Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprina

Autores
Arias, Rubén Omar; Boyezuk, Diego Alberto; Muro, María Gabriela; Calcaterra, Francisco; Trigo, María Soledad; Cordiviola, Carlos Ángel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las diversas actividades agroindustriales generan en sus distintas etapas, cantidades variables de residuos que contienen principios nutritivos adecuados para el consumo animal y pueden por ello aprovecharse como fuente de alimentos, especialmente para los rumiantes. La malta húmeda es el bagazo remanente de la elaboración de la cerveza y está compuesta por cebada malteada y sémolas de maíz o trigo, sometidas a diferentes temperaturas durante el proceso de industrialización. La producción extensiva de cabras está basada en la utilización de forraje, sin embargo, hay una tendencia hacia la intensificación y al aumento de la suplementación para sostener altos niveles de productividad. Las cabras cambian su conducta de alimentación de acuerdo a la disponibilidad de forraje o concentrado, y su capacidad de seleccionar alimentos de alto contenido proteico y digestibilidad, adaptándose a diferentes condiciones, que van desde pastizales hasta el desierto. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar mediante la determinación de la digestibilidad total aparente in vivo, el uso de un residuo de la industria cervecera artesanal, como mejorador de la digestibilidad de una dieta a base de heno de campo natural en cabras criollas x Nubian.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
industria cervecera
residuos
alimentación
cabras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182709

id SEDICI_7d629bbf4eafcf85af7e489f3d13823a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182709
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprinaArias, Rubén OmarBoyezuk, Diego AlbertoMuro, María GabrielaCalcaterra, FranciscoTrigo, María SoledadCordiviola, Carlos ÁngelCiencias AgrariasCiencias Veterinariasindustria cerveceraresiduosalimentacióncabrasLas diversas actividades agroindustriales generan en sus distintas etapas, cantidades variables de residuos que contienen principios nutritivos adecuados para el consumo animal y pueden por ello aprovecharse como fuente de alimentos, especialmente para los rumiantes. La malta húmeda es el bagazo remanente de la elaboración de la cerveza y está compuesta por cebada malteada y sémolas de maíz o trigo, sometidas a diferentes temperaturas durante el proceso de industrialización. La producción extensiva de cabras está basada en la utilización de forraje, sin embargo, hay una tendencia hacia la intensificación y al aumento de la suplementación para sostener altos niveles de productividad. Las cabras cambian su conducta de alimentación de acuerdo a la disponibilidad de forraje o concentrado, y su capacidad de seleccionar alimentos de alto contenido proteico y digestibilidad, adaptándose a diferentes condiciones, que van desde pastizales hasta el desierto. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar mediante la determinación de la digestibilidad total aparente in vivo, el uso de un residuo de la industria cervecera artesanal, como mejorador de la digestibilidad de una dieta a base de heno de campo natural en cabras criollas x Nubian.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017-11-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf47-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182709spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1671-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:46.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprina
title Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprina
spellingShingle Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprina
Arias, Rubén Omar
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
industria cervecera
residuos
alimentación
cabras
title_short Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprina
title_full Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprina
title_fullStr Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprina
title_full_unstemmed Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprina
title_sort Utilización de residuos de la industria cervecera artesanal en la alimentación caprina
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Rubén Omar
Boyezuk, Diego Alberto
Muro, María Gabriela
Calcaterra, Francisco
Trigo, María Soledad
Cordiviola, Carlos Ángel
author Arias, Rubén Omar
author_facet Arias, Rubén Omar
Boyezuk, Diego Alberto
Muro, María Gabriela
Calcaterra, Francisco
Trigo, María Soledad
Cordiviola, Carlos Ángel
author_role author
author2 Boyezuk, Diego Alberto
Muro, María Gabriela
Calcaterra, Francisco
Trigo, María Soledad
Cordiviola, Carlos Ángel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
industria cervecera
residuos
alimentación
cabras
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
industria cervecera
residuos
alimentación
cabras
dc.description.none.fl_txt_mv Las diversas actividades agroindustriales generan en sus distintas etapas, cantidades variables de residuos que contienen principios nutritivos adecuados para el consumo animal y pueden por ello aprovecharse como fuente de alimentos, especialmente para los rumiantes. La malta húmeda es el bagazo remanente de la elaboración de la cerveza y está compuesta por cebada malteada y sémolas de maíz o trigo, sometidas a diferentes temperaturas durante el proceso de industrialización. La producción extensiva de cabras está basada en la utilización de forraje, sin embargo, hay una tendencia hacia la intensificación y al aumento de la suplementación para sostener altos niveles de productividad. Las cabras cambian su conducta de alimentación de acuerdo a la disponibilidad de forraje o concentrado, y su capacidad de seleccionar alimentos de alto contenido proteico y digestibilidad, adaptándose a diferentes condiciones, que van desde pastizales hasta el desierto. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar mediante la determinación de la digestibilidad total aparente in vivo, el uso de un residuo de la industria cervecera artesanal, como mejorador de la digestibilidad de una dieta a base de heno de campo natural en cabras criollas x Nubian.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Las diversas actividades agroindustriales generan en sus distintas etapas, cantidades variables de residuos que contienen principios nutritivos adecuados para el consumo animal y pueden por ello aprovecharse como fuente de alimentos, especialmente para los rumiantes. La malta húmeda es el bagazo remanente de la elaboración de la cerveza y está compuesta por cebada malteada y sémolas de maíz o trigo, sometidas a diferentes temperaturas durante el proceso de industrialización. La producción extensiva de cabras está basada en la utilización de forraje, sin embargo, hay una tendencia hacia la intensificación y al aumento de la suplementación para sostener altos niveles de productividad. Las cabras cambian su conducta de alimentación de acuerdo a la disponibilidad de forraje o concentrado, y su capacidad de seleccionar alimentos de alto contenido proteico y digestibilidad, adaptándose a diferentes condiciones, que van desde pastizales hasta el desierto. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar mediante la determinación de la digestibilidad total aparente in vivo, el uso de un residuo de la industria cervecera artesanal, como mejorador de la digestibilidad de una dieta a base de heno de campo natural en cabras criollas x Nubian.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182709
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1671-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-49
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783812080500736
score 12.982451