La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primates

Autores
Roth, Santiago
Año de publicación
1927
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mayor parte de los autores que se han ocupado del problema de la evolución del sistema dentario de los mamíferos, se limitaron a investigaciones de las transformaciones que han experimentado los premolares y molares, no tomando en cuenta los incisivos y caninos, por considerar que éstos presentan dientes simples más o menos modificados. Pero en los Ungulata, Notoungulata y Primates, por lo menos, se puede constatar con toda evidencia que los incisivos y caninos compuestos de un solo cono se han diferenciado de una misma forma primitiva complicada, como los premolares y molares. Solamente su modificación secundaria ha sido distinta por las funciones especiales que desempeñan.
Contiene introducción del Doctor Miguel Fernández
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Fossils
Ungulates
Notoungulados
Primate
Teeth
Fósil
Dentadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155287

id SEDICI_80ade1b516f2b67426b0afd8c5b243fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155287
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primatesRoth, SantiagoCiencias NaturalesFossilsUngulatesNotounguladosPrimateTeethFósilDentaduraLa mayor parte de los autores que se han ocupado del problema de la evolución del sistema dentario de los mamíferos, se limitaron a investigaciones de las transformaciones que han experimentado los premolares y molares, no tomando en cuenta los incisivos y caninos, por considerar que éstos presentan dientes simples más o menos modificados. Pero en los Ungulata, Notoungulata y Primates, por lo menos, se puede constatar con toda evidencia que los incisivos y caninos compuestos de un solo cono se han diferenciado de una misma forma primitiva complicada, como los premolares y molares. Solamente su modificación secundaria ha sido distinta por las funciones especiales que desempeñan.Contiene introducción del Doctor Miguel FernándezFacultad de Ciencias Naturales y Museo1927info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf171-255http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155287spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1407info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.89SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primates
title La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primates
spellingShingle La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primates
Roth, Santiago
Ciencias Naturales
Fossils
Ungulates
Notoungulados
Primate
Teeth
Fósil
Dentadura
title_short La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primates
title_full La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primates
title_fullStr La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primates
title_full_unstemmed La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primates
title_sort La diferenciación del sistema dentario en los ungulados, notoungulados y primates
dc.creator.none.fl_str_mv Roth, Santiago
author Roth, Santiago
author_facet Roth, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Fossils
Ungulates
Notoungulados
Primate
Teeth
Fósil
Dentadura
topic Ciencias Naturales
Fossils
Ungulates
Notoungulados
Primate
Teeth
Fósil
Dentadura
dc.description.none.fl_txt_mv La mayor parte de los autores que se han ocupado del problema de la evolución del sistema dentario de los mamíferos, se limitaron a investigaciones de las transformaciones que han experimentado los premolares y molares, no tomando en cuenta los incisivos y caninos, por considerar que éstos presentan dientes simples más o menos modificados. Pero en los Ungulata, Notoungulata y Primates, por lo menos, se puede constatar con toda evidencia que los incisivos y caninos compuestos de un solo cono se han diferenciado de una misma forma primitiva complicada, como los premolares y molares. Solamente su modificación secundaria ha sido distinta por las funciones especiales que desempeñan.
Contiene introducción del Doctor Miguel Fernández
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La mayor parte de los autores que se han ocupado del problema de la evolución del sistema dentario de los mamíferos, se limitaron a investigaciones de las transformaciones que han experimentado los premolares y molares, no tomando en cuenta los incisivos y caninos, por considerar que éstos presentan dientes simples más o menos modificados. Pero en los Ungulata, Notoungulata y Primates, por lo menos, se puede constatar con toda evidencia que los incisivos y caninos compuestos de un solo cono se han diferenciado de una misma forma primitiva complicada, como los premolares y molares. Solamente su modificación secundaria ha sido distinta por las funciones especiales que desempeñan.
publishDate 1927
dc.date.none.fl_str_mv 1927
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155287
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1407
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171-255
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625597661184
score 13.13397