Catalogando métricas web

Autores
Lafuente, Guillermo Javier; Olsina Santos, Luis Antonio
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo informa sobre las estrategias y modelos para definir un catálogo de métricas Web con el fin de ser utilizado en procesos de aseguramiento de calidad, a partir de un marco conceptual de calidad. Contar con un catálogo de métricas potencialmente permite a los evaluadores y otros participantes tener un marco de consulta y reuso a partir de una clara especificación de los objetivos, criterios y procedimientos de las métricas a utilizar en los procesos de especificación de requerimientos no funcionales, de monitoreo y control de calidad, tanto en fases de desarrollo como de mantenimiento. Si bien existen muchas guías, heurísticas y algunas métricas de evaluación de sitios y aplicaciones Web ([1, 2, 3], entre otras), la mayoría carecen de una estrategia de reuso y de un marco conceptual de calidad bien definido. Además han surgido esfuerzos para catalogar métricas para algún tipo de ente en particular, como métricas para productos de software; por ejemplo, la iniciativa del estándar 9126/1-3 en la versión borrador [4]. Sin embargo, las métricas de producto informadas son bastantes genéricas, no siendo de utilidad la mayoría de ellas para el dominio de aplicaciones Web y, por otra parte, la plantilla de información para catalogar dichas métricas no es suficientemente completa como analizaremos en la sección 3. Por consiguiente, en este trabajo presentamos un marco conceptual de calidad y la plantilla de información para catalogar métricas en general, independientemente de los dominios. No obstante, en nuestra línea actual de investigación estamos poniendo particular énfasis en catalogar métricas de artefactos Web y en aquellas automatizables.
Eje: Ingeniería del Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
catálogo
Metrics
Métricas Web
SOFTWARE ENGINEERING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21730

id SEDICI_db046c49f3194f29b2228fb6dfe44791
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21730
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Catalogando métricas webLafuente, Guillermo JavierOlsina Santos, Luis AntonioCiencias InformáticascatálogoMetricsMétricas WebSOFTWARE ENGINEERINGEl presente trabajo informa sobre las estrategias y modelos para definir un catálogo de métricas Web con el fin de ser utilizado en procesos de aseguramiento de calidad, a partir de un marco conceptual de calidad. Contar con un catálogo de métricas potencialmente permite a los evaluadores y otros participantes tener un marco de consulta y reuso a partir de una clara especificación de los objetivos, criterios y procedimientos de las métricas a utilizar en los procesos de especificación de requerimientos no funcionales, de monitoreo y control de calidad, tanto en fases de desarrollo como de mantenimiento. Si bien existen muchas guías, heurísticas y algunas métricas de evaluación de sitios y aplicaciones Web ([1, 2, 3], entre otras), la mayoría carecen de una estrategia de reuso y de un marco conceptual de calidad bien definido. Además han surgido esfuerzos para catalogar métricas para algún tipo de ente en particular, como métricas para productos de software; por ejemplo, la iniciativa del estándar 9126/1-3 en la versión borrador [4]. Sin embargo, las métricas de producto informadas son bastantes genéricas, no siendo de utilidad la mayoría de ellas para el dominio de aplicaciones Web y, por otra parte, la plantilla de información para catalogar dichas métricas no es suficientemente completa como analizaremos en la sección 3. Por consiguiente, en este trabajo presentamos un marco conceptual de calidad y la plantilla de información para catalogar métricas en general, independientemente de los dominios. No obstante, en nuestra línea actual de investigación estamos poniendo particular énfasis en catalogar métricas de artefactos Web y en aquellas automatizables.Eje: Ingeniería del SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:33.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Catalogando métricas web
title Catalogando métricas web
spellingShingle Catalogando métricas web
Lafuente, Guillermo Javier
Ciencias Informáticas
catálogo
Metrics
Métricas Web
SOFTWARE ENGINEERING
title_short Catalogando métricas web
title_full Catalogando métricas web
title_fullStr Catalogando métricas web
title_full_unstemmed Catalogando métricas web
title_sort Catalogando métricas web
dc.creator.none.fl_str_mv Lafuente, Guillermo Javier
Olsina Santos, Luis Antonio
author Lafuente, Guillermo Javier
author_facet Lafuente, Guillermo Javier
Olsina Santos, Luis Antonio
author_role author
author2 Olsina Santos, Luis Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
catálogo
Metrics
Métricas Web
SOFTWARE ENGINEERING
topic Ciencias Informáticas
catálogo
Metrics
Métricas Web
SOFTWARE ENGINEERING
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo informa sobre las estrategias y modelos para definir un catálogo de métricas Web con el fin de ser utilizado en procesos de aseguramiento de calidad, a partir de un marco conceptual de calidad. Contar con un catálogo de métricas potencialmente permite a los evaluadores y otros participantes tener un marco de consulta y reuso a partir de una clara especificación de los objetivos, criterios y procedimientos de las métricas a utilizar en los procesos de especificación de requerimientos no funcionales, de monitoreo y control de calidad, tanto en fases de desarrollo como de mantenimiento. Si bien existen muchas guías, heurísticas y algunas métricas de evaluación de sitios y aplicaciones Web ([1, 2, 3], entre otras), la mayoría carecen de una estrategia de reuso y de un marco conceptual de calidad bien definido. Además han surgido esfuerzos para catalogar métricas para algún tipo de ente en particular, como métricas para productos de software; por ejemplo, la iniciativa del estándar 9126/1-3 en la versión borrador [4]. Sin embargo, las métricas de producto informadas son bastantes genéricas, no siendo de utilidad la mayoría de ellas para el dominio de aplicaciones Web y, por otra parte, la plantilla de información para catalogar dichas métricas no es suficientemente completa como analizaremos en la sección 3. Por consiguiente, en este trabajo presentamos un marco conceptual de calidad y la plantilla de información para catalogar métricas en general, independientemente de los dominios. No obstante, en nuestra línea actual de investigación estamos poniendo particular énfasis en catalogar métricas de artefactos Web y en aquellas automatizables.
Eje: Ingeniería del Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente trabajo informa sobre las estrategias y modelos para definir un catálogo de métricas Web con el fin de ser utilizado en procesos de aseguramiento de calidad, a partir de un marco conceptual de calidad. Contar con un catálogo de métricas potencialmente permite a los evaluadores y otros participantes tener un marco de consulta y reuso a partir de una clara especificación de los objetivos, criterios y procedimientos de las métricas a utilizar en los procesos de especificación de requerimientos no funcionales, de monitoreo y control de calidad, tanto en fases de desarrollo como de mantenimiento. Si bien existen muchas guías, heurísticas y algunas métricas de evaluación de sitios y aplicaciones Web ([1, 2, 3], entre otras), la mayoría carecen de una estrategia de reuso y de un marco conceptual de calidad bien definido. Además han surgido esfuerzos para catalogar métricas para algún tipo de ente en particular, como métricas para productos de software; por ejemplo, la iniciativa del estándar 9126/1-3 en la versión borrador [4]. Sin embargo, las métricas de producto informadas son bastantes genéricas, no siendo de utilidad la mayoría de ellas para el dominio de aplicaciones Web y, por otra parte, la plantilla de información para catalogar dichas métricas no es suficientemente completa como analizaremos en la sección 3. Por consiguiente, en este trabajo presentamos un marco conceptual de calidad y la plantilla de información para catalogar métricas en general, independientemente de los dominios. No obstante, en nuestra línea actual de investigación estamos poniendo particular énfasis en catalogar métricas de artefactos Web y en aquellas automatizables.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21730
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260113702780928
score 13.13397