¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas d...

Autores
Angeli, Luciano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza cuatro situaciones en las cuales escuelas de niveles obligatorios solicitan la participación de educación especial, a partir de identificar dificultades en aprendizajes, que a raíz de la evaluación de los equipos técnicos de educación especial, se pudo observar la presencia de vulneración de derechos hacia esos niños y niñas. Tomando como base la normativa de la educación especial en la provincia de Buenos Aires, que estipula la intervención a partir de la detección de necesidades educativas derivadas de una discapacidad, se discute que la vulneración de derechos pueda ser entendida como una discapacidad, y que si bien pueden derivarse necesidades educativas, no se remiten a una situación de discapacidad. En las situaciones analizadas, se encontraron discursos de las y los agentes educativos de las escuelas de niveles obligatorios, que utilizaban tres tipos distintos de argumentaciones: argumentos referidos al derecho a la educación; argumentos referidos a los tiempos de intervención de organismos judiciales y de protección de derechos; y argumentos referidos a la percepción de ineficacia de las intervenciones de esos organismos. Se mencionan también otras líneas de investigación abiertas a partir del presente trabajo, referidas a la adecuación de procedimientos judiciales a personas con discapacidad.
The present work analyzes four situations in which schools of compulsory levels request the participation of special education, based on identifying difficulties in learning, which, as a result of the evaluation of the technical teams of special education, it was possible to observe the presence of violation of rights towards these children. Taking as a basis the regulations of special education in the province of Buenos Aires, which stipulate intervention based on the detection of educational needs derived from a disability, it is argued that the violation of rights can be understood as a disability, and that if educational needs may well arise, they are not referred to a situation of disability. In the situations analyzed, speeches by the educational agents of the compulsory schools were found, which used three different types of arguments: arguments referring to the right to education; arguments referring to the times of intervention of judicial bodies and protection of rights; and arguments referring to the perception of ineffectiveness of the interventions of these organizations. Other lines of research opened from this work are also mentioned, referring to the adaptation of judicial procedures to people with disabilities.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Necesidades educativas derivadas de una discapacidad
Vulneración de derechos
Patologización de la infancia
Argumentos de agentes educativos
Educational needs derived from a disability
Violation of rights
Childhood pathologization
Educational agents arguments
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153091

id SEDICI_8d9da8e3b46ab2dc968304c250561ab8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153091
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas de aprendizaje derivados del maltrato infantil como excusa para adecuar al niño o niña a los procedimientos escolaresAngeli, LucianoPsicologíaNecesidades educativas derivadas de una discapacidadVulneración de derechosPatologización de la infanciaArgumentos de agentes educativosEducational needs derived from a disabilityViolation of rightsChildhood pathologizationEducational agents argumentsEl presente trabajo analiza cuatro situaciones en las cuales escuelas de niveles obligatorios solicitan la participación de educación especial, a partir de identificar dificultades en aprendizajes, que a raíz de la evaluación de los equipos técnicos de educación especial, se pudo observar la presencia de vulneración de derechos hacia esos niños y niñas. Tomando como base la normativa de la educación especial en la provincia de Buenos Aires, que estipula la intervención a partir de la detección de necesidades educativas derivadas de una discapacidad, se discute que la vulneración de derechos pueda ser entendida como una discapacidad, y que si bien pueden derivarse necesidades educativas, no se remiten a una situación de discapacidad. En las situaciones analizadas, se encontraron discursos de las y los agentes educativos de las escuelas de niveles obligatorios, que utilizaban tres tipos distintos de argumentaciones: argumentos referidos al derecho a la educación; argumentos referidos a los tiempos de intervención de organismos judiciales y de protección de derechos; y argumentos referidos a la percepción de ineficacia de las intervenciones de esos organismos. Se mencionan también otras líneas de investigación abiertas a partir del presente trabajo, referidas a la adecuación de procedimientos judiciales a personas con discapacidad.The present work analyzes four situations in which schools of compulsory levels request the participation of special education, based on identifying difficulties in learning, which, as a result of the evaluation of the technical teams of special education, it was possible to observe the presence of violation of rights towards these children. Taking as a basis the regulations of special education in the province of Buenos Aires, which stipulate intervention based on the detection of educational needs derived from a disability, it is argued that the violation of rights can be understood as a disability, and that if educational needs may well arise, they are not referred to a situation of disability. In the situations analyzed, speeches by the educational agents of the compulsory schools were found, which used three different types of arguments: arguments referring to the right to education; arguments referring to the times of intervention of judicial bodies and protection of rights; and arguments referring to the perception of ineffectiveness of the interventions of these organizations. Other lines of research opened from this work are also mentioned, referring to the adaptation of judicial procedures to people with disabilities.Facultad de Psicología2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf241-256http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153091spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2105-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152781info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:24.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas de aprendizaje derivados del maltrato infantil como excusa para adecuar al niño o niña a los procedimientos escolares
title ¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas de aprendizaje derivados del maltrato infantil como excusa para adecuar al niño o niña a los procedimientos escolares
spellingShingle ¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas de aprendizaje derivados del maltrato infantil como excusa para adecuar al niño o niña a los procedimientos escolares
Angeli, Luciano
Psicología
Necesidades educativas derivadas de una discapacidad
Vulneración de derechos
Patologización de la infancia
Argumentos de agentes educativos
Educational needs derived from a disability
Violation of rights
Childhood pathologization
Educational agents arguments
title_short ¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas de aprendizaje derivados del maltrato infantil como excusa para adecuar al niño o niña a los procedimientos escolares
title_full ¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas de aprendizaje derivados del maltrato infantil como excusa para adecuar al niño o niña a los procedimientos escolares
title_fullStr ¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas de aprendizaje derivados del maltrato infantil como excusa para adecuar al niño o niña a los procedimientos escolares
title_full_unstemmed ¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas de aprendizaje derivados del maltrato infantil como excusa para adecuar al niño o niña a los procedimientos escolares
title_sort ¿Necesidades educativas derivadas de una discapacidad o derivadas de la vulneración de derechos? : Discusiones sobre discursos de agentes educativos que patologizan los problemas de aprendizaje derivados del maltrato infantil como excusa para adecuar al niño o niña a los procedimientos escolares
dc.creator.none.fl_str_mv Angeli, Luciano
author Angeli, Luciano
author_facet Angeli, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Necesidades educativas derivadas de una discapacidad
Vulneración de derechos
Patologización de la infancia
Argumentos de agentes educativos
Educational needs derived from a disability
Violation of rights
Childhood pathologization
Educational agents arguments
topic Psicología
Necesidades educativas derivadas de una discapacidad
Vulneración de derechos
Patologización de la infancia
Argumentos de agentes educativos
Educational needs derived from a disability
Violation of rights
Childhood pathologization
Educational agents arguments
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza cuatro situaciones en las cuales escuelas de niveles obligatorios solicitan la participación de educación especial, a partir de identificar dificultades en aprendizajes, que a raíz de la evaluación de los equipos técnicos de educación especial, se pudo observar la presencia de vulneración de derechos hacia esos niños y niñas. Tomando como base la normativa de la educación especial en la provincia de Buenos Aires, que estipula la intervención a partir de la detección de necesidades educativas derivadas de una discapacidad, se discute que la vulneración de derechos pueda ser entendida como una discapacidad, y que si bien pueden derivarse necesidades educativas, no se remiten a una situación de discapacidad. En las situaciones analizadas, se encontraron discursos de las y los agentes educativos de las escuelas de niveles obligatorios, que utilizaban tres tipos distintos de argumentaciones: argumentos referidos al derecho a la educación; argumentos referidos a los tiempos de intervención de organismos judiciales y de protección de derechos; y argumentos referidos a la percepción de ineficacia de las intervenciones de esos organismos. Se mencionan también otras líneas de investigación abiertas a partir del presente trabajo, referidas a la adecuación de procedimientos judiciales a personas con discapacidad.
The present work analyzes four situations in which schools of compulsory levels request the participation of special education, based on identifying difficulties in learning, which, as a result of the evaluation of the technical teams of special education, it was possible to observe the presence of violation of rights towards these children. Taking as a basis the regulations of special education in the province of Buenos Aires, which stipulate intervention based on the detection of educational needs derived from a disability, it is argued that the violation of rights can be understood as a disability, and that if educational needs may well arise, they are not referred to a situation of disability. In the situations analyzed, speeches by the educational agents of the compulsory schools were found, which used three different types of arguments: arguments referring to the right to education; arguments referring to the times of intervention of judicial bodies and protection of rights; and arguments referring to the perception of ineffectiveness of the interventions of these organizations. Other lines of research opened from this work are also mentioned, referring to the adaptation of judicial procedures to people with disabilities.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo analiza cuatro situaciones en las cuales escuelas de niveles obligatorios solicitan la participación de educación especial, a partir de identificar dificultades en aprendizajes, que a raíz de la evaluación de los equipos técnicos de educación especial, se pudo observar la presencia de vulneración de derechos hacia esos niños y niñas. Tomando como base la normativa de la educación especial en la provincia de Buenos Aires, que estipula la intervención a partir de la detección de necesidades educativas derivadas de una discapacidad, se discute que la vulneración de derechos pueda ser entendida como una discapacidad, y que si bien pueden derivarse necesidades educativas, no se remiten a una situación de discapacidad. En las situaciones analizadas, se encontraron discursos de las y los agentes educativos de las escuelas de niveles obligatorios, que utilizaban tres tipos distintos de argumentaciones: argumentos referidos al derecho a la educación; argumentos referidos a los tiempos de intervención de organismos judiciales y de protección de derechos; y argumentos referidos a la percepción de ineficacia de las intervenciones de esos organismos. Se mencionan también otras líneas de investigación abiertas a partir del presente trabajo, referidas a la adecuación de procedimientos judiciales a personas con discapacidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153091
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2105-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152781
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
241-256
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064349739745280
score 13.22299