Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacos

Autores
Lehmann-Nitsche, Roberto
Año de publicación
1923
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Discutida en las primeras páginas de nuestra Mitología sudamericana IV la base de los puntos de vista que deben guiarnos en el terreno de la astronomía primitiva, y revelada la importancia de tales estudios, en tramos inmediatamente in medias res al ofrecer, en las líneas siguientes, los resultados de una investigación especial sobre las ideas astronómicas de los Matacos. Los Matacos representan uno de los tantos grupos lingüísticos del Chaco, cuyo conocimiento recién en los últimos lustros ha adelantado algo. Claro que su cultura, tanto material como ideal, ofrece muchos puntos de contacto con la de las tribus vecinas: pero al tratar, en un capítulo especial, de sus conceptos mitológicos, parece más conveniente presentarlo como materia prima y limitar las comparaciones a las más indispensables, pues opinamos que recién después de muchas comprobaciones, exactas y detalladas, tribu por tribu, debe pensarse en reunir todo ese material en una sola obra de índole comparativa y general.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
Matacos
Astronomy
South America
Antropología cultural
Mitología
Astronomía
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155070

id SEDICI_0dc6ea4eecbe54a60551ebdce17855d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155070
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacosLehmann-Nitsche, RobertoCiencias NaturalesSociocultural anthropologyMythologyMatacosAstronomySouth AmericaAntropología culturalMitologíaAstronomíaAmérica del SurDiscutida en las primeras páginas de nuestra Mitología sudamericana IV la base de los puntos de vista que deben guiarnos en el terreno de la astronomía primitiva, y revelada la importancia de tales estudios, en tramos inmediatamente in medias res al ofrecer, en las líneas siguientes, los resultados de una investigación especial sobre las ideas astronómicas de los Matacos. Los Matacos representan uno de los tantos grupos lingüísticos del Chaco, cuyo conocimiento recién en los últimos lustros ha adelantado algo. Claro que su cultura, tanto material como ideal, ofrece muchos puntos de contacto con la de las tribus vecinas: pero al tratar, en un capítulo especial, de sus conceptos mitológicos, parece más conveniente presentarlo como materia prima y limitar las comparaciones a las más indispensables, pues opinamos que recién después de muchas comprobaciones, exactas y detalladas, tribu por tribu, debe pensarse en reunir todo ese material en una sola obra de índole comparativa y general.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf253-266http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155070spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1377info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155070Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacos
title Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacos
spellingShingle Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacos
Lehmann-Nitsche, Roberto
Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
Matacos
Astronomy
South America
Antropología cultural
Mitología
Astronomía
América del Sur
title_short Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacos
title_full Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacos
title_fullStr Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacos
title_full_unstemmed Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacos
title_sort Mitología sudamericana : V. La astronomía de los matacos
dc.creator.none.fl_str_mv Lehmann-Nitsche, Roberto
author Lehmann-Nitsche, Roberto
author_facet Lehmann-Nitsche, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
Matacos
Astronomy
South America
Antropología cultural
Mitología
Astronomía
América del Sur
topic Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
Matacos
Astronomy
South America
Antropología cultural
Mitología
Astronomía
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Discutida en las primeras páginas de nuestra Mitología sudamericana IV la base de los puntos de vista que deben guiarnos en el terreno de la astronomía primitiva, y revelada la importancia de tales estudios, en tramos inmediatamente in medias res al ofrecer, en las líneas siguientes, los resultados de una investigación especial sobre las ideas astronómicas de los Matacos. Los Matacos representan uno de los tantos grupos lingüísticos del Chaco, cuyo conocimiento recién en los últimos lustros ha adelantado algo. Claro que su cultura, tanto material como ideal, ofrece muchos puntos de contacto con la de las tribus vecinas: pero al tratar, en un capítulo especial, de sus conceptos mitológicos, parece más conveniente presentarlo como materia prima y limitar las comparaciones a las más indispensables, pues opinamos que recién después de muchas comprobaciones, exactas y detalladas, tribu por tribu, debe pensarse en reunir todo ese material en una sola obra de índole comparativa y general.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Discutida en las primeras páginas de nuestra Mitología sudamericana IV la base de los puntos de vista que deben guiarnos en el terreno de la astronomía primitiva, y revelada la importancia de tales estudios, en tramos inmediatamente in medias res al ofrecer, en las líneas siguientes, los resultados de una investigación especial sobre las ideas astronómicas de los Matacos. Los Matacos representan uno de los tantos grupos lingüísticos del Chaco, cuyo conocimiento recién en los últimos lustros ha adelantado algo. Claro que su cultura, tanto material como ideal, ofrece muchos puntos de contacto con la de las tribus vecinas: pero al tratar, en un capítulo especial, de sus conceptos mitológicos, parece más conveniente presentarlo como materia prima y limitar las comparaciones a las más indispensables, pues opinamos que recién después de muchas comprobaciones, exactas y detalladas, tribu por tribu, debe pensarse en reunir todo ese material en una sola obra de índole comparativa y general.
publishDate 1923
dc.date.none.fl_str_mv 1923
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155070
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1377
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
253-266
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625876582400
score 13.13397