"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel
- Autores
- García, Malena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo forma parte de una serie de reflexiones en el marco de la tesis de Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género de la UNLP "Trayectorias militantes y sentidos de lo político en mujeres que atravesaron el encierro punitivo". La misma tuvo el objetivo de analizar el devenir de las trayectorias militantes y los sentidos sobre lo político en mujeres cisgénero que atravesaron condenas privativas de la libertad en el sistema penitenciario bonaerense. Particularmente, se buscó reconstruir cómo se configuraron sentidos de lo político durante y a partir de sus experiencias carcelarias, así como indagar las formas en que se reposicionaron en la trama comunitaria al recuperar la libertad, reconociendo procesos de agenciamiento. En este sentido, se intentó analizar de qué modo se articulan experiencias personales, colectivas y militantes de las mujeres ex detenidas retomando su vinculación y compromiso para con la problemática carcelaria, los feminismos y la economía popular.
Fil: García, Malena. CONICET - INESCO - FPyCS - UNLP. - Fuente
- XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15921
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e8fb2077472688c4155ad6e3416169d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15921 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcelGarcía, MalenaSociologíaEl siguiente trabajo forma parte de una serie de reflexiones en el marco de la tesis de Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género de la UNLP "Trayectorias militantes y sentidos de lo político en mujeres que atravesaron el encierro punitivo". La misma tuvo el objetivo de analizar el devenir de las trayectorias militantes y los sentidos sobre lo político en mujeres cisgénero que atravesaron condenas privativas de la libertad en el sistema penitenciario bonaerense. Particularmente, se buscó reconstruir cómo se configuraron sentidos de lo político durante y a partir de sus experiencias carcelarias, así como indagar las formas en que se reposicionaron en la trama comunitaria al recuperar la libertad, reconociendo procesos de agenciamiento. En este sentido, se intentó analizar de qué modo se articulan experiencias personales, colectivas y militantes de las mujeres ex detenidas retomando su vinculación y compromiso para con la problemática carcelaria, los feminismos y la economía popular.Fil: García, Malena. CONICET - INESCO - FPyCS - UNLP.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15921/ev.15921.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15921Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:07.238Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel |
title |
"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel |
spellingShingle |
"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel García, Malena Sociología |
title_short |
"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel |
title_full |
"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel |
title_fullStr |
"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel |
title_full_unstemmed |
"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel |
title_sort |
"Son otras realidades las que viven las mujeres". Reflexiones sobre la integración comunitaria de mujeres que pasaron por la cárcel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Malena |
author |
García, Malena |
author_facet |
García, Malena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo forma parte de una serie de reflexiones en el marco de la tesis de Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género de la UNLP "Trayectorias militantes y sentidos de lo político en mujeres que atravesaron el encierro punitivo". La misma tuvo el objetivo de analizar el devenir de las trayectorias militantes y los sentidos sobre lo político en mujeres cisgénero que atravesaron condenas privativas de la libertad en el sistema penitenciario bonaerense. Particularmente, se buscó reconstruir cómo se configuraron sentidos de lo político durante y a partir de sus experiencias carcelarias, así como indagar las formas en que se reposicionaron en la trama comunitaria al recuperar la libertad, reconociendo procesos de agenciamiento. En este sentido, se intentó analizar de qué modo se articulan experiencias personales, colectivas y militantes de las mujeres ex detenidas retomando su vinculación y compromiso para con la problemática carcelaria, los feminismos y la economía popular. Fil: García, Malena. CONICET - INESCO - FPyCS - UNLP. |
description |
El siguiente trabajo forma parte de una serie de reflexiones en el marco de la tesis de Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género de la UNLP "Trayectorias militantes y sentidos de lo político en mujeres que atravesaron el encierro punitivo". La misma tuvo el objetivo de analizar el devenir de las trayectorias militantes y los sentidos sobre lo político en mujeres cisgénero que atravesaron condenas privativas de la libertad en el sistema penitenciario bonaerense. Particularmente, se buscó reconstruir cómo se configuraron sentidos de lo político durante y a partir de sus experiencias carcelarias, así como indagar las formas en que se reposicionaron en la trama comunitaria al recuperar la libertad, reconociendo procesos de agenciamiento. En este sentido, se intentó analizar de qué modo se articulan experiencias personales, colectivas y militantes de las mujeres ex detenidas retomando su vinculación y compromiso para con la problemática carcelaria, los feminismos y la economía popular. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15921/ev.15921.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15921/ev.15921.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616501898772480 |
score |
13.070432 |