Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativa
- Autores
- Cruz, Martina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia pretendo abordar la cuestión de los movimientos contrahegemónicos de la tecnología. La pregunta nace a partir de la proliferación del paradigma tecnológico-empresarial que denomino extractivismo de datos, en donde prima la recolección masiva, el análisis y la comercialización o capitalización deliberada de la información que producen l@s usuari@s al utilizar cualquier plataforma y/o dispositivo. Se caracteriza por un débil o nulo marco de regulación legal en torno a la privacidad y la protección de los datos, así como tener cláusulas de carácter coercitivo para sus usuari@s (donde “aceptar” o “rechazar” términos y condiciones equivale a “utilizar” o “no utilizar” la plataforma.). Con la creciente digitalización de la vida, el desarrollo de inteligencias artificiales y la popularidad de carreras tecnológicas es menester considerar los problemas o consecuencias que trae consigo la vigencia de dicho paradigma. En un contexto donde el extractivismo de datos se establece como el modelo hegemónico en el mundo digital, crece la necesidad de pensar en torno a formas alternativas de construir la tecnología, destacando su carácter e implicancias sociales, políticas y que de “neutrales” tienen muy poco: a los algoritmos también los escribe alguien.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Extractivismo de datos
Software libre
Movimientos contrahegemónicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180357
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_867596159747c9b2a7749d6c031d7ccc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180357 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativaCruz, MartinaSociologíaExtractivismo de datosSoftware libreMovimientos contrahegemónicosEn esta ponencia pretendo abordar la cuestión de los movimientos contrahegemónicos de la tecnología. La pregunta nace a partir de la proliferación del paradigma tecnológico-empresarial que denomino extractivismo de datos, en donde prima la recolección masiva, el análisis y la comercialización o capitalización deliberada de la información que producen l@s usuari@s al utilizar cualquier plataforma y/o dispositivo. Se caracteriza por un débil o nulo marco de regulación legal en torno a la privacidad y la protección de los datos, así como tener cláusulas de carácter coercitivo para sus usuari@s (donde “aceptar” o “rechazar” términos y condiciones equivale a “utilizar” o “no utilizar” la plataforma.). Con la creciente digitalización de la vida, el desarrollo de inteligencias artificiales y la popularidad de carreras tecnológicas es menester considerar los problemas o consecuencias que trae consigo la vigencia de dicho paradigma. En un contexto donde el extractivismo de datos se establece como el modelo hegemónico en el mundo digital, crece la necesidad de pensar en torno a formas alternativas de construir la tecnología, destacando su carácter e implicancias sociales, políticas y que de “neutrales” tienen muy poco: a los algoritmos también los escribe alguien.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708170407263808/@@display-file/file/CruzPONmesa24.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:41.826SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativa |
| title |
Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativa |
| spellingShingle |
Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativa Cruz, Martina Sociología Extractivismo de datos Software libre Movimientos contrahegemónicos |
| title_short |
Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativa |
| title_full |
Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativa |
| title_fullStr |
Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativa |
| title_full_unstemmed |
Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativa |
| title_sort |
Software libre, soberanía y contrahegemonías digitales : Sobre la lucha contra el extractivismo de datos y cómo construir otra alternativa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Martina |
| author |
Cruz, Martina |
| author_facet |
Cruz, Martina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Extractivismo de datos Software libre Movimientos contrahegemónicos |
| topic |
Sociología Extractivismo de datos Software libre Movimientos contrahegemónicos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia pretendo abordar la cuestión de los movimientos contrahegemónicos de la tecnología. La pregunta nace a partir de la proliferación del paradigma tecnológico-empresarial que denomino extractivismo de datos, en donde prima la recolección masiva, el análisis y la comercialización o capitalización deliberada de la información que producen l@s usuari@s al utilizar cualquier plataforma y/o dispositivo. Se caracteriza por un débil o nulo marco de regulación legal en torno a la privacidad y la protección de los datos, así como tener cláusulas de carácter coercitivo para sus usuari@s (donde “aceptar” o “rechazar” términos y condiciones equivale a “utilizar” o “no utilizar” la plataforma.). Con la creciente digitalización de la vida, el desarrollo de inteligencias artificiales y la popularidad de carreras tecnológicas es menester considerar los problemas o consecuencias que trae consigo la vigencia de dicho paradigma. En un contexto donde el extractivismo de datos se establece como el modelo hegemónico en el mundo digital, crece la necesidad de pensar en torno a formas alternativas de construir la tecnología, destacando su carácter e implicancias sociales, políticas y que de “neutrales” tienen muy poco: a los algoritmos también los escribe alguien. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En esta ponencia pretendo abordar la cuestión de los movimientos contrahegemónicos de la tecnología. La pregunta nace a partir de la proliferación del paradigma tecnológico-empresarial que denomino extractivismo de datos, en donde prima la recolección masiva, el análisis y la comercialización o capitalización deliberada de la información que producen l@s usuari@s al utilizar cualquier plataforma y/o dispositivo. Se caracteriza por un débil o nulo marco de regulación legal en torno a la privacidad y la protección de los datos, así como tener cláusulas de carácter coercitivo para sus usuari@s (donde “aceptar” o “rechazar” términos y condiciones equivale a “utilizar” o “no utilizar” la plataforma.). Con la creciente digitalización de la vida, el desarrollo de inteligencias artificiales y la popularidad de carreras tecnológicas es menester considerar los problemas o consecuencias que trae consigo la vigencia de dicho paradigma. En un contexto donde el extractivismo de datos se establece como el modelo hegemónico en el mundo digital, crece la necesidad de pensar en torno a formas alternativas de construir la tecnología, destacando su carácter e implicancias sociales, políticas y que de “neutrales” tienen muy poco: a los algoritmos también los escribe alguien. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180357 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180357 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708170407263808/@@display-file/file/CruzPONmesa24.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783792667164672 |
| score |
12.982451 |