Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la...
- Autores
- Katz, Sandra Lea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morandi, Glenda
- Descripción
- La UNLP se presenta como institución pública, científica, extensionista, autónoma, cogobernada, inclusiva, popular y feminista. En este escrito tomamos todos estos atributos y nos apoyamos en el principio de la inclusividad para sumarle la cualidad necesaria de la accesibilidad. Nos proponemos compartir lo transitado y construido, ya que, desde la Dirección de inclusión, discapacidad y DDHH junto a la Comisión Universitaria sobre discapacidad (CUD) se vienen elaborando diferentes estrategias, políticas y prácticas que dan sentido a la posibilidad que cualquier estudiante con discapacidad pueda ser parte de la comunidad universitaria. En la actualidad, al pertenecer a la Prosecretaria de Derechos Humanos se cuenta con la posibilidad y oportunidad histórica de poder institucionalizar las políticas necesarias y pertinentes para dejar instalado los requisitos y pautas necesarias para que la accesibilidad sea una política institucional y no quede dependiendo de la voluntad de algunos. Las propuestas planteadas están en sincronía con declaraciones, documentos e intenciones tanto a nivel nacional a través de la Red Interuniversitaria de Discapacidad perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (RID - CIN), como a nivel latinoamericano al ser parte activa y gestión de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y derechos humanos, vinculada a IESALC UNESCO.
Especialista en Gestión de la Educación Superior
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Educación
Política institucional
Discapacidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115288
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_87be1e4cf2b82db54da5c10afe4f81ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115288 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la UNLPKatz, Sandra LeaEducaciónPolítica institucionalDiscapacidadLa UNLP se presenta como institución pública, científica, extensionista, autónoma, cogobernada, inclusiva, popular y feminista. En este escrito tomamos todos estos atributos y nos apoyamos en el principio de la inclusividad para sumarle la cualidad necesaria de la accesibilidad. Nos proponemos compartir lo transitado y construido, ya que, desde la Dirección de inclusión, discapacidad y DDHH junto a la Comisión Universitaria sobre discapacidad (CUD) se vienen elaborando diferentes estrategias, políticas y prácticas que dan sentido a la posibilidad que cualquier estudiante con discapacidad pueda ser parte de la comunidad universitaria. En la actualidad, al pertenecer a la Prosecretaria de Derechos Humanos se cuenta con la posibilidad y oportunidad histórica de poder institucionalizar las políticas necesarias y pertinentes para dejar instalado los requisitos y pautas necesarias para que la accesibilidad sea una política institucional y no quede dependiendo de la voluntad de algunos. Las propuestas planteadas están en sincronía con declaraciones, documentos e intenciones tanto a nivel nacional a través de la Red Interuniversitaria de Discapacidad perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (RID - CIN), como a nivel latinoamericano al ser parte activa y gestión de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y derechos humanos, vinculada a IESALC UNESCO.Especialista en Gestión de la Educación SuperiorUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaMorandi, Glenda2020-10-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115288spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:09:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115288Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:09:35.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la UNLP |
title |
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la UNLP |
spellingShingle |
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la UNLP Katz, Sandra Lea Educación Política institucional Discapacidad |
title_short |
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la UNLP |
title_full |
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la UNLP |
title_fullStr |
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la UNLP |
title_full_unstemmed |
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la UNLP |
title_sort |
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP : Elaboración del diseño de un documento para la definición de una política institucional de discapacidad / accesibilidad en la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Katz, Sandra Lea |
author |
Katz, Sandra Lea |
author_facet |
Katz, Sandra Lea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morandi, Glenda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Política institucional Discapacidad |
topic |
Educación Política institucional Discapacidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La UNLP se presenta como institución pública, científica, extensionista, autónoma, cogobernada, inclusiva, popular y feminista. En este escrito tomamos todos estos atributos y nos apoyamos en el principio de la inclusividad para sumarle la cualidad necesaria de la accesibilidad. Nos proponemos compartir lo transitado y construido, ya que, desde la Dirección de inclusión, discapacidad y DDHH junto a la Comisión Universitaria sobre discapacidad (CUD) se vienen elaborando diferentes estrategias, políticas y prácticas que dan sentido a la posibilidad que cualquier estudiante con discapacidad pueda ser parte de la comunidad universitaria. En la actualidad, al pertenecer a la Prosecretaria de Derechos Humanos se cuenta con la posibilidad y oportunidad histórica de poder institucionalizar las políticas necesarias y pertinentes para dejar instalado los requisitos y pautas necesarias para que la accesibilidad sea una política institucional y no quede dependiendo de la voluntad de algunos. Las propuestas planteadas están en sincronía con declaraciones, documentos e intenciones tanto a nivel nacional a través de la Red Interuniversitaria de Discapacidad perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (RID - CIN), como a nivel latinoamericano al ser parte activa y gestión de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y derechos humanos, vinculada a IESALC UNESCO. Especialista en Gestión de la Educación Superior Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
La UNLP se presenta como institución pública, científica, extensionista, autónoma, cogobernada, inclusiva, popular y feminista. En este escrito tomamos todos estos atributos y nos apoyamos en el principio de la inclusividad para sumarle la cualidad necesaria de la accesibilidad. Nos proponemos compartir lo transitado y construido, ya que, desde la Dirección de inclusión, discapacidad y DDHH junto a la Comisión Universitaria sobre discapacidad (CUD) se vienen elaborando diferentes estrategias, políticas y prácticas que dan sentido a la posibilidad que cualquier estudiante con discapacidad pueda ser parte de la comunidad universitaria. En la actualidad, al pertenecer a la Prosecretaria de Derechos Humanos se cuenta con la posibilidad y oportunidad histórica de poder institucionalizar las políticas necesarias y pertinentes para dejar instalado los requisitos y pautas necesarias para que la accesibilidad sea una política institucional y no quede dependiendo de la voluntad de algunos. Las propuestas planteadas están en sincronía con declaraciones, documentos e intenciones tanto a nivel nacional a través de la Red Interuniversitaria de Discapacidad perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (RID - CIN), como a nivel latinoamericano al ser parte activa y gestión de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y derechos humanos, vinculada a IESALC UNESCO. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115288 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532681430695936 |
score |
13.001348 |