Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalización
- Autores
- Cufré, Andrea Fabiana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone pensar y articular la importancia del conocimiento y trabajo en la instancia formativa de profesores/as en Psicología en relación a lxs jóvenes que cursan el nivel secundario y la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI), incluyendo la diversidad de destinatarios/as de la acción docente, entre ellas específicamente las personas con discapacidades. La relación entre sexualidad y discapacidad misma suele estar teñida de significaciones que la asocian a lo problemático, generando en ocasiones que estas significaciones actúen como barreras que obstaculizan el acceso a la ESI. Estas barreras, definidas en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidades (ONU, 2006), se materializan en ocasiones en prejuicios que dificultan el acceso a derechos, prejuicios que como docentes debemos estar atentos/as de no reproducir. Se pretende pensar algunas de esas posibles barreras y establecer la importancia de su problematización en las instancias de formación de profesorado, particularmente en el paso por la Cátedra de Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza (Facultad de Psicología, UNLP), de manera de contribuir a sostener desde un posicionamiento ético y profesional como docentes el derecho a la ESI de nuestrxs jóvenes en un contexto de inclusión educativa.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Psicología - Materia
-
Educación
Formación docente
Jóvenes con discapacidades
Educación sexual integral
Barreras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145553
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8591d418e5e7fd4cc77406349d6d62ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145553 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalizaciónCufré, Andrea FabianaEducaciónFormación docenteJóvenes con discapacidadesEducación sexual integralBarrerasEl presente trabajo se propone pensar y articular la importancia del conocimiento y trabajo en la instancia formativa de profesores/as en Psicología en relación a lxs jóvenes que cursan el nivel secundario y la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI), incluyendo la diversidad de destinatarios/as de la acción docente, entre ellas específicamente las personas con discapacidades. La relación entre sexualidad y discapacidad misma suele estar teñida de significaciones que la asocian a lo problemático, generando en ocasiones que estas significaciones actúen como barreras que obstaculizan el acceso a la ESI. Estas barreras, definidas en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidades (ONU, 2006), se materializan en ocasiones en prejuicios que dificultan el acceso a derechos, prejuicios que como docentes debemos estar atentos/as de no reproducir. Se pretende pensar algunas de esas posibles barreras y establecer la importancia de su problematización en las instancias de formación de profesorado, particularmente en el paso por la Cátedra de Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza (Facultad de Psicología, UNLP), de manera de contribuir a sostener desde un posicionamiento ético y profesional como docentes el derecho a la ESI de nuestrxs jóvenes en un contexto de inclusión educativa.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Psicología2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145553spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145553Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:03.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalización |
| title |
Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalización |
| spellingShingle |
Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalización Cufré, Andrea Fabiana Educación Formación docente Jóvenes con discapacidades Educación sexual integral Barreras |
| title_short |
Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalización |
| title_full |
Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalización |
| title_fullStr |
Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalización |
| title_full_unstemmed |
Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalización |
| title_sort |
Formación de profesores, ESI e inclusión educativa: una articulación entre ética y profesionalización |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cufré, Andrea Fabiana |
| author |
Cufré, Andrea Fabiana |
| author_facet |
Cufré, Andrea Fabiana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Formación docente Jóvenes con discapacidades Educación sexual integral Barreras |
| topic |
Educación Formación docente Jóvenes con discapacidades Educación sexual integral Barreras |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone pensar y articular la importancia del conocimiento y trabajo en la instancia formativa de profesores/as en Psicología en relación a lxs jóvenes que cursan el nivel secundario y la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI), incluyendo la diversidad de destinatarios/as de la acción docente, entre ellas específicamente las personas con discapacidades. La relación entre sexualidad y discapacidad misma suele estar teñida de significaciones que la asocian a lo problemático, generando en ocasiones que estas significaciones actúen como barreras que obstaculizan el acceso a la ESI. Estas barreras, definidas en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidades (ONU, 2006), se materializan en ocasiones en prejuicios que dificultan el acceso a derechos, prejuicios que como docentes debemos estar atentos/as de no reproducir. Se pretende pensar algunas de esas posibles barreras y establecer la importancia de su problematización en las instancias de formación de profesorado, particularmente en el paso por la Cátedra de Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza (Facultad de Psicología, UNLP), de manera de contribuir a sostener desde un posicionamiento ético y profesional como docentes el derecho a la ESI de nuestrxs jóvenes en un contexto de inclusión educativa. Especialización en Docencia Universitaria Facultad de Psicología |
| description |
El presente trabajo se propone pensar y articular la importancia del conocimiento y trabajo en la instancia formativa de profesores/as en Psicología en relación a lxs jóvenes que cursan el nivel secundario y la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI), incluyendo la diversidad de destinatarios/as de la acción docente, entre ellas específicamente las personas con discapacidades. La relación entre sexualidad y discapacidad misma suele estar teñida de significaciones que la asocian a lo problemático, generando en ocasiones que estas significaciones actúen como barreras que obstaculizan el acceso a la ESI. Estas barreras, definidas en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidades (ONU, 2006), se materializan en ocasiones en prejuicios que dificultan el acceso a derechos, prejuicios que como docentes debemos estar atentos/as de no reproducir. Se pretende pensar algunas de esas posibles barreras y establecer la importancia de su problematización en las instancias de formación de profesorado, particularmente en el paso por la Cátedra de Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza (Facultad de Psicología, UNLP), de manera de contribuir a sostener desde un posicionamiento ético y profesional como docentes el derecho a la ESI de nuestrxs jóvenes en un contexto de inclusión educativa. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145553 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145553 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064332859768832 |
| score |
13.22299 |