El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizaciones

Autores
D'Onofrio, Paula Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por fin revisar los resultados de una encuesta realizada en el segundo semestre del año 2019, en el marco del proyecto de Desarrollo Estratégico (PDE) de la Universidad de Buenos Aires PDE_9_2019 “Corrupción, fraude empresario y sistemas de cumplimiento en las organizaciones”. Las preguntas están dirigidas a los participantes internos cualquiera sea el rol que ocupan dentro de la organización. El objetivo de esta encuesta es poder determinar la importancia que las organizaciones les dan a los sistemas de Compliance. Las respuestas consideradas fueron 70. Si bien los resultados no son categóricos, podemos observar que la figura del Compliance ocupa un posicionamiento jerárquico adecuado, lo que debería darle independencia y recursos dentro de la estructura. Sin embargo, aún queda un camino por recorrer en relación con las capacitaciones y el entrenamiento acerca de elementos claves del programa de integridad, considerados necesarios de acuerdo con los términos de la Ley 27.401.
This article aims at reviewing the results of a survey carried out in the second semester of 2019 as part of the Strategic Development Project (PDE) of the University of Buenos Aires PDE_9_2019 “Corruption, business fraud and compliance systems in organizations”. The questions are addressed to internal participants, regardless of their role within the organization. The purpose of this survey is to determine the importance attached to compliance systems by organizations. Seventy answers were considered. Although the results are not categorical, we can observe that the Compliance figure holds an adequate hierarchical position, which should provide it with independence and resources within the structure. However, further progress needs to be made in relation to training and education on key elements of the integrity program, considered necessary under the terms of Law No. 27,401.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Compliance
Integridad
Programas de Autoevaluación
Integrity
Self-assessment programs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110615

id SEDICI_7c3a242035f38d907a81560614cc8f08
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110615
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizacionesThe role of the compliance officer and integrity programs in organizationsD'Onofrio, Paula AlejandraCiencias EconómicasComplianceIntegridadProgramas de AutoevaluaciónIntegritySelf-assessment programsEl presente trabajo tiene por fin revisar los resultados de una encuesta realizada en el segundo semestre del año 2019, en el marco del proyecto de Desarrollo Estratégico (PDE) de la Universidad de Buenos Aires PDE_9_2019 “Corrupción, fraude empresario y sistemas de cumplimiento en las organizaciones”. Las preguntas están dirigidas a los participantes internos cualquiera sea el rol que ocupan dentro de la organización. El objetivo de esta encuesta es poder determinar la importancia que las organizaciones les dan a los sistemas de Compliance. Las respuestas consideradas fueron 70. Si bien los resultados no son categóricos, podemos observar que la figura del Compliance ocupa un posicionamiento jerárquico adecuado, lo que debería darle independencia y recursos dentro de la estructura. Sin embargo, aún queda un camino por recorrer en relación con las capacitaciones y el entrenamiento acerca de elementos claves del programa de integridad, considerados necesarios de acuerdo con los términos de la Ley 27.401.This article aims at reviewing the results of a survey carried out in the second semester of 2019 as part of the Strategic Development Project (PDE) of the University of Buenos Aires PDE_9_2019 “Corruption, business fraud and compliance systems in organizations”. The questions are addressed to internal participants, regardless of their role within the organization. The purpose of this survey is to determine the importance attached to compliance systems by organizations. Seventy answers were considered. Although the results are not categorical, we can observe that the Compliance figure holds an adequate hierarchical position, which should provide it with independence and resources within the structure. However, further progress needs to be made in relation to training and education on key elements of the integrity program, considered necessary under the terms of Law No. 27,401.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110615spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6542info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26185474e009info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110615Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:23.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizaciones
The role of the compliance officer and integrity programs in organizations
title El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizaciones
spellingShingle El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizaciones
D'Onofrio, Paula Alejandra
Ciencias Económicas
Compliance
Integridad
Programas de Autoevaluación
Integrity
Self-assessment programs
title_short El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizaciones
title_full El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizaciones
title_fullStr El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizaciones
title_full_unstemmed El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizaciones
title_sort El rol del oficial de cumplimiento y los programas de integridad en las organizaciones
dc.creator.none.fl_str_mv D'Onofrio, Paula Alejandra
author D'Onofrio, Paula Alejandra
author_facet D'Onofrio, Paula Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Compliance
Integridad
Programas de Autoevaluación
Integrity
Self-assessment programs
topic Ciencias Económicas
Compliance
Integridad
Programas de Autoevaluación
Integrity
Self-assessment programs
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por fin revisar los resultados de una encuesta realizada en el segundo semestre del año 2019, en el marco del proyecto de Desarrollo Estratégico (PDE) de la Universidad de Buenos Aires PDE_9_2019 “Corrupción, fraude empresario y sistemas de cumplimiento en las organizaciones”. Las preguntas están dirigidas a los participantes internos cualquiera sea el rol que ocupan dentro de la organización. El objetivo de esta encuesta es poder determinar la importancia que las organizaciones les dan a los sistemas de Compliance. Las respuestas consideradas fueron 70. Si bien los resultados no son categóricos, podemos observar que la figura del Compliance ocupa un posicionamiento jerárquico adecuado, lo que debería darle independencia y recursos dentro de la estructura. Sin embargo, aún queda un camino por recorrer en relación con las capacitaciones y el entrenamiento acerca de elementos claves del programa de integridad, considerados necesarios de acuerdo con los términos de la Ley 27.401.
This article aims at reviewing the results of a survey carried out in the second semester of 2019 as part of the Strategic Development Project (PDE) of the University of Buenos Aires PDE_9_2019 “Corruption, business fraud and compliance systems in organizations”. The questions are addressed to internal participants, regardless of their role within the organization. The purpose of this survey is to determine the importance attached to compliance systems by organizations. Seventy answers were considered. Although the results are not categorical, we can observe that the Compliance figure holds an adequate hierarchical position, which should provide it with independence and resources within the structure. However, further progress needs to be made in relation to training and education on key elements of the integrity program, considered necessary under the terms of Law No. 27,401.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description El presente trabajo tiene por fin revisar los resultados de una encuesta realizada en el segundo semestre del año 2019, en el marco del proyecto de Desarrollo Estratégico (PDE) de la Universidad de Buenos Aires PDE_9_2019 “Corrupción, fraude empresario y sistemas de cumplimiento en las organizaciones”. Las preguntas están dirigidas a los participantes internos cualquiera sea el rol que ocupan dentro de la organización. El objetivo de esta encuesta es poder determinar la importancia que las organizaciones les dan a los sistemas de Compliance. Las respuestas consideradas fueron 70. Si bien los resultados no son categóricos, podemos observar que la figura del Compliance ocupa un posicionamiento jerárquico adecuado, lo que debería darle independencia y recursos dentro de la estructura. Sin embargo, aún queda un camino por recorrer en relación con las capacitaciones y el entrenamiento acerca de elementos claves del programa de integridad, considerados necesarios de acuerdo con los términos de la Ley 27.401.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110615
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110615
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6542
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26185474e009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260463551774720
score 13.13397