Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicas
- Autores
- Pesado, Patricia Mabel; De Giusti, Armando Eduardo; Zorzano, J.; Borroni, C.
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante recolección de métricas y estimaciones. El objetivo principal es conformar una línea base a partir de mediciones efectuadas sobre desarrollos ya implementados que sirva de información para futuras estimaciones. Sin duda las mejores estimaciones surgen del análisis de proyectos similares efectuados en la organización. Las experiencias recogidas de desarrollos análogos realizados por otras organizaciones pueden servir de indicativos pero hay factores puntuales (recursos humanos, tecnológicos, complejidad 'del problema' etc.) que son difíciles de generalizar y distorsionan las posibles estimaciones. Es por eso la importancia de que los planificadores de proyectos cuenten con información real recolectada de fuentes propias. Un segundo objetivo está ligado a los procesos de mantenimiento en los que es útil conocer la complejidad lógica, tamaño y flujo de información a fin de identificar los posibles módulos críticos,en un desarrollo. Por último tenemos un tercer objetivo que se relaciona con los procesos de reingeniería que requieren conocimiento del código fuente como base para el reanálisis del problema. El ambiente presentado combina la recolección de métricas automáticas a partir de código fuente ya desarrollado, con información ingresada por el ingeniero de sistemas, permitiendo especificar nuevas mediciones orientadas al problema.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
evaluación de Sistemas de Software
Metrics
Software
métricas clásicas
Ambiente
SOFTWARE ENGINEERING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24188
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf21c037c7a369ad7d4b76cb09d1b715 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24188 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicasPesado, Patricia MabelDe Giusti, Armando EduardoZorzano, J.Borroni, C.Ciencias Informáticasevaluación de Sistemas de SoftwareMetricsSoftwaremétricas clásicasAmbienteSOFTWARE ENGINEERINGSe presenta un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante recolección de métricas y estimaciones. El objetivo principal es conformar una línea base a partir de mediciones efectuadas sobre desarrollos ya implementados que sirva de información para futuras estimaciones. Sin duda las mejores estimaciones surgen del análisis de proyectos similares efectuados en la organización. Las experiencias recogidas de desarrollos análogos realizados por otras organizaciones pueden servir de indicativos pero hay factores puntuales (recursos humanos, tecnológicos, complejidad 'del problema' etc.) que son difíciles de generalizar y distorsionan las posibles estimaciones. Es por eso la importancia de que los planificadores de proyectos cuenten con información real recolectada de fuentes propias. Un segundo objetivo está ligado a los procesos de mantenimiento en los que es útil conocer la complejidad lógica, tamaño y flujo de información a fin de identificar los posibles módulos críticos,en un desarrollo. Por último tenemos un tercer objetivo que se relaciona con los procesos de reingeniería que requieren conocimiento del código fuente como base para el reanálisis del problema. El ambiente presentado combina la recolección de métricas automáticas a partir de código fuente ya desarrollado, con información ingresada por el ingeniero de sistemas, permitiendo especificar nuevas mediciones orientadas al problema.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1996-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf291-302http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24188spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:24.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicas |
title |
Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicas |
spellingShingle |
Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicas Pesado, Patricia Mabel Ciencias Informáticas evaluación de Sistemas de Software Metrics Software métricas clásicas Ambiente SOFTWARE ENGINEERING |
title_short |
Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicas |
title_full |
Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicas |
title_fullStr |
Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicas |
title_full_unstemmed |
Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicas |
title_sort |
Un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante métricas clásicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pesado, Patricia Mabel De Giusti, Armando Eduardo Zorzano, J. Borroni, C. |
author |
Pesado, Patricia Mabel |
author_facet |
Pesado, Patricia Mabel De Giusti, Armando Eduardo Zorzano, J. Borroni, C. |
author_role |
author |
author2 |
De Giusti, Armando Eduardo Zorzano, J. Borroni, C. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas evaluación de Sistemas de Software Metrics Software métricas clásicas Ambiente SOFTWARE ENGINEERING |
topic |
Ciencias Informáticas evaluación de Sistemas de Software Metrics Software métricas clásicas Ambiente SOFTWARE ENGINEERING |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante recolección de métricas y estimaciones. El objetivo principal es conformar una línea base a partir de mediciones efectuadas sobre desarrollos ya implementados que sirva de información para futuras estimaciones. Sin duda las mejores estimaciones surgen del análisis de proyectos similares efectuados en la organización. Las experiencias recogidas de desarrollos análogos realizados por otras organizaciones pueden servir de indicativos pero hay factores puntuales (recursos humanos, tecnológicos, complejidad 'del problema' etc.) que son difíciles de generalizar y distorsionan las posibles estimaciones. Es por eso la importancia de que los planificadores de proyectos cuenten con información real recolectada de fuentes propias. Un segundo objetivo está ligado a los procesos de mantenimiento en los que es útil conocer la complejidad lógica, tamaño y flujo de información a fin de identificar los posibles módulos críticos,en un desarrollo. Por último tenemos un tercer objetivo que se relaciona con los procesos de reingeniería que requieren conocimiento del código fuente como base para el reanálisis del problema. El ambiente presentado combina la recolección de métricas automáticas a partir de código fuente ya desarrollado, con información ingresada por el ingeniero de sistemas, permitiendo especificar nuevas mediciones orientadas al problema. Eje: Ingeniería de software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Se presenta un ambiente para evaluación de sistemas de software mediante recolección de métricas y estimaciones. El objetivo principal es conformar una línea base a partir de mediciones efectuadas sobre desarrollos ya implementados que sirva de información para futuras estimaciones. Sin duda las mejores estimaciones surgen del análisis de proyectos similares efectuados en la organización. Las experiencias recogidas de desarrollos análogos realizados por otras organizaciones pueden servir de indicativos pero hay factores puntuales (recursos humanos, tecnológicos, complejidad 'del problema' etc.) que son difíciles de generalizar y distorsionan las posibles estimaciones. Es por eso la importancia de que los planificadores de proyectos cuenten con información real recolectada de fuentes propias. Un segundo objetivo está ligado a los procesos de mantenimiento en los que es útil conocer la complejidad lógica, tamaño y flujo de información a fin de identificar los posibles módulos críticos,en un desarrollo. Por último tenemos un tercer objetivo que se relaciona con los procesos de reingeniería que requieren conocimiento del código fuente como base para el reanálisis del problema. El ambiente presentado combina la recolección de métricas automáticas a partir de código fuente ya desarrollado, con información ingresada por el ingeniero de sistemas, permitiendo especificar nuevas mediciones orientadas al problema. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24188 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24188 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 291-302 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063911363674112 |
score |
13.22299 |