El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19

Autores
Cisterna, María Victoria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martin, María Victoria
Descripción
A través del desarrollo de la Especialización en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata se logró adquirir herramientas que complejizan las prácticas y generan nuevas perspectivas para pensar y aplicar la Comunicación Digital. En este marco, el presente Trabajo Integrador Final tiene como objetivo indagar en las estrategias comunicacionales digitales que tienen las Facultades de Educación, Ciencias Políticas y Sociales, Arte y Diseño, Derecho y Filosofía Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, atendiendo a sus perfiles de redes sociales (Facebook e Instagram) y la relación que establecieron con su estudiantado en el marco de la pandemia generada por COVID-19. Se analizarán los perfiles de las mencionadas redes sociales y la palabra directa de los actores involucrados.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
comunicación digital
redes sociales
comunicación universitaria
estudiantes
Facebook
Instagram
pandemia
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169124

id SEDICI_8be651d926766f4eee7da6e649880595
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169124
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19Cisterna, María VictoriaComunicación Socialcomunicación digitalredes socialescomunicación universitariaestudiantesFacebookInstagrampandemiaCOVID-19A través del desarrollo de la Especialización en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata se logró adquirir herramientas que complejizan las prácticas y generan nuevas perspectivas para pensar y aplicar la Comunicación Digital. En este marco, el presente Trabajo Integrador Final tiene como objetivo indagar en las estrategias comunicacionales digitales que tienen las Facultades de Educación, Ciencias Políticas y Sociales, Arte y Diseño, Derecho y Filosofía Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, atendiendo a sus perfiles de redes sociales (Facebook e Instagram) y la relación que establecieron con su estudiantado en el marco de la pandemia generada por COVID-19. Se analizarán los perfiles de las mencionadas redes sociales y la palabra directa de los actores involucrados.Especialista en Comunicación DigitalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMartin, María Victoria2024-08-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169124spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169124Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:06.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19
title El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19
spellingShingle El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19
Cisterna, María Victoria
Comunicación Social
comunicación digital
redes sociales
comunicación universitaria
estudiantes
Facebook
Instagram
pandemia
COVID-19
title_short El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19
title_full El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19
title_fullStr El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19
title_sort El análisis de las estrategias de comunicación digital de las distintas facultades humanísticas de la Universidad Nacional de Cuyo en el contexto de pandemia por COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Cisterna, María Victoria
author Cisterna, María Victoria
author_facet Cisterna, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martin, María Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
comunicación digital
redes sociales
comunicación universitaria
estudiantes
Facebook
Instagram
pandemia
COVID-19
topic Comunicación Social
comunicación digital
redes sociales
comunicación universitaria
estudiantes
Facebook
Instagram
pandemia
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv A través del desarrollo de la Especialización en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata se logró adquirir herramientas que complejizan las prácticas y generan nuevas perspectivas para pensar y aplicar la Comunicación Digital. En este marco, el presente Trabajo Integrador Final tiene como objetivo indagar en las estrategias comunicacionales digitales que tienen las Facultades de Educación, Ciencias Políticas y Sociales, Arte y Diseño, Derecho y Filosofía Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, atendiendo a sus perfiles de redes sociales (Facebook e Instagram) y la relación que establecieron con su estudiantado en el marco de la pandemia generada por COVID-19. Se analizarán los perfiles de las mencionadas redes sociales y la palabra directa de los actores involucrados.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A través del desarrollo de la Especialización en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata se logró adquirir herramientas que complejizan las prácticas y generan nuevas perspectivas para pensar y aplicar la Comunicación Digital. En este marco, el presente Trabajo Integrador Final tiene como objetivo indagar en las estrategias comunicacionales digitales que tienen las Facultades de Educación, Ciencias Políticas y Sociales, Arte y Diseño, Derecho y Filosofía Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, atendiendo a sus perfiles de redes sociales (Facebook e Instagram) y la relación que establecieron con su estudiantado en el marco de la pandemia generada por COVID-19. Se analizarán los perfiles de las mencionadas redes sociales y la palabra directa de los actores involucrados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169124
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616317574840320
score 13.070432