Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva

Autores
Santovito, Stefanía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo desarrollado hasta octubre del presente año ha experimentado una transformación sustancial, no solo en su enfoque sino también en la forma de abordaje. Ello implicó un giro en mi investigación inicial y la incorporación de un nuevo tema que, si bien toma muchos de los saberes alcanzados previamente, ha requerido la exploración de nuevas perspectivas y la generación de nuevos objetivos. Teniendo presente este contexto, a continuación presento los avances que he logrado en este acotado período de tiempo. Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva (Avances)Objetivo general:Analizar las restricciones y falencias de la Ley 14209 respecto de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires y proponer soluciones basadas en experiencias previas y enfoques históricos relevantes.Objetivos específicos:Identificar y describir las principales restricciones que presenta la Ley 14209 en cuanto a la accesibilidad y efectividad del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.Examinar tendencias a nivel internacional y nacional en materia de turismo social y política turística.Examinar prácticas y políticas de gestión del turismo social en otros contextos históricos que puedan aportar soluciones a las limitaciones de la ley vigente.Evaluar la posibilidad de incorporación de enfoques retrospectivos en la reformulación de la Ley 14209 para mejorar la gestión del turismo social.Proponer recomendaciones para optimizar la Ley 14209 en función de su capacidad para cumplir con los objetivos del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.HipótesisLa Ley 14209 de declaración de interés provincial - turismo, presenta restricciones y falencias que limitan su capacidad de promover un turismo social inclusivo y accesible en la Provincia de Buenos Aires, por presentar una lógica de tipo asistencialista que deja de lado las cuestiones vinculadas al consumo y su despliegue. La incorporación de enfoques y prácticas utilizadas en períodos anteriores para la gestión del turismo social permitiría subsanar las limitaciones de la Ley 14209, mejorando su efectividad, ampliando su alcance y mejorando su capacidad de atender las necesidades de todos los sectores sociales en la Provincia de Buenos Aires.
Carrera: Doctorado en Ciencias de la Administración Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Conti, Luis Alfredo Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Cs. Sociales
turismo
turismo social
Buenos Aires
ley n° 14209
Domingo A. Mercante
tourism
social tourism
Buenos Aires province
law no. 14209
Domingo A. Mercante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173448

id SEDICI_d7823792a7c2f5b20957ff6a34c7b936
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectivaAnalysis of social tourism management in Buenos Aires province under Law No. 14209: Restrictions and proposals from a retrospective perspectiveSantovito, StefaníaCs. Socialesturismoturismo socialBuenos Airesley n° 14209Domingo A. Mercantetourismsocial tourismBuenos Aires provincelaw no. 14209Domingo A. MercanteEl trabajo desarrollado hasta octubre del presente año ha experimentado una transformación sustancial, no solo en su enfoque sino también en la forma de abordaje. Ello implicó un giro en mi investigación inicial y la incorporación de un nuevo tema que, si bien toma muchos de los saberes alcanzados previamente, ha requerido la exploración de nuevas perspectivas y la generación de nuevos objetivos. Teniendo presente este contexto, a continuación presento los avances que he logrado en este acotado período de tiempo. Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva (Avances)Objetivo general:Analizar las restricciones y falencias de la Ley 14209 respecto de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires y proponer soluciones basadas en experiencias previas y enfoques históricos relevantes.Objetivos específicos:Identificar y describir las principales restricciones que presenta la Ley 14209 en cuanto a la accesibilidad y efectividad del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.Examinar tendencias a nivel internacional y nacional en materia de turismo social y política turística.Examinar prácticas y políticas de gestión del turismo social en otros contextos históricos que puedan aportar soluciones a las limitaciones de la ley vigente.Evaluar la posibilidad de incorporación de enfoques retrospectivos en la reformulación de la Ley 14209 para mejorar la gestión del turismo social.Proponer recomendaciones para optimizar la Ley 14209 en función de su capacidad para cumplir con los objetivos del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.HipótesisLa Ley 14209 de declaración de interés provincial - turismo, presenta restricciones y falencias que limitan su capacidad de promover un turismo social inclusivo y accesible en la Provincia de Buenos Aires, por presentar una lógica de tipo asistencialista que deja de lado las cuestiones vinculadas al consumo y su despliegue. La incorporación de enfoques y prácticas utilizadas en períodos anteriores para la gestión del turismo social permitiría subsanar las limitaciones de la Ley 14209, mejorando su efectividad, ampliando su alcance y mejorando su capacidad de atender las necesidades de todos los sectores sociales en la Provincia de Buenos Aires.Carrera: Doctorado en Ciencias de la Administración Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Conti, Luis Alfredo Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Económicas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173448spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:35.266SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva
Analysis of social tourism management in Buenos Aires province under Law No. 14209: Restrictions and proposals from a retrospective perspective
title Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva
spellingShingle Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva
Santovito, Stefanía
Cs. Sociales
turismo
turismo social
Buenos Aires
ley n° 14209
Domingo A. Mercante
tourism
social tourism
Buenos Aires province
law no. 14209
Domingo A. Mercante
title_short Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva
title_full Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva
title_fullStr Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva
title_full_unstemmed Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva
title_sort Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Santovito, Stefanía
author Santovito, Stefanía
author_facet Santovito, Stefanía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. Sociales
turismo
turismo social
Buenos Aires
ley n° 14209
Domingo A. Mercante
tourism
social tourism
Buenos Aires province
law no. 14209
Domingo A. Mercante
topic Cs. Sociales
turismo
turismo social
Buenos Aires
ley n° 14209
Domingo A. Mercante
tourism
social tourism
Buenos Aires province
law no. 14209
Domingo A. Mercante
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo desarrollado hasta octubre del presente año ha experimentado una transformación sustancial, no solo en su enfoque sino también en la forma de abordaje. Ello implicó un giro en mi investigación inicial y la incorporación de un nuevo tema que, si bien toma muchos de los saberes alcanzados previamente, ha requerido la exploración de nuevas perspectivas y la generación de nuevos objetivos. Teniendo presente este contexto, a continuación presento los avances que he logrado en este acotado período de tiempo. Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva (Avances)Objetivo general:Analizar las restricciones y falencias de la Ley 14209 respecto de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires y proponer soluciones basadas en experiencias previas y enfoques históricos relevantes.Objetivos específicos:Identificar y describir las principales restricciones que presenta la Ley 14209 en cuanto a la accesibilidad y efectividad del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.Examinar tendencias a nivel internacional y nacional en materia de turismo social y política turística.Examinar prácticas y políticas de gestión del turismo social en otros contextos históricos que puedan aportar soluciones a las limitaciones de la ley vigente.Evaluar la posibilidad de incorporación de enfoques retrospectivos en la reformulación de la Ley 14209 para mejorar la gestión del turismo social.Proponer recomendaciones para optimizar la Ley 14209 en función de su capacidad para cumplir con los objetivos del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.HipótesisLa Ley 14209 de declaración de interés provincial - turismo, presenta restricciones y falencias que limitan su capacidad de promover un turismo social inclusivo y accesible en la Provincia de Buenos Aires, por presentar una lógica de tipo asistencialista que deja de lado las cuestiones vinculadas al consumo y su despliegue. La incorporación de enfoques y prácticas utilizadas en períodos anteriores para la gestión del turismo social permitiría subsanar las limitaciones de la Ley 14209, mejorando su efectividad, ampliando su alcance y mejorando su capacidad de atender las necesidades de todos los sectores sociales en la Provincia de Buenos Aires.
Carrera: Doctorado en Ciencias de la Administración Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Conti, Luis Alfredo Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Económicas
description El trabajo desarrollado hasta octubre del presente año ha experimentado una transformación sustancial, no solo en su enfoque sino también en la forma de abordaje. Ello implicó un giro en mi investigación inicial y la incorporación de un nuevo tema que, si bien toma muchos de los saberes alcanzados previamente, ha requerido la exploración de nuevas perspectivas y la generación de nuevos objetivos. Teniendo presente este contexto, a continuación presento los avances que he logrado en este acotado período de tiempo. Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva (Avances)Objetivo general:Analizar las restricciones y falencias de la Ley 14209 respecto de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires y proponer soluciones basadas en experiencias previas y enfoques históricos relevantes.Objetivos específicos:Identificar y describir las principales restricciones que presenta la Ley 14209 en cuanto a la accesibilidad y efectividad del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.Examinar tendencias a nivel internacional y nacional en materia de turismo social y política turística.Examinar prácticas y políticas de gestión del turismo social en otros contextos históricos que puedan aportar soluciones a las limitaciones de la ley vigente.Evaluar la posibilidad de incorporación de enfoques retrospectivos en la reformulación de la Ley 14209 para mejorar la gestión del turismo social.Proponer recomendaciones para optimizar la Ley 14209 en función de su capacidad para cumplir con los objetivos del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.HipótesisLa Ley 14209 de declaración de interés provincial - turismo, presenta restricciones y falencias que limitan su capacidad de promover un turismo social inclusivo y accesible en la Provincia de Buenos Aires, por presentar una lógica de tipo asistencialista que deja de lado las cuestiones vinculadas al consumo y su despliegue. La incorporación de enfoques y prácticas utilizadas en períodos anteriores para la gestión del turismo social permitiría subsanar las limitaciones de la Ley 14209, mejorando su efectividad, ampliando su alcance y mejorando su capacidad de atender las necesidades de todos los sectores sociales en la Provincia de Buenos Aires.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616331140268032
score 13.070432