Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)

Autores
Lehmann-Nitsche, Roberto
Año de publicación
1930
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Impresa la monografía n° XIV de nuestra serie mitológica, quiso la casualidad que nos viéramos en la obligación de consultar la bibliografía referente a las regiones septentrionales del Pacífico; y ¡cuán grande fue la sorpresa al tropezar con dos clases de mitos que modifican, en cierto grado, las conclusiones presentadas en la página 55 de aquel estudio! Considerábamos de origen eurasiático la parte de los textos chileno-argentinos que trata de las tres "pruebas" imposibles de cumplir sin "ayuda mágica", a saber: 1° Sentarse en un asiento que, cargado con el peso de una persona, hace salir púas que matan al desgraciado ocupante; 2° Voltear el árbol "encantado" (que echa fuego al ser tocado); 3° Matar al toro salvaje (que echa fuego por las narices). Resulta ahora, debido a los nuevos documentos literarios que acabo de conocer, que en el noroeste Pacífico de Norte América también se encuentran estos mismos tres temas, como lo había asegurado acerca del primero, P. Ehrenreich, sin la precaución de citar la correspondiente fuente bibliográfica.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
South America
Antropología cultural
Mitología
Araucanos
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155021

id SEDICI_413d095f605348450dd1a052140f7bfe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155021
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)Lehmann-Nitsche, RobertoCiencias NaturalesSociocultural anthropologyMythologySouth AmericaAntropología culturalMitologíaAraucanosAmérica del SurImpresa la monografía n° XIV de nuestra serie mitológica, quiso la casualidad que nos viéramos en la obligación de consultar la bibliografía referente a las regiones septentrionales del Pacífico; y ¡cuán grande fue la sorpresa al tropezar con dos clases de mitos que modifican, en cierto grado, las conclusiones presentadas en la página 55 de aquel estudio! Considerábamos de origen eurasiático la parte de los textos chileno-argentinos que trata de las tres "pruebas" imposibles de cumplir sin "ayuda mágica", a saber: 1° Sentarse en un asiento que, cargado con el peso de una persona, hace salir púas que matan al desgraciado ocupante; 2° Voltear el árbol "encantado" (que echa fuego al ser tocado); 3° Matar al toro salvaje (que echa fuego por las narices). Resulta ahora, debido a los nuevos documentos literarios que acabo de conocer, que en el noroeste Pacífico de Norte América también se encuentran estos mismos tres temas, como lo había asegurado acerca del primero, P. Ehrenreich, sin la precaución de citar la correspondiente fuente bibliográfica.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1930info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf307-316http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155021spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155021Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)
title Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)
spellingShingle Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)
Lehmann-Nitsche, Roberto
Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
South America
Antropología cultural
Mitología
Araucanos
América del Sur
title_short Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)
title_full Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)
title_fullStr Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)
title_full_unstemmed Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)
title_sort Mitología sudamericana : XVI. El viejo Tatrapai de los araucanos (Segunda parte)
dc.creator.none.fl_str_mv Lehmann-Nitsche, Roberto
author Lehmann-Nitsche, Roberto
author_facet Lehmann-Nitsche, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
South America
Antropología cultural
Mitología
Araucanos
América del Sur
topic Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
South America
Antropología cultural
Mitología
Araucanos
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Impresa la monografía n° XIV de nuestra serie mitológica, quiso la casualidad que nos viéramos en la obligación de consultar la bibliografía referente a las regiones septentrionales del Pacífico; y ¡cuán grande fue la sorpresa al tropezar con dos clases de mitos que modifican, en cierto grado, las conclusiones presentadas en la página 55 de aquel estudio! Considerábamos de origen eurasiático la parte de los textos chileno-argentinos que trata de las tres "pruebas" imposibles de cumplir sin "ayuda mágica", a saber: 1° Sentarse en un asiento que, cargado con el peso de una persona, hace salir púas que matan al desgraciado ocupante; 2° Voltear el árbol "encantado" (que echa fuego al ser tocado); 3° Matar al toro salvaje (que echa fuego por las narices). Resulta ahora, debido a los nuevos documentos literarios que acabo de conocer, que en el noroeste Pacífico de Norte América también se encuentran estos mismos tres temas, como lo había asegurado acerca del primero, P. Ehrenreich, sin la precaución de citar la correspondiente fuente bibliográfica.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Impresa la monografía n° XIV de nuestra serie mitológica, quiso la casualidad que nos viéramos en la obligación de consultar la bibliografía referente a las regiones septentrionales del Pacífico; y ¡cuán grande fue la sorpresa al tropezar con dos clases de mitos que modifican, en cierto grado, las conclusiones presentadas en la página 55 de aquel estudio! Considerábamos de origen eurasiático la parte de los textos chileno-argentinos que trata de las tres "pruebas" imposibles de cumplir sin "ayuda mágica", a saber: 1° Sentarse en un asiento que, cargado con el peso de una persona, hace salir púas que matan al desgraciado ocupante; 2° Voltear el árbol "encantado" (que echa fuego al ser tocado); 3° Matar al toro salvaje (que echa fuego por las narices). Resulta ahora, debido a los nuevos documentos literarios que acabo de conocer, que en el noroeste Pacífico de Norte América también se encuentran estos mismos tres temas, como lo había asegurado acerca del primero, P. Ehrenreich, sin la precaución de citar la correspondiente fuente bibliográfica.
publishDate 1930
dc.date.none.fl_str_mv 1930
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1433
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
307-316
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625572495360
score 13.13397