El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología
- Autores
- Neiman, Andrés Marcelo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Malbrán, María del Carmen
- Descripción
- Este trabajo se propone indagar las habilidades cognitivas desplegadas por alumnos de educación media en contenidos de Biología, a partir del uso de materiales digitales en una modalidad de aula extendida, el entorno y la taxonomía de Bloom y Robert Marzano como marco teórico en la indagación de materiales preparados para este fin. La experiencia fue implementada en la escuela media Nuestra Señora del Valle, como ensayo de Aprendizaje Mixto, mezclado, combinando la enseñanza presencial y el uso de la tecnología digital en actividades colaborativas y de autoaprendizaje. Se indagaron habilidades cognitivas que ponen en juego los alumnos a partir de la utilización de diferentes materiales educativos digitales y estrategias de trabajo cooperativas e individuales. Se trabajó con una población estudiantil de aproximadamente 80 jóvenes del Colegio ¨Nuestra Señora del Valle” de la Ciudad de La Plata, entre 13 y 17 años. Para los cuales se preparó un recurso de indagación inicial sobre capacidades cognitivas, en dónde se presentaron textos literarios, previamente seleccionados. Estos textos fueron elegidos con la idea de proporcionar una actividad en dónde el mensaje escrito fuera de uso corriente, coloquial, con terminologías conocidas, familiares para los estudiantes. De esta forma el recurso pretende adaptarse al nivel académico e intereses de los adolescentes, considerando a estos textos, de mayor afinidad que los escritos usuales de ciencias naturales. Se construyeron cinco tipos de materiales para apoyar la construcción de habilidades aplicadas, con contenidos del área Ciencia Naturales en el aula extendida. El trabajo de tesis describe la construcción de estos materiales, su aplicación en el aula extendida y elabora conclusiones para trabajos futuros.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64602
Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
educación, TIC, cognición, Bloom
aula extendida
Computer Uses in Education
biología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62524
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8c7da82a50461b95b4bb1041cb3256b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62524 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de BiologíaNeiman, Andrés MarceloCiencias InformáticasEducacióneducación, TIC, cognición, Bloomaula extendidaComputer Uses in EducationbiologíaEste trabajo se propone indagar las habilidades cognitivas desplegadas por alumnos de educación media en contenidos de Biología, a partir del uso de materiales digitales en una modalidad de aula extendida, el entorno y la taxonomía de Bloom y Robert Marzano como marco teórico en la indagación de materiales preparados para este fin. La experiencia fue implementada en la escuela media Nuestra Señora del Valle, como ensayo de Aprendizaje Mixto, mezclado, combinando la enseñanza presencial y el uso de la tecnología digital en actividades colaborativas y de autoaprendizaje. Se indagaron habilidades cognitivas que ponen en juego los alumnos a partir de la utilización de diferentes materiales educativos digitales y estrategias de trabajo cooperativas e individuales. Se trabajó con una población estudiantil de aproximadamente 80 jóvenes del Colegio ¨Nuestra Señora del Valle” de la Ciudad de La Plata, entre 13 y 17 años. Para los cuales se preparó un recurso de indagación inicial sobre capacidades cognitivas, en dónde se presentaron textos literarios, previamente seleccionados. Estos textos fueron elegidos con la idea de proporcionar una actividad en dónde el mensaje escrito fuera de uso corriente, coloquial, con terminologías conocidas, familiares para los estudiantes. De esta forma el recurso pretende adaptarse al nivel académico e intereses de los adolescentes, considerando a estos textos, de mayor afinidad que los escritos usuales de ciencias naturales. Se construyeron cinco tipos de materiales para apoyar la construcción de habilidades aplicadas, con contenidos del área Ciencia Naturales en el aula extendida. El trabajo de tesis describe la construcción de estos materiales, su aplicación en el aula extendida y elabora conclusiones para trabajos futuros.Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64602Magister en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaMalbrán, María del Carmen2017-09-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62524https://doi.org/10.35537/10915/62524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:30.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología |
| title |
El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología |
| spellingShingle |
El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología Neiman, Andrés Marcelo Ciencias Informáticas Educación educación, TIC, cognición, Bloom aula extendida Computer Uses in Education biología |
