El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémica

Autores
Chappuis, José María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia vamos a problematizar la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre un conflicto territorial que se desarrolla en la provincia de Salta, en el Departamento Rivadavia, al noroeste de Argentina, conocido como el caso Lhaka Honhat. El conflicto, aunque presenta múltiples y variadas problemáticas-dinámicas, se desarrolla sobre un eje en particular: la demanda de las comunidades originarias habitantes de la zona por la titulación de su territorio bajo un título único de propiedad comunitaria, sin subdivisiones internas, a nombre de todas las comunidades originarias habitantes del área en cuestión. Cabe destacar que la superficie en cuestión ronda las 600.000 hectáreas y lo que demandan las comunidades originarias son 400.000 ha. El análisis se hará desde la categoría de la violencia epistémica, lo que permite dar cuenta de los límites del campo judicial para la gestión de este tipo de conflictos y la reproducción de prácticas de dominación.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Geografía
conflicto territorial
violencia epistémica
campo judicial
comunidades originarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156377

id SEDICI_8ddcff6ad1d0018c27a4c3aebab88695
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156377
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémicaChappuis, José MaríaGeografíaconflicto territorialviolencia epistémicacampo judicialcomunidades originariasEn esta ponencia vamos a problematizar la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre un conflicto territorial que se desarrolla en la provincia de Salta, en el Departamento Rivadavia, al noroeste de Argentina, conocido como el caso Lhaka Honhat. El conflicto, aunque presenta múltiples y variadas problemáticas-dinámicas, se desarrolla sobre un eje en particular: la demanda de las comunidades originarias habitantes de la zona por la titulación de su territorio bajo un título único de propiedad comunitaria, sin subdivisiones internas, a nombre de todas las comunidades originarias habitantes del área en cuestión. Cabe destacar que la superficie en cuestión ronda las 600.000 hectáreas y lo que demandan las comunidades originarias son 400.000 ha. El análisis se hará desde la categoría de la violencia epistémica, lo que permite dar cuenta de los límites del campo judicial para la gestión de este tipo de conflictos y la reproducción de prácticas de dominación.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2022-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf420-431http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48445-4-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:40.659SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémica
title El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémica
spellingShingle El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémica
Chappuis, José María
Geografía
conflicto territorial
violencia epistémica
campo judicial
comunidades originarias
title_short El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémica
title_full El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémica
title_fullStr El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémica
title_full_unstemmed El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémica
title_sort El fallo del caso Lhaka Honhat analizado desde una perspectiva de la violencia epistémica
dc.creator.none.fl_str_mv Chappuis, José María
author Chappuis, José María
author_facet Chappuis, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
conflicto territorial
violencia epistémica
campo judicial
comunidades originarias
topic Geografía
conflicto territorial
violencia epistémica
campo judicial
comunidades originarias
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia vamos a problematizar la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre un conflicto territorial que se desarrolla en la provincia de Salta, en el Departamento Rivadavia, al noroeste de Argentina, conocido como el caso Lhaka Honhat. El conflicto, aunque presenta múltiples y variadas problemáticas-dinámicas, se desarrolla sobre un eje en particular: la demanda de las comunidades originarias habitantes de la zona por la titulación de su territorio bajo un título único de propiedad comunitaria, sin subdivisiones internas, a nombre de todas las comunidades originarias habitantes del área en cuestión. Cabe destacar que la superficie en cuestión ronda las 600.000 hectáreas y lo que demandan las comunidades originarias son 400.000 ha. El análisis se hará desde la categoría de la violencia epistémica, lo que permite dar cuenta de los límites del campo judicial para la gestión de este tipo de conflictos y la reproducción de prácticas de dominación.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description En esta ponencia vamos a problematizar la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre un conflicto territorial que se desarrolla en la provincia de Salta, en el Departamento Rivadavia, al noroeste de Argentina, conocido como el caso Lhaka Honhat. El conflicto, aunque presenta múltiples y variadas problemáticas-dinámicas, se desarrolla sobre un eje en particular: la demanda de las comunidades originarias habitantes de la zona por la titulación de su territorio bajo un título único de propiedad comunitaria, sin subdivisiones internas, a nombre de todas las comunidades originarias habitantes del área en cuestión. Cabe destacar que la superficie en cuestión ronda las 600.000 hectáreas y lo que demandan las comunidades originarias son 400.000 ha. El análisis se hará desde la categoría de la violencia epistémica, lo que permite dar cuenta de los límites del campo judicial para la gestión de este tipo de conflictos y la reproducción de prácticas de dominación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156377
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48445-4-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
420-431
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260630551134208
score 13.13397