Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto social
- Autores
- Screpnik, Claudia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Karanik, Marcelo J.
Rossi, Gustavo Héctor - Descripción
- El objetivo principal del presente trabajo es establecer un marco conceptual sobre la evaluación de sitios e-government y proponer un modelo y herramientas para medir el impacto social del uso de un sitio Web por parte de los ciudadanos. Para ello se especificará un procedimiento que contenga los pasos necesarios a seguir en la definición y medición de las características y atributos principales del modelo de evaluación. Esta monografía pretende exponer como herramienta la evaluación externa, como la percepción del ciudadano y su impacto social en la población, acotando la medición al entorno específico de la provincia del Chaco. Por ello solo se toman como eje central del trabajo las características y subcaracterísticas respecto de la percepción visible por el visitante, dejando de lado las propiedades internas del producto. Su aplicación es fundamental en el ámbito de desempeño profesional, Tribunal de Cuentas, debido a la necesidad de contar con un procedimiento de trabajo objetivo y repetible a ser usado para evaluar sitios Web de las Jurisdicciones bajo su contralor. Se plantea la comparación de una serie de métricas y criterios de decisión que entreguen información útil para la gestión y valoración de espacios de Gobierno Electrónico, en estricto rigor, se propone evaluar y poner a prueba acciones rutinarias del sitio Web para medir si es eficiente, oportuno, y útil para los visitantes, basándose en datos científicos y que emanen de una investigación seria y objetiva.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Software
SOFTWARE ENGINEERING
Chaco (Argentina)
e-government
Metrics
calidad
métricas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33479
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_84843bcf05f6e2a37d96739a3c64e819 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33479 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto socialScrepnik, ClaudiaCiencias InformáticasSoftwareSOFTWARE ENGINEERINGChaco (Argentina)e-governmentMetricscalidadmétricasEl objetivo principal del presente trabajo es establecer un marco conceptual sobre la evaluación de sitios e-government y proponer un modelo y herramientas para medir el impacto social del uso de un sitio Web por parte de los ciudadanos. Para ello se especificará un procedimiento que contenga los pasos necesarios a seguir en la definición y medición de las características y atributos principales del modelo de evaluación. Esta monografía pretende exponer como herramienta la evaluación externa, como la percepción del ciudadano y su impacto social en la población, acotando la medición al entorno específico de la provincia del Chaco. Por ello solo se toman como eje central del trabajo las características y subcaracterísticas respecto de la percepción visible por el visitante, dejando de lado las propiedades internas del producto. Su aplicación es fundamental en el ámbito de desempeño profesional, Tribunal de Cuentas, debido a la necesidad de contar con un procedimiento de trabajo objetivo y repetible a ser usado para evaluar sitios Web de las Jurisdicciones bajo su contralor. Se plantea la comparación de una serie de métricas y criterios de decisión que entreguen información útil para la gestión y valoración de espacios de Gobierno Electrónico, en estricto rigor, se propone evaluar y poner a prueba acciones rutinarias del sitio Web para medir si es eficiente, oportuno, y útil para los visitantes, basándose en datos científicos y que emanen de una investigación seria y objetiva.Especialista en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaKaranik, Marcelo J.Rossi, Gustavo Héctor2013-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33479spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33479Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:41.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto social |
title |
Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto social |
spellingShingle |
Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto social Screpnik, Claudia Ciencias Informáticas Software SOFTWARE ENGINEERING Chaco (Argentina) e-government Metrics calidad métricas |
title_short |
Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto social |
title_full |
Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto social |
title_fullStr |
Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto social |
title_full_unstemmed |
Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto social |
title_sort |
Métricas aplicables a la evaluación de sitios e-government y su impacto social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Screpnik, Claudia |
author |
Screpnik, Claudia |
author_facet |
Screpnik, Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Karanik, Marcelo J. Rossi, Gustavo Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Software SOFTWARE ENGINEERING Chaco (Argentina) e-government Metrics calidad métricas |
topic |
Ciencias Informáticas Software SOFTWARE ENGINEERING Chaco (Argentina) e-government Metrics calidad métricas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal del presente trabajo es establecer un marco conceptual sobre la evaluación de sitios e-government y proponer un modelo y herramientas para medir el impacto social del uso de un sitio Web por parte de los ciudadanos. Para ello se especificará un procedimiento que contenga los pasos necesarios a seguir en la definición y medición de las características y atributos principales del modelo de evaluación. Esta monografía pretende exponer como herramienta la evaluación externa, como la percepción del ciudadano y su impacto social en la población, acotando la medición al entorno específico de la provincia del Chaco. Por ello solo se toman como eje central del trabajo las características y subcaracterísticas respecto de la percepción visible por el visitante, dejando de lado las propiedades internas del producto. Su aplicación es fundamental en el ámbito de desempeño profesional, Tribunal de Cuentas, debido a la necesidad de contar con un procedimiento de trabajo objetivo y repetible a ser usado para evaluar sitios Web de las Jurisdicciones bajo su contralor. Se plantea la comparación de una serie de métricas y criterios de decisión que entreguen información útil para la gestión y valoración de espacios de Gobierno Electrónico, en estricto rigor, se propone evaluar y poner a prueba acciones rutinarias del sitio Web para medir si es eficiente, oportuno, y útil para los visitantes, basándose en datos científicos y que emanen de una investigación seria y objetiva. Especialista en Ingeniería de Software Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
El objetivo principal del presente trabajo es establecer un marco conceptual sobre la evaluación de sitios e-government y proponer un modelo y herramientas para medir el impacto social del uso de un sitio Web por parte de los ciudadanos. Para ello se especificará un procedimiento que contenga los pasos necesarios a seguir en la definición y medición de las características y atributos principales del modelo de evaluación. Esta monografía pretende exponer como herramienta la evaluación externa, como la percepción del ciudadano y su impacto social en la población, acotando la medición al entorno específico de la provincia del Chaco. Por ello solo se toman como eje central del trabajo las características y subcaracterísticas respecto de la percepción visible por el visitante, dejando de lado las propiedades internas del producto. Su aplicación es fundamental en el ámbito de desempeño profesional, Tribunal de Cuentas, debido a la necesidad de contar con un procedimiento de trabajo objetivo y repetible a ser usado para evaluar sitios Web de las Jurisdicciones bajo su contralor. Se plantea la comparación de una serie de métricas y criterios de decisión que entreguen información útil para la gestión y valoración de espacios de Gobierno Electrónico, en estricto rigor, se propone evaluar y poner a prueba acciones rutinarias del sitio Web para medir si es eficiente, oportuno, y útil para los visitantes, basándose en datos científicos y que emanen de una investigación seria y objetiva. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33479 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33479 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615849771532288 |
score |
13.070432 |