Pandemia Covid-19 en Chile
- Autores
- Clunes Clunes, Rubén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance de la pandemia en el mundo sorprendió a Chile en marzo de 2020, cuando se presentó el primer caso de COVID-19 positivo, a tan solo 5 meses del estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019. Asonada que estremeció al gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quien llegó a bajar hasta un 6% de aprobación ciudadana encarnando la rabia y descontento de sectores populares postergados. La explosión social, con permanentes manifestaciones callejeras, demandaba superar desigualdades que se arrastran por años, derivadas de un modelo económico neoliberal, donde el consumismo y la meritocracia individual han sido la tónica constante de una amplia clase media con bajos salarios, un alto endeudamiento de las familias y con jubilaciones que impiden vivir dignamente al grueso de los trabajadores que pasan a retiro.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Pandemias
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d8814f47f4d8be796c4803b2c8ef3bda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pandemia Covid-19 en ChilePandemic Covid-19 in ChileClunes Clunes, RubénComunicación SocialPandemiasChileEl avance de la pandemia en el mundo sorprendió a Chile en marzo de 2020, cuando se presentó el primer caso de COVID-19 positivo, a tan solo 5 meses del estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019. Asonada que estremeció al gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quien llegó a bajar hasta un 6% de aprobación ciudadana encarnando la rabia y descontento de sectores populares postergados. La explosión social, con permanentes manifestaciones callejeras, demandaba superar desigualdades que se arrastran por años, derivadas de un modelo económico neoliberal, donde el consumismo y la meritocracia individual han sido la tónica constante de una amplia clase media con bajos salarios, un alto endeudamiento de las familias y con jubilaciones que impiden vivir dignamente al grueso de los trabajadores que pasan a retiro.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e323info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:49.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pandemia Covid-19 en Chile Pandemic Covid-19 in Chile |
title |
Pandemia Covid-19 en Chile |
spellingShingle |
Pandemia Covid-19 en Chile Clunes Clunes, Rubén Comunicación Social Pandemias Chile |
title_short |
Pandemia Covid-19 en Chile |
title_full |
Pandemia Covid-19 en Chile |
title_fullStr |
Pandemia Covid-19 en Chile |
title_full_unstemmed |
Pandemia Covid-19 en Chile |
title_sort |
Pandemia Covid-19 en Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clunes Clunes, Rubén |
author |
Clunes Clunes, Rubén |
author_facet |
Clunes Clunes, Rubén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Pandemias Chile |
topic |
Comunicación Social Pandemias Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de la pandemia en el mundo sorprendió a Chile en marzo de 2020, cuando se presentó el primer caso de COVID-19 positivo, a tan solo 5 meses del estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019. Asonada que estremeció al gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quien llegó a bajar hasta un 6% de aprobación ciudadana encarnando la rabia y descontento de sectores populares postergados. La explosión social, con permanentes manifestaciones callejeras, demandaba superar desigualdades que se arrastran por años, derivadas de un modelo económico neoliberal, donde el consumismo y la meritocracia individual han sido la tónica constante de una amplia clase media con bajos salarios, un alto endeudamiento de las familias y con jubilaciones que impiden vivir dignamente al grueso de los trabajadores que pasan a retiro. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El avance de la pandemia en el mundo sorprendió a Chile en marzo de 2020, cuando se presentó el primer caso de COVID-19 positivo, a tan solo 5 meses del estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019. Asonada que estremeció al gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quien llegó a bajar hasta un 6% de aprobación ciudadana encarnando la rabia y descontento de sectores populares postergados. La explosión social, con permanentes manifestaciones callejeras, demandaba superar desigualdades que se arrastran por años, derivadas de un modelo económico neoliberal, donde el consumismo y la meritocracia individual han sido la tónica constante de una amplia clase media con bajos salarios, un alto endeudamiento de las familias y con jubilaciones que impiden vivir dignamente al grueso de los trabajadores que pasan a retiro. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e323 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616093365174272 |
score |
13.069144 |