Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objeto
- Autores
- Greiner, Cristina L.; Demchum, Daniela; Dapozo, Gladys N.; Estayno, Marcelo G.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La medida de la calidad del software es una necesidad para las empresas de software y servicios informáticos (SSI) dado que representa una ventaja estratégica al proporcionar el conocimiento de los procesos productivos y permitir mejoras en las tareas menos eficientes. En este trabajo se describe una propuesta de solución orientada a contribuir a la calidad del producto software automatizando el proceso de medición de aplicaciones orientadas a objetos, con el objetivo de brindar información que permita a los desarrolladores detectar situaciones que puedan afectar la comprensión y mantenibilidad del software, como así también, generar un registro histórico de los valores de las métricas que permita realizar predicciones y una adecuación del proceso de medición al contexto organizacional específico.
Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Calidad del software
SOFTWARE ENGINEERING
Software
Calidad del producto
Metrics
Métricas Orientadas a Objetos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19301
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_808a5643e320411cda8e4abec1cd0f2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19301 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objetoGreiner, Cristina L.Demchum, DanielaDapozo, Gladys N.Estayno, Marcelo G.Ciencias InformáticasCalidad del softwareSOFTWARE ENGINEERINGSoftwareCalidad del productoMetricsMétricas Orientadas a ObjetosLa medida de la calidad del software es una necesidad para las empresas de software y servicios informáticos (SSI) dado que representa una ventaja estratégica al proporcionar el conocimiento de los procesos productivos y permitir mejoras en las tareas menos eficientes. En este trabajo se describe una propuesta de solución orientada a contribuir a la calidad del producto software automatizando el proceso de medición de aplicaciones orientadas a objetos, con el objetivo de brindar información que permita a los desarrolladores detectar situaciones que puedan afectar la comprensión y mantenibilidad del software, como así también, generar un registro histórico de los valores de las métricas que permita realizar predicciones y una adecuación del proceso de medición al contexto organizacional específico.Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf654-663http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19301spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19301Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:26.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objeto |
title |
Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objeto |
spellingShingle |
Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objeto Greiner, Cristina L. Ciencias Informáticas Calidad del software SOFTWARE ENGINEERING Software Calidad del producto Metrics Métricas Orientadas a Objetos |
title_short |
Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objeto |
title_full |
Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objeto |
title_fullStr |
Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objeto |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objeto |
title_sort |
Una propuesta de solución para automatizar la medición de aplicaciones orientadas a objeto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Greiner, Cristina L. Demchum, Daniela Dapozo, Gladys N. Estayno, Marcelo G. |
author |
Greiner, Cristina L. |
author_facet |
Greiner, Cristina L. Demchum, Daniela Dapozo, Gladys N. Estayno, Marcelo G. |
author_role |
author |
author2 |
Demchum, Daniela Dapozo, Gladys N. Estayno, Marcelo G. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Calidad del software SOFTWARE ENGINEERING Software Calidad del producto Metrics Métricas Orientadas a Objetos |
topic |
Ciencias Informáticas Calidad del software SOFTWARE ENGINEERING Software Calidad del producto Metrics Métricas Orientadas a Objetos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La medida de la calidad del software es una necesidad para las empresas de software y servicios informáticos (SSI) dado que representa una ventaja estratégica al proporcionar el conocimiento de los procesos productivos y permitir mejoras en las tareas menos eficientes. En este trabajo se describe una propuesta de solución orientada a contribuir a la calidad del producto software automatizando el proceso de medición de aplicaciones orientadas a objetos, con el objetivo de brindar información que permita a los desarrolladores detectar situaciones que puedan afectar la comprensión y mantenibilidad del software, como así también, generar un registro histórico de los valores de las métricas que permita realizar predicciones y una adecuación del proceso de medición al contexto organizacional específico. Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La medida de la calidad del software es una necesidad para las empresas de software y servicios informáticos (SSI) dado que representa una ventaja estratégica al proporcionar el conocimiento de los procesos productivos y permitir mejoras en las tareas menos eficientes. En este trabajo se describe una propuesta de solución orientada a contribuir a la calidad del producto software automatizando el proceso de medición de aplicaciones orientadas a objetos, con el objetivo de brindar información que permita a los desarrolladores detectar situaciones que puedan afectar la comprensión y mantenibilidad del software, como así también, generar un registro histórico de los valores de las métricas que permita realizar predicciones y una adecuación del proceso de medición al contexto organizacional específico. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19301 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19301 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 654-663 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782800247652353 |
score |
12.982451 |