Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivo
- Autores
- Pasquini, Diego Martín
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Eduardo Alberto
- Descripción
- La presente investigación aborda el análisis de la situación de la ciudad de Azul como destino turístico durante los últimos años. Se describen primeramente las características generales de la localidad tales como reseña histórica, sistema urbano ambiental, evolución urbana, actividades económicas, empleo y desempleo, de manera introductoria. Se presentan a continuación una descripción general de la actividad turística en la ciudad mencionando los principales atractivos naturales, culturales e históricos. Además se describen los servicios básicos y complementarios disponibles y la infraestructura (transporte, alojamiento, restauración, accesos y eventos locales). Luego se realiza la presentación de la metodología a emplear para la elaboración del trabajo de campo, consistente en encuestar a residentes azuleños, consultando a los mismos respecto a temas relacionados al turismo en su ciudad y a su opinión personal acerca de esto. Posteriormente se presentan los resultados que muestran la relación de los residentes con el turismo, impactos positivos y negativos que acarrea (según propia opinión), gestión municipal sobre el tema y visión a futuro de la actividad en Azul. Se desarrolla un análisis competitivo del devenir del turismo en la localidad auditando respecto a los objetivos planteados por el CEDA (Centro Empresario de Azul) y su Subcomisión de Turismo, en relación a su accionar en el sector , verificando el cumplimiento de los mismos y exponiendo los desvíos comparados con el escenario planteado originalmente. Se enuncian algunas recomendaciones que sirvan como forma de ajuste a los problemas encontrados, y se teoriza sobre Marketing urbano exponiendo la conveniencia de su implementación en Azul. Para terminar se enuncian las conclusiones que deriven de lo analizado en la investigación.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
Azul (Buenos Aires, Argentina)
Economía
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3297
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f5c6a5b83805aeb95b5e461e5492e05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3297 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivoPasquini, Diego MartínCiencias EconómicasTurismoAzul (Buenos Aires, Argentina)EconomíaTurismoLa presente investigación aborda el análisis de la situación de la ciudad de Azul como destino turístico durante los últimos años. Se describen primeramente las características generales de la localidad tales como reseña histórica, sistema urbano ambiental, evolución urbana, actividades económicas, empleo y desempleo, de manera introductoria. Se presentan a continuación una descripción general de la actividad turística en la ciudad mencionando los principales atractivos naturales, culturales e históricos. Además se describen los servicios básicos y complementarios disponibles y la infraestructura (transporte, alojamiento, restauración, accesos y eventos locales). Luego se realiza la presentación de la metodología a emplear para la elaboración del trabajo de campo, consistente en encuestar a residentes azuleños, consultando a los mismos respecto a temas relacionados al turismo en su ciudad y a su opinión personal acerca de esto. Posteriormente se presentan los resultados que muestran la relación de los residentes con el turismo, impactos positivos y negativos que acarrea (según propia opinión), gestión municipal sobre el tema y visión a futuro de la actividad en Azul. Se desarrolla un análisis competitivo del devenir del turismo en la localidad auditando respecto a los objetivos planteados por el CEDA (Centro Empresario de Azul) y su Subcomisión de Turismo, en relación a su accionar en el sector , verificando el cumplimiento de los mismos y exponiendo los desvíos comparados con el escenario planteado originalmente. Se enuncian algunas recomendaciones que sirvan como forma de ajuste a los problemas encontrados, y se teoriza sobre Marketing urbano exponiendo la conveniencia de su implementación en Azul. Para terminar se enuncian las conclusiones que deriven de lo analizado en la investigación.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3297spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=9078info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:01.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivo |
title |
Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivo |
spellingShingle |
Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivo Pasquini, Diego Martín Ciencias Económicas Turismo Azul (Buenos Aires, Argentina) Economía Turismo |
title_short |
Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivo |
title_full |
Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivo |
title_fullStr |
Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivo |
title_full_unstemmed |
Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivo |
title_sort |
Azul como destino turístico regional: Un análisis competitivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasquini, Diego Martín |
author |
Pasquini, Diego Martín |
author_facet |
Pasquini, Diego Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Eduardo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo Azul (Buenos Aires, Argentina) Economía Turismo |
topic |
Ciencias Económicas Turismo Azul (Buenos Aires, Argentina) Economía Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación aborda el análisis de la situación de la ciudad de Azul como destino turístico durante los últimos años. Se describen primeramente las características generales de la localidad tales como reseña histórica, sistema urbano ambiental, evolución urbana, actividades económicas, empleo y desempleo, de manera introductoria. Se presentan a continuación una descripción general de la actividad turística en la ciudad mencionando los principales atractivos naturales, culturales e históricos. Además se describen los servicios básicos y complementarios disponibles y la infraestructura (transporte, alojamiento, restauración, accesos y eventos locales). Luego se realiza la presentación de la metodología a emplear para la elaboración del trabajo de campo, consistente en encuestar a residentes azuleños, consultando a los mismos respecto a temas relacionados al turismo en su ciudad y a su opinión personal acerca de esto. Posteriormente se presentan los resultados que muestran la relación de los residentes con el turismo, impactos positivos y negativos que acarrea (según propia opinión), gestión municipal sobre el tema y visión a futuro de la actividad en Azul. Se desarrolla un análisis competitivo del devenir del turismo en la localidad auditando respecto a los objetivos planteados por el CEDA (Centro Empresario de Azul) y su Subcomisión de Turismo, en relación a su accionar en el sector , verificando el cumplimiento de los mismos y exponiendo los desvíos comparados con el escenario planteado originalmente. Se enuncian algunas recomendaciones que sirvan como forma de ajuste a los problemas encontrados, y se teoriza sobre Marketing urbano exponiendo la conveniencia de su implementación en Azul. Para terminar se enuncian las conclusiones que deriven de lo analizado en la investigación. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La presente investigación aborda el análisis de la situación de la ciudad de Azul como destino turístico durante los últimos años. Se describen primeramente las características generales de la localidad tales como reseña histórica, sistema urbano ambiental, evolución urbana, actividades económicas, empleo y desempleo, de manera introductoria. Se presentan a continuación una descripción general de la actividad turística en la ciudad mencionando los principales atractivos naturales, culturales e históricos. Además se describen los servicios básicos y complementarios disponibles y la infraestructura (transporte, alojamiento, restauración, accesos y eventos locales). Luego se realiza la presentación de la metodología a emplear para la elaboración del trabajo de campo, consistente en encuestar a residentes azuleños, consultando a los mismos respecto a temas relacionados al turismo en su ciudad y a su opinión personal acerca de esto. Posteriormente se presentan los resultados que muestran la relación de los residentes con el turismo, impactos positivos y negativos que acarrea (según propia opinión), gestión municipal sobre el tema y visión a futuro de la actividad en Azul. Se desarrolla un análisis competitivo del devenir del turismo en la localidad auditando respecto a los objetivos planteados por el CEDA (Centro Empresario de Azul) y su Subcomisión de Turismo, en relación a su accionar en el sector , verificando el cumplimiento de los mismos y exponiendo los desvíos comparados con el escenario planteado originalmente. Se enuncian algunas recomendaciones que sirvan como forma de ajuste a los problemas encontrados, y se teoriza sobre Marketing urbano exponiendo la conveniencia de su implementación en Azul. Para terminar se enuncian las conclusiones que deriven de lo analizado en la investigación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3297 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3297 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=9078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260046603354112 |
score |
13.13397 |