Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?

Autores
de Andrea, Nidia Georgina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone las epistemologías de base de las perspectivas cuantitativa y cualitativa en investigación, considerando que diversos autores realizan esta diferenciación. Luego, se establece una relación entre ambas, sin dejar de atender a las posturas que plantean que no hay epistemologías distintas para dichas metodologías. Efectivamente, la metodología de la investigación desde una perspectiva netamente cuantitativa tiene sus bases epistemológicas en el positivismo y el postpositivismo. En cambio desde, la perspectiva cualitativa, se puede decir que las bases epistemológicas son la fenomenología, el interaccionismo simbólico, la sociología crítica y la hermenéutica. Así, y teniendo en cuenta que para algunos autores las perspectivas cuantitativa y cualitativa tienen bases epistemológicas diferentes y que por lo tanto, también difieren en sus características, se describirán cuáles son los aspectos particulares de las mismas, para luego debatir respecto de la inconmensurabilidad o no de estas.
Taking into account that some authors support the distinction between quantitative and qualitative research perspectives, this work presents their underlying epistemologies, and the relation between them. Also, the positions that propose that there are no epistemological differences in both methodological approaches are taken into account. Quantitative research methodology is based on positivism and postpositivism theories. On the other band, qualitative perspective is based on phenomenology, symbolic interactionism, critical sociology and hermeneutics. So, considering that for some authors quantitative and qualitative perspectives have different epistemological grounds having, therefore, different characteristics, their particular aspects are described. Finally, the issue whether these theories are immeasurable is discussed.
Fil: de Andrea, Nidia Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina
Materia
EPISTEMOLOGIA
PERSPECTIVA CUALITATIVA
PERSPECTIVA CUANTITATIVA
MULTIMÉTODOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13971

id CONICETDig_92c29d5b604e84f3873a0d54d5c26f24
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13971
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?Qualitative and quantitative perspectives in research. Are they immeasurable?de Andrea, Nidia GeorginaEPISTEMOLOGIAPERSPECTIVA CUALITATIVAPERSPECTIVA CUANTITATIVAMULTIMÉTODOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo expone las epistemologías de base de las perspectivas cuantitativa y cualitativa en investigación, considerando que diversos autores realizan esta diferenciación. Luego, se establece una relación entre ambas, sin dejar de atender a las posturas que plantean que no hay epistemologías distintas para dichas metodologías. Efectivamente, la metodología de la investigación desde una perspectiva netamente cuantitativa tiene sus bases epistemológicas en el positivismo y el postpositivismo. En cambio desde, la perspectiva cualitativa, se puede decir que las bases epistemológicas son la fenomenología, el interaccionismo simbólico, la sociología crítica y la hermenéutica. Así, y teniendo en cuenta que para algunos autores las perspectivas cuantitativa y cualitativa tienen bases epistemológicas diferentes y que por lo tanto, también difieren en sus características, se describirán cuáles son los aspectos particulares de las mismas, para luego debatir respecto de la inconmensurabilidad o no de estas.Taking into account that some authors support the distinction between quantitative and qualitative research perspectives, this work presents their underlying epistemologies, and the relation between them. Also, the positions that propose that there are no epistemological differences in both methodological approaches are taken into account. Quantitative research methodology is based on positivism and postpositivism theories. On the other band, qualitative perspective is based on phenomenology, symbolic interactionism, critical sociology and hermeneutics. So, considering that for some authors quantitative and qualitative perspectives have different epistemological grounds having, therefore, different characteristics, their particular aspects are described. Finally, the issue whether these theories are immeasurable is discussed.Fil: de Andrea, Nidia Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2010-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13971de Andrea, Nidia Georgina; Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 21; 2-2010; 53-661515-4467spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-21-53.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18415426004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13971instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:42.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?
Qualitative and quantitative perspectives in research. Are they immeasurable?
title Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?
spellingShingle Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?
de Andrea, Nidia Georgina
EPISTEMOLOGIA
PERSPECTIVA CUALITATIVA
PERSPECTIVA CUANTITATIVA
MULTIMÉTODOS
title_short Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?
title_full Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?
title_fullStr Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?
title_full_unstemmed Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?
title_sort Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?
dc.creator.none.fl_str_mv de Andrea, Nidia Georgina
author de Andrea, Nidia Georgina
author_facet de Andrea, Nidia Georgina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EPISTEMOLOGIA
PERSPECTIVA CUALITATIVA
PERSPECTIVA CUANTITATIVA
MULTIMÉTODOS
topic EPISTEMOLOGIA
PERSPECTIVA CUALITATIVA
PERSPECTIVA CUANTITATIVA
MULTIMÉTODOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone las epistemologías de base de las perspectivas cuantitativa y cualitativa en investigación, considerando que diversos autores realizan esta diferenciación. Luego, se establece una relación entre ambas, sin dejar de atender a las posturas que plantean que no hay epistemologías distintas para dichas metodologías. Efectivamente, la metodología de la investigación desde una perspectiva netamente cuantitativa tiene sus bases epistemológicas en el positivismo y el postpositivismo. En cambio desde, la perspectiva cualitativa, se puede decir que las bases epistemológicas son la fenomenología, el interaccionismo simbólico, la sociología crítica y la hermenéutica. Así, y teniendo en cuenta que para algunos autores las perspectivas cuantitativa y cualitativa tienen bases epistemológicas diferentes y que por lo tanto, también difieren en sus características, se describirán cuáles son los aspectos particulares de las mismas, para luego debatir respecto de la inconmensurabilidad o no de estas.
Taking into account that some authors support the distinction between quantitative and qualitative research perspectives, this work presents their underlying epistemologies, and the relation between them. Also, the positions that propose that there are no epistemological differences in both methodological approaches are taken into account. Quantitative research methodology is based on positivism and postpositivism theories. On the other band, qualitative perspective is based on phenomenology, symbolic interactionism, critical sociology and hermeneutics. So, considering that for some authors quantitative and qualitative perspectives have different epistemological grounds having, therefore, different characteristics, their particular aspects are described. Finally, the issue whether these theories are immeasurable is discussed.
Fil: de Andrea, Nidia Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina
description Este trabajo expone las epistemologías de base de las perspectivas cuantitativa y cualitativa en investigación, considerando que diversos autores realizan esta diferenciación. Luego, se establece una relación entre ambas, sin dejar de atender a las posturas que plantean que no hay epistemologías distintas para dichas metodologías. Efectivamente, la metodología de la investigación desde una perspectiva netamente cuantitativa tiene sus bases epistemológicas en el positivismo y el postpositivismo. En cambio desde, la perspectiva cualitativa, se puede decir que las bases epistemológicas son la fenomenología, el interaccionismo simbólico, la sociología crítica y la hermenéutica. Así, y teniendo en cuenta que para algunos autores las perspectivas cuantitativa y cualitativa tienen bases epistemológicas diferentes y que por lo tanto, también difieren en sus características, se describirán cuáles son los aspectos particulares de las mismas, para luego debatir respecto de la inconmensurabilidad o no de estas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13971
de Andrea, Nidia Georgina; Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 21; 2-2010; 53-66
1515-4467
url http://hdl.handle.net/11336/13971
identifier_str_mv de Andrea, Nidia Georgina; Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmensurables?; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 21; 2-2010; 53-66
1515-4467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-21-53.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18415426004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269111945527296
score 13.13397