Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes

Autores
Sánchez Vázquez, María José; Borzi, Sonia Lilian; Escobar, Silvana; Gómez, María Florencia; Hernández Salazar, Vanesa; Talou, Carmen Lydia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos los resultados de una investigación (período 2006-2008) destinada a indagar las concepciones y opiniones sobre la inclusión de niños con discapacidades, proporcionadas por dos tipos de actores técnico-docentes. Se trata, en el primer caso, de directivos y docentes procedentes de Institutos Superiores de Formación Docente. En el segundo, de directivos, docentes y personal de los Equipos de Orientación Escolar de escuelas destinadas a niños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades (NEDD) y de escuelas de Educación Primaria Básica (EPB). La información fue recabada a través de la realización de entrevistas en profundidad con los participantes seleccionados. Las dimensiones incluidas contemplaron: tipo y calidad de la formación recibida en distintas instancias (grado, en ejercicio, posgrado); conocimientos de los problemas de las personas con discapacidades (tipos y determinantes causales); actitudes frente a la integración e inclusión escolar y sus condiciones de posibilidad; valoraciones sobre los derechos de los niños con discapacidad a ser incluidos en la EPB; y posibilidades de reflexionar sobre la problemática. El objetivo final se orientó a obtener información relevante que colabore en el diseño de estrategias destinadas a propiciar las condiciones para un aprendizaje escolar cooperativo y colaborativo, que contemple la problemática de la diversidad y de las diferencias individuales
In this paper presents the results of a research (2006?2008) which aimed at to explore the ideas and opinions on the inclusion of disabled children, provided by two groups of educational actors. The first one composed by teachers and directors coming from Teacher Training Colleges, second one by teachers, directors and staff of the Orientation School Team. People from de second group work in special schools with disabled children (NEDD) and in schools of basic primary education (EGB). In depth Interviews were done to representatives of the two groups, which covered several dimensions such as : type and quality of received training; knowledge about characteristic problems of the persons with disabilities ( types and causes); attitudes towards integration and school inclusion and its conditions of possibility); evaluations on the rights of children with disabilities to be included; and possibilities of reflecting over the problem. The results of the study should be helpful to obtain relevant information for the elaboration of strategies aimed at enhancing the necessary conditions for cooperative and collaborative school learning, regarding matters of diversity and individual differences
Fil: Talou, Carmen Lydia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sánchez Vázquez, María José. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Borzi, Sonia Lilian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Escobar, Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Gómez, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Hernández Salazar, Vanesa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fuente
Revista de Psicología (La Plata)(11), 125-145. (2010)
Materia
Psicología
Psicología educacional
Integración social
Educación
Docentes
Profesores de educación especial
Niñez
Psicología del niño
Integración escolar
Inclusión educativa
Concepciones de docentes
Necesidades educativas derivadas de las discapacidades
School integration
Educational inclusion
Teacher's conceptions
Educational needs derived from disability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4842

id MemAca_54985fe14af7c75cb568228dd6a33b76
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4842
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentesSánchez Vázquez, María JoséBorzi, Sonia LilianEscobar, SilvanaGómez, María FlorenciaHernández Salazar, VanesaTalou, Carmen LydiaPsicologíaPsicología educacionalIntegración socialEducaciónDocentesProfesores de educación especialNiñezPsicología del niñoIntegración escolarInclusión educativaConcepciones de docentesNecesidades educativas derivadas de las discapacidadesSchool integrationEducational inclusionTeacher's conceptionsEducational needs derived from disabilityEn este trabajo presentamos los resultados de una investigación (período 2006-2008) destinada a indagar las concepciones y opiniones sobre la inclusión de niños con discapacidades, proporcionadas por dos tipos de actores técnico-docentes. Se trata, en el primer caso, de directivos y docentes procedentes de Institutos Superiores de Formación Docente. En el segundo, de directivos, docentes y personal de los Equipos de Orientación Escolar de escuelas destinadas a niños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades (NEDD) y de escuelas de Educación Primaria Básica (EPB). La información fue recabada a través de la realización de entrevistas en profundidad con los participantes seleccionados. Las dimensiones incluidas contemplaron: tipo y calidad de la formación recibida en distintas instancias (grado, en ejercicio, posgrado); conocimientos de los problemas de las personas con discapacidades (tipos y determinantes causales); actitudes frente a la integración e inclusión escolar y sus condiciones de posibilidad; valoraciones sobre los derechos de los niños con discapacidad a ser incluidos en la EPB; y posibilidades de reflexionar sobre la problemática. El objetivo final se orientó a obtener información relevante que colabore en el diseño de estrategias destinadas a propiciar las condiciones para un aprendizaje escolar cooperativo y colaborativo, que contemple la problemática de la diversidad y de las diferencias individualesIn this paper presents the results of a research (2006?2008) which aimed at to explore the ideas and opinions on the inclusion of disabled children, provided by two groups of educational actors. The first one composed by teachers and directors coming from Teacher Training Colleges, second one by teachers, directors and staff of the Orientation School Team. People from de second group work in special schools with disabled children (NEDD) and in schools of basic primary education (EGB). In depth Interviews were done to representatives of the two groups, which covered several dimensions such as : type and quality of received training; knowledge about characteristic problems of the persons with disabilities ( types and causes); attitudes towards integration and school inclusion and its conditions of possibility); evaluations on the rights of children with disabilities to be included; and possibilities of reflecting over the problem. The results of the study should be helpful to obtain relevant information for the elaboration of strategies aimed at enhancing the necessary conditions for cooperative and collaborative school learning, regarding matters of diversity and individual differencesFil: Talou, Carmen Lydia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Sánchez Vázquez, María José. Universidad de Buenos Aires.Fil: Borzi, Sonia Lilian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.Fil: Escobar, Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.Fil: Gómez, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.Fil: Hernández Salazar, Vanesa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4842/pr.4842.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4842Revista de Psicología (La Plata)(11), 125-145. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:08:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4842Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:10.397Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes
title Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes
spellingShingle Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes
Sánchez Vázquez, María José
Psicología
Psicología educacional
Integración social
Educación
Docentes
Profesores de educación especial
Niñez
Psicología del niño
Integración escolar
Inclusión educativa
Concepciones de docentes
Necesidades educativas derivadas de las discapacidades
School integration
Educational inclusion
Teacher's conceptions
Educational needs derived from disability
title_short Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes
title_full Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes
title_fullStr Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes
title_full_unstemmed Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes
title_sort Inclusión escolar: Reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Vázquez, María José
Borzi, Sonia Lilian
Escobar, Silvana
Gómez, María Florencia
Hernández Salazar, Vanesa
Talou, Carmen Lydia
author Sánchez Vázquez, María José
author_facet Sánchez Vázquez, María José
Borzi, Sonia Lilian
Escobar, Silvana
Gómez, María Florencia
Hernández Salazar, Vanesa
Talou, Carmen Lydia
author_role author
author2 Borzi, Sonia Lilian
Escobar, Silvana
Gómez, María Florencia
Hernández Salazar, Vanesa
Talou, Carmen Lydia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicología educacional
Integración social
Educación
Docentes
Profesores de educación especial
Niñez
Psicología del niño
Integración escolar
Inclusión educativa
Concepciones de docentes
Necesidades educativas derivadas de las discapacidades
School integration
Educational inclusion
Teacher's conceptions
Educational needs derived from disability
topic Psicología
Psicología educacional
Integración social
Educación
Docentes
Profesores de educación especial
Niñez
Psicología del niño
Integración escolar
Inclusión educativa
Concepciones de docentes
Necesidades educativas derivadas de las discapacidades
School integration
Educational inclusion
Teacher's conceptions
Educational needs derived from disability
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos los resultados de una investigación (período 2006-2008) destinada a indagar las concepciones y opiniones sobre la inclusión de niños con discapacidades, proporcionadas por dos tipos de actores técnico-docentes. Se trata, en el primer caso, de directivos y docentes procedentes de Institutos Superiores de Formación Docente. En el segundo, de directivos, docentes y personal de los Equipos de Orientación Escolar de escuelas destinadas a niños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades (NEDD) y de escuelas de Educación Primaria Básica (EPB). La información fue recabada a través de la realización de entrevistas en profundidad con los participantes seleccionados. Las dimensiones incluidas contemplaron: tipo y calidad de la formación recibida en distintas instancias (grado, en ejercicio, posgrado); conocimientos de los problemas de las personas con discapacidades (tipos y determinantes causales); actitudes frente a la integración e inclusión escolar y sus condiciones de posibilidad; valoraciones sobre los derechos de los niños con discapacidad a ser incluidos en la EPB; y posibilidades de reflexionar sobre la problemática. El objetivo final se orientó a obtener información relevante que colabore en el diseño de estrategias destinadas a propiciar las condiciones para un aprendizaje escolar cooperativo y colaborativo, que contemple la problemática de la diversidad y de las diferencias individuales
In this paper presents the results of a research (2006?2008) which aimed at to explore the ideas and opinions on the inclusion of disabled children, provided by two groups of educational actors. The first one composed by teachers and directors coming from Teacher Training Colleges, second one by teachers, directors and staff of the Orientation School Team. People from de second group work in special schools with disabled children (NEDD) and in schools of basic primary education (EGB). In depth Interviews were done to representatives of the two groups, which covered several dimensions such as : type and quality of received training; knowledge about characteristic problems of the persons with disabilities ( types and causes); attitudes towards integration and school inclusion and its conditions of possibility); evaluations on the rights of children with disabilities to be included; and possibilities of reflecting over the problem. The results of the study should be helpful to obtain relevant information for the elaboration of strategies aimed at enhancing the necessary conditions for cooperative and collaborative school learning, regarding matters of diversity and individual differences
Fil: Talou, Carmen Lydia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sánchez Vázquez, María José. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Borzi, Sonia Lilian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Escobar, Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Gómez, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Hernández Salazar, Vanesa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
description En este trabajo presentamos los resultados de una investigación (período 2006-2008) destinada a indagar las concepciones y opiniones sobre la inclusión de niños con discapacidades, proporcionadas por dos tipos de actores técnico-docentes. Se trata, en el primer caso, de directivos y docentes procedentes de Institutos Superiores de Formación Docente. En el segundo, de directivos, docentes y personal de los Equipos de Orientación Escolar de escuelas destinadas a niños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades (NEDD) y de escuelas de Educación Primaria Básica (EPB). La información fue recabada a través de la realización de entrevistas en profundidad con los participantes seleccionados. Las dimensiones incluidas contemplaron: tipo y calidad de la formación recibida en distintas instancias (grado, en ejercicio, posgrado); conocimientos de los problemas de las personas con discapacidades (tipos y determinantes causales); actitudes frente a la integración e inclusión escolar y sus condiciones de posibilidad; valoraciones sobre los derechos de los niños con discapacidad a ser incluidos en la EPB; y posibilidades de reflexionar sobre la problemática. El objetivo final se orientó a obtener información relevante que colabore en el diseño de estrategias destinadas a propiciar las condiciones para un aprendizaje escolar cooperativo y colaborativo, que contemple la problemática de la diversidad y de las diferencias individuales
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4842/pr.4842.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4842
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4842/pr.4842.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología (La Plata)(11), 125-145. (2010)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607081426354176
score 13.000565