Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las Pampas

Autores
Landertcheverry, Hervé Guido
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Eduardo Alberto
Descripción
El presente trabajo es una investigación de tipo descriptiva que se plantea como problemática central si es factible o no la aplicación del concepto “Ciudad Lenta” en la localidad de Mar de las Pampas y, a partir de este estudio, incitar a otras localidades a implementar este tipo de turismo, o al menos servir como un disparador para que las empresas turísticas, el sector público, los turistas y todos los que participan de alguna manera u otra en la actividad turística tomen conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y los distintos recursos mientras realizan actividades con fines turísticos en cualquier destino. Para esto, se tomaron cinco grupos de estudio presentes en el desarrollo de la actividad turística de Mar de las Pampas: 1. Residentes locales; 2. Sector gastronómico; 3. Sector de alojamientos; 4. Turistas de temporada baja; 5. Turistas de temporada alta. A partir de las encuestas formuladas para cada grupo, se genera un análisis de los resultados de las mismas para establecer las conclusiones del presente trabajo.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Turismo
Economía
Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina)
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3272

id SEDICI_84a9643bf62ad1330a92b407bc3f3434
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3272
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las PampasLandertcheverry, Hervé GuidoCiencias EconómicasTurismoEconomíaMar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina)TurismoEl presente trabajo es una investigación de tipo descriptiva que se plantea como problemática central si es factible o no la aplicación del concepto “Ciudad Lenta” en la localidad de Mar de las Pampas y, a partir de este estudio, incitar a otras localidades a implementar este tipo de turismo, o al menos servir como un disparador para que las empresas turísticas, el sector público, los turistas y todos los que participan de alguna manera u otra en la actividad turística tomen conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y los distintos recursos mientras realizan actividades con fines turísticos en cualquier destino. Para esto, se tomaron cinco grupos de estudio presentes en el desarrollo de la actividad turística de Mar de las Pampas: 1. Residentes locales; 2. Sector gastronómico; 3. Sector de alojamientos; 4. Turistas de temporada baja; 5. Turistas de temporada alta. A partir de las encuestas formuladas para cada grupo, se genera un análisis de los resultados de las mismas para establecer las conclusiones del presente trabajo.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3272spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=8763info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:08.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las Pampas
title Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las Pampas
spellingShingle Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las Pampas
Landertcheverry, Hervé Guido
Ciencias Económicas
Turismo
Economía
Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina)
Turismo
title_short Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las Pampas
title_full Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las Pampas
title_fullStr Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las Pampas
title_full_unstemmed Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las Pampas
title_sort Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico : El caso de Mar de las Pampas
dc.creator.none.fl_str_mv Landertcheverry, Hervé Guido
author Landertcheverry, Hervé Guido
author_facet Landertcheverry, Hervé Guido
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Eduardo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Turismo
Economía
Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina)
Turismo
topic Ciencias Económicas
Turismo
Economía
Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina)
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es una investigación de tipo descriptiva que se plantea como problemática central si es factible o no la aplicación del concepto “Ciudad Lenta” en la localidad de Mar de las Pampas y, a partir de este estudio, incitar a otras localidades a implementar este tipo de turismo, o al menos servir como un disparador para que las empresas turísticas, el sector público, los turistas y todos los que participan de alguna manera u otra en la actividad turística tomen conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y los distintos recursos mientras realizan actividades con fines turísticos en cualquier destino. Para esto, se tomaron cinco grupos de estudio presentes en el desarrollo de la actividad turística de Mar de las Pampas: 1. Residentes locales; 2. Sector gastronómico; 3. Sector de alojamientos; 4. Turistas de temporada baja; 5. Turistas de temporada alta. A partir de las encuestas formuladas para cada grupo, se genera un análisis de los resultados de las mismas para establecer las conclusiones del presente trabajo.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo es una investigación de tipo descriptiva que se plantea como problemática central si es factible o no la aplicación del concepto “Ciudad Lenta” en la localidad de Mar de las Pampas y, a partir de este estudio, incitar a otras localidades a implementar este tipo de turismo, o al menos servir como un disparador para que las empresas turísticas, el sector público, los turistas y todos los que participan de alguna manera u otra en la actividad turística tomen conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y los distintos recursos mientras realizan actividades con fines turísticos en cualquier destino. Para esto, se tomaron cinco grupos de estudio presentes en el desarrollo de la actividad turística de Mar de las Pampas: 1. Residentes locales; 2. Sector gastronómico; 3. Sector de alojamientos; 4. Turistas de temporada baja; 5. Turistas de temporada alta. A partir de las encuestas formuladas para cada grupo, se genera un análisis de los resultados de las mismas para establecer las conclusiones del presente trabajo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3272
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=8763
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615744105480192
score 13.070432