| title_short |
El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología |
| title_full |
El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología |
| title_fullStr |
El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología |
| title_full_unstemmed |
El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología |
| title_sort |
El aula extendida y el uso de tecnología digital : Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Neiman, Andrés Marcelo |
| author |
Neiman, Andrés Marcelo |
| author_facet |
Neiman, Andrés Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Malbrán, María del Carmen |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación educación, TIC, cognición, Bloom aula extendida Computer Uses in Education biología |
| topic |
Ciencias Informáticas Educación educación, TIC, cognición, Bloom aula extendida Computer Uses in Education biología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone indagar las habilidades cognitivas desplegadas por alumnos de educación media en contenidos de Biología, a partir del uso de materiales digitales en una modalidad de aula extendida, el entorno y la taxonomía de Bloom y Robert Marzano como marco teórico en la indagación de materiales preparados para este fin. La experiencia fue implementada en la escuela media Nuestra Señora del Valle, como ensayo de Aprendizaje Mixto, mezclado, combinando la enseñanza presencial y el uso de la tecnología digital en actividades colaborativas y de autoaprendizaje. Se indagaron habilidades cognitivas que ponen en juego los alumnos a partir de la utilización de diferentes materiales educativos digitales y estrategias de trabajo cooperativas e individuales. Se trabajó con una población estudiantil de aproximadamente 80 jóvenes del Colegio ¨Nuestra Señora del Valle” de la Ciudad de La Plata, entre 13 y 17 años. Para los cuales se preparó un recurso de indagación inicial sobre capacidades cognitivas, en dónde se presentaron textos literarios, previamente seleccionados. Estos textos fueron elegidos con la idea de proporcionar una actividad en dónde el mensaje escrito fuera de uso corriente, coloquial, con terminologías conocidas, familiares para los estudiantes. De esta forma el recurso pretende adaptarse al nivel académico e intereses de los adolescentes, considerando a estos textos, de mayor afinidad que los escritos usuales de ciencias naturales. Se construyeron cinco tipos de materiales para apoyar la construcción de habilidades aplicadas, con contenidos del área Ciencia Naturales en el aula extendida. El trabajo de tesis describe la construcción de estos materiales, su aplicación en el aula extendida y elabora conclusiones para trabajos futuros. Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64602 Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
| description |
Este trabajo se propone indagar las habilidades cognitivas desplegadas por alumnos de educación media en contenidos de Biología, a partir del uso de materiales digitales en una modalidad de aula extendida, el entorno y la taxonomía de Bloom y Robert Marzano como marco teórico en la indagación de materiales preparados para este fin. La experiencia fue implementada en la escuela media Nuestra Señora del Valle, como ensayo de Aprendizaje Mixto, mezclado, combinando la enseñanza presencial y el uso de la tecnología digital en actividades colaborativas y de autoaprendizaje. Se indagaron habilidades cognitivas que ponen en juego los alumnos a partir de la utilización de diferentes materiales educativos digitales y estrategias de trabajo cooperativas e individuales. Se trabajó con una población estudiantil de aproximadamente 80 jóvenes del Colegio ¨Nuestra Señora del Valle” de la Ciudad de La Plata, entre 13 y 17 años. Para los cuales se preparó un recurso de indagación inicial sobre capacidades cognitivas, en dónde se presentaron textos literarios, previamente seleccionados. Estos textos fueron elegidos con la idea de proporcionar una actividad en dónde el mensaje escrito fuera de uso corriente, coloquial, con terminologías conocidas, familiares para los estudiantes. De esta forma el recurso pretende adaptarse al nivel académico e intereses de los adolescentes, considerando a estos textos, de mayor afinidad que los escritos usuales de ciencias naturales. Se construyeron cinco tipos de materiales para apoyar la construcción de habilidades aplicadas, con contenidos del área Ciencia Naturales en el aula extendida. El trabajo de tesis describe la construcción de estos materiales, su aplicación en el aula extendida y elabora conclusiones para trabajos futuros. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62524 https://doi.org/10.35537/10915/62524 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62524 https://doi.org/10.35537/10915/62524 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783041061519360 |
| score |
12.982451 |