Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La Plata

Autores
Santovito, Stefanía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mallo, Josefina
Descripción
El turismo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, cuenta con abundante información en lo que a su historia respecta. Sin embargo, ante el estudio de lo ocurrido en el periodo histórico conocido como Primer Peronismo, la bibliografía se centra en destinos turísticos ampliamente reconocidos y consolidados, pasando por alto aquellos que, si bien no comparten ese mismo protagonismo, no dejaron de ser piezas fundamentales en el desarrollo del turismo argentino. Lo que se describe es el caso ejemplar de lo que he denominado “destino La Plata”, que ocupó un lugar central en la constitución de los planes de Turismo Social, en las obras de urbanización y construcción de caminos y en el desarrollo del turismo hebdomadario proyectado por el Gobernador Domingo Alfredo Mercante. La presente investigación se centra en el destino La Plata, con el objetivo de corroborar su promoción como destino turístico en tiempos del Primer Peronismo, a través del desarrollo de legislación orientada a tal fin durante la gobernación de Domingo A. Mercante. Bajo esta consigna, se realizó un relevamiento de las leyes, decretos y resoluciones detallados en los Registros Oficiales de la Provincia de Buenos que tuviesen implicación directa o indirecta con el turismo provincial, y en especial, con el turismo platense. Paralelamente, se llevó adelante una contrastación con bibliografía pertinente. En esta tesis se exhibe un análisis de la legislación emanada durante la gobernación de Mercante referida al destino La Plata, logrando confirmar que se lo promovió como destino turístico.
Licenciado en Turismo
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Destino La Plata
Turismo Social
Turismo Hebdomadario
Primer Peronismo
Gobernador Domingo Alfredo Mercante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120253

id SEDICI_7d26d49df297aca9c17c5cd128f2e1b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120253
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La PlataSantovito, StefaníaTurismoDestino La PlataTurismo SocialTurismo HebdomadarioPrimer PeronismoGobernador Domingo Alfredo MercanteEl turismo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, cuenta con abundante información en lo que a su historia respecta. Sin embargo, ante el estudio de lo ocurrido en el periodo histórico conocido como Primer Peronismo, la bibliografía se centra en destinos turísticos ampliamente reconocidos y consolidados, pasando por alto aquellos que, si bien no comparten ese mismo protagonismo, no dejaron de ser piezas fundamentales en el desarrollo del turismo argentino. Lo que se describe es el caso ejemplar de lo que he denominado “destino La Plata”, que ocupó un lugar central en la constitución de los planes de Turismo Social, en las obras de urbanización y construcción de caminos y en el desarrollo del turismo hebdomadario proyectado por el Gobernador Domingo Alfredo Mercante. La presente investigación se centra en el destino La Plata, con el objetivo de corroborar su promoción como destino turístico en tiempos del Primer Peronismo, a través del desarrollo de legislación orientada a tal fin durante la gobernación de Domingo A. Mercante. Bajo esta consigna, se realizó un relevamiento de las leyes, decretos y resoluciones detallados en los Registros Oficiales de la Provincia de Buenos que tuviesen implicación directa o indirecta con el turismo provincial, y en especial, con el turismo platense. Paralelamente, se llevó adelante una contrastación con bibliografía pertinente. En esta tesis se exhibe un análisis de la legislación emanada durante la gobernación de Mercante referida al destino La Plata, logrando confirmar que se lo promovió como destino turístico.Licenciado en TurismoFacultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasMallo, Josefina2020-08-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120253spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:19.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La Plata
title Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La Plata
spellingShingle Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La Plata
Santovito, Stefanía
Turismo
Destino La Plata
Turismo Social
Turismo Hebdomadario
Primer Peronismo
Gobernador Domingo Alfredo Mercante
title_short Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La Plata
title_full Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La Plata
title_fullStr Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La Plata
title_full_unstemmed Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La Plata
title_sort Registros del pasado: el turismo en el primer peronismo : Caso: La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Santovito, Stefanía
author Santovito, Stefanía
author_facet Santovito, Stefanía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mallo, Josefina
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Destino La Plata
Turismo Social
Turismo Hebdomadario
Primer Peronismo
Gobernador Domingo Alfredo Mercante
topic Turismo
Destino La Plata
Turismo Social
Turismo Hebdomadario
Primer Peronismo
Gobernador Domingo Alfredo Mercante
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, cuenta con abundante información en lo que a su historia respecta. Sin embargo, ante el estudio de lo ocurrido en el periodo histórico conocido como Primer Peronismo, la bibliografía se centra en destinos turísticos ampliamente reconocidos y consolidados, pasando por alto aquellos que, si bien no comparten ese mismo protagonismo, no dejaron de ser piezas fundamentales en el desarrollo del turismo argentino. Lo que se describe es el caso ejemplar de lo que he denominado “destino La Plata”, que ocupó un lugar central en la constitución de los planes de Turismo Social, en las obras de urbanización y construcción de caminos y en el desarrollo del turismo hebdomadario proyectado por el Gobernador Domingo Alfredo Mercante. La presente investigación se centra en el destino La Plata, con el objetivo de corroborar su promoción como destino turístico en tiempos del Primer Peronismo, a través del desarrollo de legislación orientada a tal fin durante la gobernación de Domingo A. Mercante. Bajo esta consigna, se realizó un relevamiento de las leyes, decretos y resoluciones detallados en los Registros Oficiales de la Provincia de Buenos que tuviesen implicación directa o indirecta con el turismo provincial, y en especial, con el turismo platense. Paralelamente, se llevó adelante una contrastación con bibliografía pertinente. En esta tesis se exhibe un análisis de la legislación emanada durante la gobernación de Mercante referida al destino La Plata, logrando confirmar que se lo promovió como destino turístico.
Licenciado en Turismo
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Económicas
description El turismo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, cuenta con abundante información en lo que a su historia respecta. Sin embargo, ante el estudio de lo ocurrido en el periodo histórico conocido como Primer Peronismo, la bibliografía se centra en destinos turísticos ampliamente reconocidos y consolidados, pasando por alto aquellos que, si bien no comparten ese mismo protagonismo, no dejaron de ser piezas fundamentales en el desarrollo del turismo argentino. Lo que se describe es el caso ejemplar de lo que he denominado “destino La Plata”, que ocupó un lugar central en la constitución de los planes de Turismo Social, en las obras de urbanización y construcción de caminos y en el desarrollo del turismo hebdomadario proyectado por el Gobernador Domingo Alfredo Mercante. La presente investigación se centra en el destino La Plata, con el objetivo de corroborar su promoción como destino turístico en tiempos del Primer Peronismo, a través del desarrollo de legislación orientada a tal fin durante la gobernación de Domingo A. Mercante. Bajo esta consigna, se realizó un relevamiento de las leyes, decretos y resoluciones detallados en los Registros Oficiales de la Provincia de Buenos que tuviesen implicación directa o indirecta con el turismo provincial, y en especial, con el turismo platense. Paralelamente, se llevó adelante una contrastación con bibliografía pertinente. En esta tesis se exhibe un análisis de la legislación emanada durante la gobernación de Mercante referida al destino La Plata, logrando confirmar que se lo promovió como destino turístico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120253
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064260157800448
score 13.22299