Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas
- Autores
- Ordoqui, Javier Martín
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El impacto del turismo de sol y playa en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires; Argentina, necesita una caracterización, descripción y análisis en relación con la construcción del territorio y las modificaciones paisajísticas y ambientales realizadas en la costa y las playas. En esta investigación se realizará un estudio particular sobre Mar de las Pampas, villa balnearia ubicada en el sur del Partido de Villa Gesell. El objetivo principal será establecer su evolución histórica, las causas de la creciente urbanización, el estado de sus playas, el riesgo de erosión marina por causas antrópicas, el avance del medio construido en el frente costero y las políticas de gestión turística y territorial en el ambiente costero. Este estudio permitirá establecer la relación que tiene el desenvolvimiento del turismo con la gobernabilidad ambiental y las capacidades de generar herramientas participativas para la resolución de conflictos.
The impact of sun and sea tourism on the Atlantic coast of the Province of Buenos Aires needs to be characterized, described and analyzed in order to understand the land development and the changes on the landscape and he environment. This article focus on Mar de las Pampas, a resort villa South of the older and more important beach resort of Villa Gesell State. The main objective is to establish the most relevant problems of the area, its urbanization, the risk of the seaside erosion due to human actions, the constructions of buildings at the front coastline and the tourism and land management policies related to the coastal environment. This situation creates a relation between tourism and the environment allowing the environmental governance and the abilities for participants to solve problems.
Fil: Ordoqui, Javier Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Turismo de sol y playa
Gobernabilidad ambiental
Territorio
Mar de las Pampas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242937
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e98f953dea5d7f319e1fa044c5cf6c92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242937 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las PampasEnvironmental Governance at the Atlantic Coast of the Province of Buenos Aires, Argentina: The Case of Mar de las Pampas, ArgentinaOrdoqui, Javier MartínTurismo de sol y playaGobernabilidad ambientalTerritorioMar de las Pampashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El impacto del turismo de sol y playa en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires; Argentina, necesita una caracterización, descripción y análisis en relación con la construcción del territorio y las modificaciones paisajísticas y ambientales realizadas en la costa y las playas. En esta investigación se realizará un estudio particular sobre Mar de las Pampas, villa balnearia ubicada en el sur del Partido de Villa Gesell. El objetivo principal será establecer su evolución histórica, las causas de la creciente urbanización, el estado de sus playas, el riesgo de erosión marina por causas antrópicas, el avance del medio construido en el frente costero y las políticas de gestión turística y territorial en el ambiente costero. Este estudio permitirá establecer la relación que tiene el desenvolvimiento del turismo con la gobernabilidad ambiental y las capacidades de generar herramientas participativas para la resolución de conflictos.The impact of sun and sea tourism on the Atlantic coast of the Province of Buenos Aires needs to be characterized, described and analyzed in order to understand the land development and the changes on the landscape and he environment. This article focus on Mar de las Pampas, a resort villa South of the older and more important beach resort of Villa Gesell State. The main objective is to establish the most relevant problems of the area, its urbanization, the risk of the seaside erosion due to human actions, the constructions of buildings at the front coastline and the tourism and land management policies related to the coastal environment. This situation creates a relation between tourism and the environment allowing the environmental governance and the abilities for participants to solve problems.Fil: Ordoqui, Javier Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Turísticos2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242937Ordoqui, Javier Martín; Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y perspectivas en turismo; 19; 4; 7-2010; 534-5521851-1732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322010000400005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242937instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:36.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas Environmental Governance at the Atlantic Coast of the Province of Buenos Aires, Argentina: The Case of Mar de las Pampas, Argentina |
title |
Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas |
spellingShingle |
Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas Ordoqui, Javier Martín Turismo de sol y playa Gobernabilidad ambiental Territorio Mar de las Pampas |
title_short |
Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas |
title_full |
Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas |
title_fullStr |
Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas |
title_full_unstemmed |
Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas |
title_sort |
Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ordoqui, Javier Martín |
author |
Ordoqui, Javier Martín |
author_facet |
Ordoqui, Javier Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo de sol y playa Gobernabilidad ambiental Territorio Mar de las Pampas |
topic |
Turismo de sol y playa Gobernabilidad ambiental Territorio Mar de las Pampas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El impacto del turismo de sol y playa en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires; Argentina, necesita una caracterización, descripción y análisis en relación con la construcción del territorio y las modificaciones paisajísticas y ambientales realizadas en la costa y las playas. En esta investigación se realizará un estudio particular sobre Mar de las Pampas, villa balnearia ubicada en el sur del Partido de Villa Gesell. El objetivo principal será establecer su evolución histórica, las causas de la creciente urbanización, el estado de sus playas, el riesgo de erosión marina por causas antrópicas, el avance del medio construido en el frente costero y las políticas de gestión turística y territorial en el ambiente costero. Este estudio permitirá establecer la relación que tiene el desenvolvimiento del turismo con la gobernabilidad ambiental y las capacidades de generar herramientas participativas para la resolución de conflictos. The impact of sun and sea tourism on the Atlantic coast of the Province of Buenos Aires needs to be characterized, described and analyzed in order to understand the land development and the changes on the landscape and he environment. This article focus on Mar de las Pampas, a resort villa South of the older and more important beach resort of Villa Gesell State. The main objective is to establish the most relevant problems of the area, its urbanization, the risk of the seaside erosion due to human actions, the constructions of buildings at the front coastline and the tourism and land management policies related to the coastal environment. This situation creates a relation between tourism and the environment allowing the environmental governance and the abilities for participants to solve problems. Fil: Ordoqui, Javier Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El impacto del turismo de sol y playa en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires; Argentina, necesita una caracterización, descripción y análisis en relación con la construcción del territorio y las modificaciones paisajísticas y ambientales realizadas en la costa y las playas. En esta investigación se realizará un estudio particular sobre Mar de las Pampas, villa balnearia ubicada en el sur del Partido de Villa Gesell. El objetivo principal será establecer su evolución histórica, las causas de la creciente urbanización, el estado de sus playas, el riesgo de erosión marina por causas antrópicas, el avance del medio construido en el frente costero y las políticas de gestión turística y territorial en el ambiente costero. Este estudio permitirá establecer la relación que tiene el desenvolvimiento del turismo con la gobernabilidad ambiental y las capacidades de generar herramientas participativas para la resolución de conflictos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242937 Ordoqui, Javier Martín; Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y perspectivas en turismo; 19; 4; 7-2010; 534-552 1851-1732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242937 |
identifier_str_mv |
Ordoqui, Javier Martín; Gobernabilidad ambiental y turismo en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: El caso de Mar de las Pampas; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y perspectivas en turismo; 19; 4; 7-2010; 534-552 1851-1732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322010000400005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268931706847232 |
score |
13.13397 |