KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir
- Autores
- Facultad de Ciencias Exactas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto Kefir funciona desde el 2003. En sus 14 años de existencia ha acercado los beneficios de este probiótico a más de 7000 personas y ha formado decenas de extensionistas y estudiantes integrando el trabajo profesional y el compromiso social, articulando comedores con distintos espacios de la Universidad y participando de los espacios de discusión sobre extensión. La experiencia adquirida en estos años ha hecho que el proyecto se repiense constantemente, reformulando sus prácticas y objetivos, construyendo una relación de ida vuelta con los comedores integrantes del proyecto, articulando sus saberes con los nuestros, nutriéndonos de sus preguntas. El objetivo de este año para el proyecto es la incorporación de nuevos comedores que permita la llegada de este alimento a más personas.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Desarrollo Regional
Salud
Derechos Humanos
Promoción salud
Nutrición
Manipulación de Alimentos
Articulación con Universidad
Soberanía Alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91397
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8741b52dc8ad4cd8a1784893d5acb889 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91397 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el KefirFacultad de Ciencias ExactasDesarrollo RegionalSaludDerechos HumanosPromoción saludNutriciónManipulación de AlimentosArticulación con UniversidadSoberanía AlimentariaEl proyecto Kefir funciona desde el 2003. En sus 14 años de existencia ha acercado los beneficios de este probiótico a más de 7000 personas y ha formado decenas de extensionistas y estudiantes integrando el trabajo profesional y el compromiso social, articulando comedores con distintos espacios de la Universidad y participando de los espacios de discusión sobre extensión. La experiencia adquirida en estos años ha hecho que el proyecto se repiense constantemente, reformulando sus prácticas y objetivos, construyendo una relación de ida vuelta con los comedores integrantes del proyecto, articulando sus saberes con los nuestros, nutriéndonos de sus preguntas. El objetivo de este año para el proyecto es la incorporación de nuevos comedores que permita la llegada de este alimento a más personas.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesDe Antoni, Graciela LilianaDiosma, GabrielaLeón Peláez, Ángela María2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91397spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91397Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:58.407SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
spellingShingle |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir Facultad de Ciencias Exactas Desarrollo Regional Salud Derechos Humanos Promoción salud Nutrición Manipulación de Alimentos Articulación con Universidad Soberanía Alimentaria |
title_short |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title_full |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title_fullStr |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title_full_unstemmed |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title_sort |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas |
author |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Antoni, Graciela Liliana Diosma, Gabriela León Peláez, Ángela María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Salud Derechos Humanos Promoción salud Nutrición Manipulación de Alimentos Articulación con Universidad Soberanía Alimentaria |
topic |
Desarrollo Regional Salud Derechos Humanos Promoción salud Nutrición Manipulación de Alimentos Articulación con Universidad Soberanía Alimentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto Kefir funciona desde el 2003. En sus 14 años de existencia ha acercado los beneficios de este probiótico a más de 7000 personas y ha formado decenas de extensionistas y estudiantes integrando el trabajo profesional y el compromiso social, articulando comedores con distintos espacios de la Universidad y participando de los espacios de discusión sobre extensión. La experiencia adquirida en estos años ha hecho que el proyecto se repiense constantemente, reformulando sus prácticas y objetivos, construyendo una relación de ida vuelta con los comedores integrantes del proyecto, articulando sus saberes con los nuestros, nutriéndonos de sus preguntas. El objetivo de este año para el proyecto es la incorporación de nuevos comedores que permita la llegada de este alimento a más personas. Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El proyecto Kefir funciona desde el 2003. En sus 14 años de existencia ha acercado los beneficios de este probiótico a más de 7000 personas y ha formado decenas de extensionistas y estudiantes integrando el trabajo profesional y el compromiso social, articulando comedores con distintos espacios de la Universidad y participando de los espacios de discusión sobre extensión. La experiencia adquirida en estos años ha hecho que el proyecto se repiense constantemente, reformulando sus prácticas y objetivos, construyendo una relación de ida vuelta con los comedores integrantes del proyecto, articulando sus saberes con los nuestros, nutriéndonos de sus preguntas. El objetivo de este año para el proyecto es la incorporación de nuevos comedores que permita la llegada de este alimento a más personas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91397 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91397 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063236440064 |
score |
13.070432 |