Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanos
- Autores
- Lehmann-Nitsche, Roberto
- Año de publicación
- 1930
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El renombrado americanista doctor Rodolfo Lenz dió a conocer, en su gran obra Estudios araucanos, un texto que, por ciertos detalles, llamó en sumo grado la atención de la mitología comparada: es el epeu del «viejo Latrapai» (sic, con l inicial), referido por el indio Calvun (Segundo Jara), en dialecto pehuenche chileno. Este texto tiene un interés excepcional, porque, se dijo que algunos de sus elementos ofrecían analogías con los mitos del noroeste norteamericano. Desde entonces, fueron publicadas, también en Chile, otras dos versiones que completan, en ciertos detalles, el documento originario sin aportar, empero, material nuevo acerca del punto recién mencionado, que se analizará (y rechazará) en esta monografía. Por nuestra parte, en todas las investigaciones entre los aborígenes aquende la cordillera, nunca hemos perdido de vista al enigmático héroe del mito, hasta dar con un texto que aclara, ante todo, el nombre de aquel personaje: ya no hay duda que empieza con la letra t, lo que facilita la interpretación.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
Araucanos
South America
Antropología cultural
Mitología
Araucanos
América del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155003
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b87299d8d9ccf34be1bde13796e9416 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155003 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanosLehmann-Nitsche, RobertoCiencias NaturalesSociocultural anthropologyMythologyAraucanosSouth AmericaAntropología culturalMitologíaAraucanosAmérica del SurEl renombrado americanista doctor Rodolfo Lenz dió a conocer, en su gran obra Estudios araucanos, un texto que, por ciertos detalles, llamó en sumo grado la atención de la mitología comparada: es el epeu del «viejo Latrapai» (sic, con l inicial), referido por el indio Calvun (Segundo Jara), en dialecto pehuenche chileno. Este texto tiene un interés excepcional, porque, se dijo que algunos de sus elementos ofrecían analogías con los mitos del noroeste norteamericano. Desde entonces, fueron publicadas, también en Chile, otras dos versiones que completan, en ciertos detalles, el documento originario sin aportar, empero, material nuevo acerca del punto recién mencionado, que se analizará (y rechazará) en esta monografía. Por nuestra parte, en todas las investigaciones entre los aborígenes aquende la cordillera, nunca hemos perdido de vista al enigmático héroe del mito, hasta dar con un texto que aclara, ante todo, el nombre de aquel personaje: ya no hay duda que empieza con la letra t, lo que facilita la interpretación.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1930info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155003spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1424info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155003Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.81SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanos |
title |
Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanos |
spellingShingle |
Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanos Lehmann-Nitsche, Roberto Ciencias Naturales Sociocultural anthropology Mythology Araucanos South America Antropología cultural Mitología Araucanos América del Sur |
title_short |
Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanos |
title_full |
Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanos |
title_fullStr |
Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanos |
title_full_unstemmed |
Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanos |
title_sort |
Mitología sudamericana : XIV. El viejo Tatrapai de los araucanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lehmann-Nitsche, Roberto |
author |
Lehmann-Nitsche, Roberto |
author_facet |
Lehmann-Nitsche, Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Sociocultural anthropology Mythology Araucanos South America Antropología cultural Mitología Araucanos América del Sur |
topic |
Ciencias Naturales Sociocultural anthropology Mythology Araucanos South America Antropología cultural Mitología Araucanos América del Sur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El renombrado americanista doctor Rodolfo Lenz dió a conocer, en su gran obra Estudios araucanos, un texto que, por ciertos detalles, llamó en sumo grado la atención de la mitología comparada: es el epeu del «viejo Latrapai» (sic, con l inicial), referido por el indio Calvun (Segundo Jara), en dialecto pehuenche chileno. Este texto tiene un interés excepcional, porque, se dijo que algunos de sus elementos ofrecían analogías con los mitos del noroeste norteamericano. Desde entonces, fueron publicadas, también en Chile, otras dos versiones que completan, en ciertos detalles, el documento originario sin aportar, empero, material nuevo acerca del punto recién mencionado, que se analizará (y rechazará) en esta monografía. Por nuestra parte, en todas las investigaciones entre los aborígenes aquende la cordillera, nunca hemos perdido de vista al enigmático héroe del mito, hasta dar con un texto que aclara, ante todo, el nombre de aquel personaje: ya no hay duda que empieza con la letra t, lo que facilita la interpretación. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El renombrado americanista doctor Rodolfo Lenz dió a conocer, en su gran obra Estudios araucanos, un texto que, por ciertos detalles, llamó en sumo grado la atención de la mitología comparada: es el epeu del «viejo Latrapai» (sic, con l inicial), referido por el indio Calvun (Segundo Jara), en dialecto pehuenche chileno. Este texto tiene un interés excepcional, porque, se dijo que algunos de sus elementos ofrecían analogías con los mitos del noroeste norteamericano. Desde entonces, fueron publicadas, también en Chile, otras dos versiones que completan, en ciertos detalles, el documento originario sin aportar, empero, material nuevo acerca del punto recién mencionado, que se analizará (y rechazará) en esta monografía. Por nuestra parte, en todas las investigaciones entre los aborígenes aquende la cordillera, nunca hemos perdido de vista al enigmático héroe del mito, hasta dar con un texto que aclara, ante todo, el nombre de aquel personaje: ya no hay duda que empieza con la letra t, lo que facilita la interpretación. |
publishDate |
1930 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1930 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155003 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1424 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260625562009600 |
score |
13.13397 |