Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel

Autores
García Reyes, Malena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo forma parte de una serie de reflexiones en el marco de la tesis de Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género de la UNLP “Trayectorias militantes y sentidos de lo político en mujeres que atravesaron el encierro punitivo”. La misma tuvo el objetivo de analizar el devenir de las trayectorias militantes y los sentidos sobre lo político en mujeres cisgénero que atravesaron condenas privativas de la libertad en el sistema penitenciario bonaerense. Particularmente, se buscó reconstruir cómo se configuraron sentidos de lo político durante y a partir de sus experiencias carcelarias, así como indagar las formas en que se reposicionaron en la trama comunitaria al recuperar la libertad, reconociendo procesos de agenciamiento. En este sentido, se intentó analizar de qué modo se articulan experiencias personales, colectivas y militantes de las mujeres ex detenidas retomando su vinculación y compromiso para con la problemática carcelaria, los feminismos y la economía popular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Mujeres
Cárceles
Reinserción social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170297

id SEDICI_7cd190c61f61dd49bf58f73367db8097
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170297
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcelGarcía Reyes, MalenaSociologíaMujeresCárcelesReinserción socialEl siguiente trabajo forma parte de una serie de reflexiones en el marco de la tesis de Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género de la UNLP “Trayectorias militantes y sentidos de lo político en mujeres que atravesaron el encierro punitivo”. La misma tuvo el objetivo de analizar el devenir de las trayectorias militantes y los sentidos sobre lo político en mujeres cisgénero que atravesaron condenas privativas de la libertad en el sistema penitenciario bonaerense. Particularmente, se buscó reconstruir cómo se configuraron sentidos de lo político durante y a partir de sus experiencias carcelarias, así como indagar las formas en que se reposicionaron en la trama comunitaria al recuperar la libertad, reconociendo procesos de agenciamiento. En este sentido, se intentó analizar de qué modo se articulan experiencias personales, colectivas y militantes de las mujeres ex detenidas retomando su vinculación y compromiso para con la problemática carcelaria, los feminismos y la economía popular.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170297spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-221222085155868330/@@display-file/file/GarciaPONmesa15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:36.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel
title Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel
spellingShingle Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel
García Reyes, Malena
Sociología
Mujeres
Cárceles
Reinserción social
title_short Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel
title_full Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel
title_fullStr Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel
title_full_unstemmed Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel
title_sort Son otras realidades las que viven las mujeres : Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel
dc.creator.none.fl_str_mv García Reyes, Malena
author García Reyes, Malena
author_facet García Reyes, Malena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mujeres
Cárceles
Reinserción social
topic Sociología
Mujeres
Cárceles
Reinserción social
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo forma parte de una serie de reflexiones en el marco de la tesis de Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género de la UNLP “Trayectorias militantes y sentidos de lo político en mujeres que atravesaron el encierro punitivo”. La misma tuvo el objetivo de analizar el devenir de las trayectorias militantes y los sentidos sobre lo político en mujeres cisgénero que atravesaron condenas privativas de la libertad en el sistema penitenciario bonaerense. Particularmente, se buscó reconstruir cómo se configuraron sentidos de lo político durante y a partir de sus experiencias carcelarias, así como indagar las formas en que se reposicionaron en la trama comunitaria al recuperar la libertad, reconociendo procesos de agenciamiento. En este sentido, se intentó analizar de qué modo se articulan experiencias personales, colectivas y militantes de las mujeres ex detenidas retomando su vinculación y compromiso para con la problemática carcelaria, los feminismos y la economía popular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El siguiente trabajo forma parte de una serie de reflexiones en el marco de la tesis de Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género de la UNLP “Trayectorias militantes y sentidos de lo político en mujeres que atravesaron el encierro punitivo”. La misma tuvo el objetivo de analizar el devenir de las trayectorias militantes y los sentidos sobre lo político en mujeres cisgénero que atravesaron condenas privativas de la libertad en el sistema penitenciario bonaerense. Particularmente, se buscó reconstruir cómo se configuraron sentidos de lo político durante y a partir de sus experiencias carcelarias, así como indagar las formas en que se reposicionaron en la trama comunitaria al recuperar la libertad, reconociendo procesos de agenciamiento. En este sentido, se intentó analizar de qué modo se articulan experiencias personales, colectivas y militantes de las mujeres ex detenidas retomando su vinculación y compromiso para con la problemática carcelaria, los feminismos y la economía popular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170297
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-221222085155868330/@@display-file/file/GarciaPONmesa15.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616321814233088
score 13.070432