Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con Python

Autores
Torres, Nuria I.; Martínez del Pezzo, Andrés
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el Instituto Malvinas perteneciente a la Facultad de Ingeniería UNLP, desde marzo del año 2020 se comenzó con la tarea de ofrecer el conocimiento de programación con Python a aquel sector interesado en aprender con el curso “Introducción a la programación con Python”, como parte de su programa de extensión. El 2020 estuvo marcado por el inicio de una pandemia, la cual aceleró la utilización de aulas y clases virtuales como medio de enseñanza. Más de 80 alumnos han pasado por nuestras aulas, obteniendo su certificación para mejorar su calidad de empleo y conocimientos. El objetivo general del curso es permitir el acceso público a un programa con ordenamiento institucional y marco académico, para permitir la formación complementaria de un oficio o profesión de toda persona que desee aprender. También, difundir la práctica de la programación en las estudiantes mujeres, que históricamente han sido minoritarias, y que en la actualidad ocupan sólo un 25-30 % de los puestos de trabajo IT. Iniciarse a programar con Python es de gran ayuda para las personas que comienzan en el mundo de la programación por su sencillez, versatilidad, y usabilidad. Contaremos enfoque, procedimientos, resultados, y estrategias a seguir para continuar poniendo a disponibilidad herramientas que mejoren la calidad laboral de nuestros y nuestras estudiantes. En el mercado laboral, la programación con Python ocupa el cuarto lugar en habilidades duras más demandadas por los empleadores en 2023, según LinkedIn. Junto con otras habilidades como desarrollo de software, lenguajes de programación como Java y JavaScript, análisis de datos, y uso de cloud computing: la educación
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
curso de programación
Python
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158048

id SEDICI_8bcc89fb8e0ed4e9ad8e58ea9235e1d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158048
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con PythonTorres, Nuria I.Martínez del Pezzo, AndrésIngenieríacurso de programaciónPythonEn el Instituto Malvinas perteneciente a la Facultad de Ingeniería UNLP, desde marzo del año 2020 se comenzó con la tarea de ofrecer el conocimiento de programación con Python a aquel sector interesado en aprender con el curso “Introducción a la programación con Python”, como parte de su programa de extensión. El 2020 estuvo marcado por el inicio de una pandemia, la cual aceleró la utilización de aulas y clases virtuales como medio de enseñanza. Más de 80 alumnos han pasado por nuestras aulas, obteniendo su certificación para mejorar su calidad de empleo y conocimientos. El objetivo general del curso es permitir el acceso público a un programa con ordenamiento institucional y marco académico, para permitir la formación complementaria de un oficio o profesión de toda persona que desee aprender. También, difundir la práctica de la programación en las estudiantes mujeres, que históricamente han sido minoritarias, y que en la actualidad ocupan sólo un 25-30 % de los puestos de trabajo IT. Iniciarse a programar con Python es de gran ayuda para las personas que comienzan en el mundo de la programación por su sencillez, versatilidad, y usabilidad. Contaremos enfoque, procedimientos, resultados, y estrategias a seguir para continuar poniendo a disponibilidad herramientas que mejoren la calidad laboral de nuestros y nuestras estudiantes. En el mercado laboral, la programación con Python ocupa el cuarto lugar en habilidades duras más demandadas por los empleadores en 2023, según LinkedIn. Junto con otras habilidades como desarrollo de software, lenguajes de programación como Java y JavaScript, análisis de datos, y uso de cloud computing: la educaciónFacultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf789-794http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:11.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con Python
title Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con Python
spellingShingle Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con Python
Torres, Nuria I.
Ingeniería
curso de programación
Python
title_short Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con Python
title_full Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con Python
title_fullStr Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con Python
title_full_unstemmed Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con Python
title_sort Lineamientos y resultados sobre la enseñanza de programación con Python
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Nuria I.
Martínez del Pezzo, Andrés
author Torres, Nuria I.
author_facet Torres, Nuria I.
Martínez del Pezzo, Andrés
author_role author
author2 Martínez del Pezzo, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
curso de programación
Python
topic Ingeniería
curso de programación
Python
dc.description.none.fl_txt_mv En el Instituto Malvinas perteneciente a la Facultad de Ingeniería UNLP, desde marzo del año 2020 se comenzó con la tarea de ofrecer el conocimiento de programación con Python a aquel sector interesado en aprender con el curso “Introducción a la programación con Python”, como parte de su programa de extensión. El 2020 estuvo marcado por el inicio de una pandemia, la cual aceleró la utilización de aulas y clases virtuales como medio de enseñanza. Más de 80 alumnos han pasado por nuestras aulas, obteniendo su certificación para mejorar su calidad de empleo y conocimientos. El objetivo general del curso es permitir el acceso público a un programa con ordenamiento institucional y marco académico, para permitir la formación complementaria de un oficio o profesión de toda persona que desee aprender. También, difundir la práctica de la programación en las estudiantes mujeres, que históricamente han sido minoritarias, y que en la actualidad ocupan sólo un 25-30 % de los puestos de trabajo IT. Iniciarse a programar con Python es de gran ayuda para las personas que comienzan en el mundo de la programación por su sencillez, versatilidad, y usabilidad. Contaremos enfoque, procedimientos, resultados, y estrategias a seguir para continuar poniendo a disponibilidad herramientas que mejoren la calidad laboral de nuestros y nuestras estudiantes. En el mercado laboral, la programación con Python ocupa el cuarto lugar en habilidades duras más demandadas por los empleadores en 2023, según LinkedIn. Junto con otras habilidades como desarrollo de software, lenguajes de programación como Java y JavaScript, análisis de datos, y uso de cloud computing: la educación
Facultad de Ingeniería
description En el Instituto Malvinas perteneciente a la Facultad de Ingeniería UNLP, desde marzo del año 2020 se comenzó con la tarea de ofrecer el conocimiento de programación con Python a aquel sector interesado en aprender con el curso “Introducción a la programación con Python”, como parte de su programa de extensión. El 2020 estuvo marcado por el inicio de una pandemia, la cual aceleró la utilización de aulas y clases virtuales como medio de enseñanza. Más de 80 alumnos han pasado por nuestras aulas, obteniendo su certificación para mejorar su calidad de empleo y conocimientos. El objetivo general del curso es permitir el acceso público a un programa con ordenamiento institucional y marco académico, para permitir la formación complementaria de un oficio o profesión de toda persona que desee aprender. También, difundir la práctica de la programación en las estudiantes mujeres, que históricamente han sido minoritarias, y que en la actualidad ocupan sólo un 25-30 % de los puestos de trabajo IT. Iniciarse a programar con Python es de gran ayuda para las personas que comienzan en el mundo de la programación por su sencillez, versatilidad, y usabilidad. Contaremos enfoque, procedimientos, resultados, y estrategias a seguir para continuar poniendo a disponibilidad herramientas que mejoren la calidad laboral de nuestros y nuestras estudiantes. En el mercado laboral, la programación con Python ocupa el cuarto lugar en habilidades duras más demandadas por los empleadores en 2023, según LinkedIn. Junto con otras habilidades como desarrollo de software, lenguajes de programación como Java y JavaScript, análisis de datos, y uso de cloud computing: la educación
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158048
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
789-794
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616283819081728
score 13.070432