Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeres

Autores
Estivariz, Rosario; Escalada, María Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo contar una experiencia de trabajo en una unidad penitenciaria de mujeres en la Provincia de Buenos Aires y así poder profundizar y poner en cuestionamiento saberes en relación al lugar de la mujer en la sociedad y en contexto de encierro en particular. El Gabinete de Abordaje psicosocial es un espacio que nació en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia en cárceles, con el objetivo disminuir el conflicto que se vive al interior de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. En la actualidad el programa funciona en (:…) unidades y su modalidad de trabajo es el abordaje grupal por medio de un equipo interdisciplinario encargado de crear un espacio de contención y reflexión entre las personas que se encuentran privadas de su libertad. En base a la confidencialidad, el respeto y el compromiso en la defensa de los Derechos Humanos, el equipo conforma un espacio de circulación horizontal de la palabra y de escucha entre detenidos y profesionales.
Eje 2: Debates sobre el Trabajo Social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Mujeres
cárcel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64682

id SEDICI_925c8cb4c104b0ee783e3223ad4dc643
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64682
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeresEstivariz, RosarioEscalada, María InésTrabajo SocialMujerescárcelEl presente trabajo tiene como objetivo contar una experiencia de trabajo en una unidad penitenciaria de mujeres en la Provincia de Buenos Aires y así poder profundizar y poner en cuestionamiento saberes en relación al lugar de la mujer en la sociedad y en contexto de encierro en particular. El Gabinete de Abordaje psicosocial es un espacio que nació en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia en cárceles, con el objetivo disminuir el conflicto que se vive al interior de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. En la actualidad el programa funciona en (:…) unidades y su modalidad de trabajo es el abordaje grupal por medio de un equipo interdisciplinario encargado de crear un espacio de contención y reflexión entre las personas que se encuentran privadas de su libertad. En base a la confidencialidad, el respeto y el compromiso en la defensa de los Derechos Humanos, el equipo conforma un espacio de circulación horizontal de la palabra y de escucha entre detenidos y profesionales.Eje 2: Debates sobre el Trabajo Social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64682spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/estivariz_escalada_gt_18.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:52:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64682Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:52:11.064SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeres
title Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeres
spellingShingle Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeres
Estivariz, Rosario
Trabajo Social
Mujeres
cárcel
title_short Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeres
title_full Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeres
title_fullStr Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeres
title_full_unstemmed Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeres
title_sort Una experiencia de trabajo en una cárcel de mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Estivariz, Rosario
Escalada, María Inés
author Estivariz, Rosario
author_facet Estivariz, Rosario
Escalada, María Inés
author_role author
author2 Escalada, María Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Mujeres
cárcel
topic Trabajo Social
Mujeres
cárcel
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo contar una experiencia de trabajo en una unidad penitenciaria de mujeres en la Provincia de Buenos Aires y así poder profundizar y poner en cuestionamiento saberes en relación al lugar de la mujer en la sociedad y en contexto de encierro en particular. El Gabinete de Abordaje psicosocial es un espacio que nació en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia en cárceles, con el objetivo disminuir el conflicto que se vive al interior de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. En la actualidad el programa funciona en (:…) unidades y su modalidad de trabajo es el abordaje grupal por medio de un equipo interdisciplinario encargado de crear un espacio de contención y reflexión entre las personas que se encuentran privadas de su libertad. En base a la confidencialidad, el respeto y el compromiso en la defensa de los Derechos Humanos, el equipo conforma un espacio de circulación horizontal de la palabra y de escucha entre detenidos y profesionales.
Eje 2: Debates sobre el Trabajo Social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo tiene como objetivo contar una experiencia de trabajo en una unidad penitenciaria de mujeres en la Provincia de Buenos Aires y así poder profundizar y poner en cuestionamiento saberes en relación al lugar de la mujer en la sociedad y en contexto de encierro en particular. El Gabinete de Abordaje psicosocial es un espacio que nació en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia en cárceles, con el objetivo disminuir el conflicto que se vive al interior de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. En la actualidad el programa funciona en (:…) unidades y su modalidad de trabajo es el abordaje grupal por medio de un equipo interdisciplinario encargado de crear un espacio de contención y reflexión entre las personas que se encuentran privadas de su libertad. En base a la confidencialidad, el respeto y el compromiso en la defensa de los Derechos Humanos, el equipo conforma un espacio de circulación horizontal de la palabra y de escucha entre detenidos y profesionales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64682
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/estivariz_escalada_gt_18.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532324872912896
score 13.001348