La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personal

Autores
Barbieri, Mirta Ana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Asistimos en las últimas décadas a una revalorización del uso de la metodología biográfica, que ha vuelto a ocupar un lugar central en buena parte de la investigación y reflexión teórica, metodológica y epistemológica de las ciencias sociales. Relatar la propia vida implica un esfuerzo por dar sentido al pasado, al presente y a lo que este contiene de proyecto. En ese proceso reflexivo se significan los sucesos del pasado, se evalúa el camino recorrido y explicitan las expectativas para el futuro. La historia singular de hombres y mujeres resulta intersectada con la de la sociedad a la que pertenecen. El relato de vida individual no sólo es relevante en sí, sino en conexión con la historia familiar y local. Las trayectorias personales se conjugan con las de otros, en tanto miembros de una comunidad, en cuanto a una adscripción de clase, étnica, de género y una pertenencia generacional, en síntesis como emergentes de un complejo entramado histórico, social y cultural. Esa referencia es la que permite un análisis e interpretación más comprensivo de las experiencias que los sujetos actualizan. La apropiación de lo social a través de la dimensión de la subjetividad relatada, devela en qué medida el sujeto acepta, reformula, o se aparta de lo establecido. No escapa a las improntas de su época, pero también deja sus huellas (BARBIERI, 2000).
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Perspectiva cualitativa
Investigación social
Narrativa personal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109520

id SEDICI_87296cd4ae9fe84ca7f205e1ddd9d9d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109520
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personalBarbieri, Mirta AnaSociologíaPerspectiva cualitativaInvestigación socialNarrativa personalAsistimos en las últimas décadas a una revalorización del uso de la metodología biográfica, que ha vuelto a ocupar un lugar central en buena parte de la investigación y reflexión teórica, metodológica y epistemológica de las ciencias sociales. Relatar la propia vida implica un esfuerzo por dar sentido al pasado, al presente y a lo que este contiene de proyecto. En ese proceso reflexivo se significan los sucesos del pasado, se evalúa el camino recorrido y explicitan las expectativas para el futuro. La historia singular de hombres y mujeres resulta intersectada con la de la sociedad a la que pertenecen. El relato de vida individual no sólo es relevante en sí, sino en conexión con la historia familiar y local. Las trayectorias personales se conjugan con las de otros, en tanto miembros de una comunidad, en cuanto a una adscripción de clase, étnica, de género y una pertenencia generacional, en síntesis como emergentes de un complejo entramado histórico, social y cultural. Esa referencia es la que permite un análisis e interpretación más comprensivo de las experiencias que los sujetos actualizan. La apropiación de lo social a través de la dimensión de la subjetividad relatada, devela en qué medida el sujeto acepta, reformula, o se aparta de lo establecido. No escapa a las improntas de su época, pero también deja sus huellas (BARBIERI, 2000).Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109520<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:56:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109520Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:33.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personal
title La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personal
spellingShingle La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personal
Barbieri, Mirta Ana
Sociología
Perspectiva cualitativa
Investigación social
Narrativa personal
title_short La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personal
title_full La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personal
title_fullStr La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personal
title_full_unstemmed La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personal
title_sort La perspectiva cualitativa en la investigación social: el uso de la narrativa personal
dc.creator.none.fl_str_mv Barbieri, Mirta Ana
author Barbieri, Mirta Ana
author_facet Barbieri, Mirta Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Perspectiva cualitativa
Investigación social
Narrativa personal
topic Sociología
Perspectiva cualitativa
Investigación social
Narrativa personal
dc.description.none.fl_txt_mv Asistimos en las últimas décadas a una revalorización del uso de la metodología biográfica, que ha vuelto a ocupar un lugar central en buena parte de la investigación y reflexión teórica, metodológica y epistemológica de las ciencias sociales. Relatar la propia vida implica un esfuerzo por dar sentido al pasado, al presente y a lo que este contiene de proyecto. En ese proceso reflexivo se significan los sucesos del pasado, se evalúa el camino recorrido y explicitan las expectativas para el futuro. La historia singular de hombres y mujeres resulta intersectada con la de la sociedad a la que pertenecen. El relato de vida individual no sólo es relevante en sí, sino en conexión con la historia familiar y local. Las trayectorias personales se conjugan con las de otros, en tanto miembros de una comunidad, en cuanto a una adscripción de clase, étnica, de género y una pertenencia generacional, en síntesis como emergentes de un complejo entramado histórico, social y cultural. Esa referencia es la que permite un análisis e interpretación más comprensivo de las experiencias que los sujetos actualizan. La apropiación de lo social a través de la dimensión de la subjetividad relatada, devela en qué medida el sujeto acepta, reformula, o se aparta de lo establecido. No escapa a las improntas de su época, pero también deja sus huellas (BARBIERI, 2000).
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Asistimos en las últimas décadas a una revalorización del uso de la metodología biográfica, que ha vuelto a ocupar un lugar central en buena parte de la investigación y reflexión teórica, metodológica y epistemológica de las ciencias sociales. Relatar la propia vida implica un esfuerzo por dar sentido al pasado, al presente y a lo que este contiene de proyecto. En ese proceso reflexivo se significan los sucesos del pasado, se evalúa el camino recorrido y explicitan las expectativas para el futuro. La historia singular de hombres y mujeres resulta intersectada con la de la sociedad a la que pertenecen. El relato de vida individual no sólo es relevante en sí, sino en conexión con la historia familiar y local. Las trayectorias personales se conjugan con las de otros, en tanto miembros de una comunidad, en cuanto a una adscripción de clase, étnica, de género y una pertenencia generacional, en síntesis como emergentes de un complejo entramado histórico, social y cultural. Esa referencia es la que permite un análisis e interpretación más comprensivo de las experiencias que los sujetos actualizan. La apropiación de lo social a través de la dimensión de la subjetividad relatada, devela en qué medida el sujeto acepta, reformula, o se aparta de lo establecido. No escapa a las improntas de su época, pero también deja sus huellas (BARBIERI, 2000).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109520
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260454286557184
score 13.13397