseñanza en la educación superior, tiene como objetivo proponer el diseño de material didáctico digital realizados durante la clase, la cual tendrá una duración estimada de 60 minutos, de una manera más detallada logrando así el entendimiento de sus distintas estructuras según el área anatómica estudiada. El material digital dibujado en el aula, requerirá de la observación y análisis por parte de los alumnos, obteniendo así, seguir un orden en la interpretación de las distintas partes del cuerpo humano logrando así un aprendizaje significativo durante el aprendizaje.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCativa, Julia2025-04-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180844spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:11.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digital
title La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digital
spellingShingle La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digital
Graneros, Héctor René
Educación
Dibujo manual
Dibujo anatómico
Dibujo digital
title_short La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digital
title_full La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digital
title_fullStr La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digital
title_full_unstemmed La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digital
title_sort La transformación pedagogía-didáctica de la Anatomía Humana Normal desde el dibujo manual al dibujo digital
dc.creator.none.fl_str_mv Graneros, Héctor René
author Graneros, Héctor René
author_facet Graneros, Héctor René
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cativa, Julia
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Dibujo manual
Dibujo anatómico
Dibujo digital
topic Educación
Dibujo manual
Dibujo anatómico
Dibujo digital
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se enmarca en la materia Anatomía Humana y Fisiología, la cual corresponde al primer año de la Carrera de Licenciatura en Criminalística de la Universidad Nacional de La Rioja. Desde su creación de la carrera año 2007, ha contado con una gran cantidad de aspirantes inscriptos para el cursado de la materia, total de 350 a 400 estudiantes, sin observarse cambios en el número de ingresantes a la carrera hasta en la actualidad la cantidad se mantiene intacta, sumado a lo anterior, la ausencia de total de cambios en las distintas estructuras edilicia, evitando que se proporcione un ambiente cómodo para el abordaje adecuado de los contenidos de la asignatura, donde el cuerpo humano y sus numerosas partes que lo conforman, ha sido un desafío en la comprensión de los dibujos, en su observación tridimensional de las formas por ejemplo de un órgano (corazón) durante el aprendizaje en la pizarra. La conformación de un proyecto de innovación para la enseñanza en la educación superior, tiene como objetivo proponer el diseño de material didáctico digital realizados durante la clase, la cual tendrá una duración estimada de 60 minutos, de una manera más detallada logrando así el entendimiento de sus distintas estructuras según el área anatómica estudiada. El material digital dibujado en el aula, requerirá de la observación y análisis por parte de los alumnos, obteniendo así, seguir un orden en la interpretación de las distintas partes del cuerpo humano logrando así un aprendizaje significativo durante el aprendizaje.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo final integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se enmarca en la materia Anatomía Humana y Fisiología, la cual corresponde al primer año de la Carrera de Licenciatura en Criminalística de la Universidad Nacional de La Rioja. Desde su creación de la carrera año 2007, ha contado con una gran cantidad de aspirantes inscriptos para el cursado de la materia, total de 350 a 400 estudiantes, sin observarse cambios en el número de ingresantes a la carrera hasta en la actualidad la cantidad se mantiene intacta, sumado a lo anterior, la ausencia de total de cambios en las distintas estructuras edilicia, evitando que se proporcione un ambiente cómodo para el abordaje adecuado de los contenidos de la asignatura, donde el cuerpo humano y sus numerosas partes que lo conforman, ha sido un desafío en la comprensión de los dibujos, en su observación tridimensional de las formas por ejemplo de un órgano (corazón) durante el aprendizaje en la pizarra. La conformación de un proyecto de innovación para la enseñanza en la educación superior, tiene como objetivo proponer el diseño de material didáctico digital realizados durante la clase, la cual tendrá una duración estimada de 60 minutos, de una manera más detallada logrando así el entendimiento de sus distintas estructuras según el área anatómica estudiada. El material digital dibujado en el aula, requerirá de la observación y análisis por parte de los alumnos, obteniendo así, seguir un orden en la interpretación de las distintas partes del cuerpo humano logrando así un aprendizaje significativo durante el aprendizaje.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180844
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260716864667648
score 13.13397