Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizaje

Autores
Tanevitch, Andrea Matilde; Abal, Adrián Alejandro; Schmidt, Karina Inés; Pérez, Patricia Susana; González, Anabel Mariela; Procopio Rodríguez, Melina Micaela; Zanelli, Carina Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto “La autoevaluación desde la perspectiva de los estudiantes de odontología” tiene por objeto de estudio las problemáticas relacionadas con una forma de evaluación formativa que es la autoevaluación, en la formación de profesionales de la salud. En una investigación previa se evidenció que esta forma de evaluación, escasas veces fue mencionada como actividad mediada por el docente. Por ello, nuestro objetivo es proponer instrumentos de autoevaluación que puedan aplicarse durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, a través de actividades asincrónicas y complementarias a la evaluación presencial. Realizamos un diseño de investigación de caso global, longitudinal, considerando como variables el uso de instrumentos de autoevaluación y realizando un análisis de documentos. Los instrumentos permitieron identificar el trabajo en grupos cooperativos y grupos colaborativos. Además, ofrecieron un punto de partida para la reflexión en el desarrollo de competencias transversales. Concluimos que la lista de cotejo y la rúbrica, permiten al docente valorar el desempeño individual y de todo un grupo. Para fomentar el aprendizaje responsable y autónomo resulta significativo pensar y generar momentos de evaluación formativa dentro de la propuesta didáctica, contribuyendo a mejorar la calidad de los procesos de evaluación y aprendizaje.
The project "Self-assessment from the perspective of dental students" aims to study the problems related to a form of formative assessment that is self-assessment, in the training of health professionals. In a previous investigation it was shown that this form of evaluation was rarely mentioned as an activity mediated by the professor. For this reason, our objective is to propose self-assessment instruments that can be applied during the teaching and learning process, through asynchronous and complementary activities to in person assessment. We carried out a global, longitudinal case research design, considering the use of self-assessment instruments as variables and performing an analysis of documents. The instruments allowed to identify the work in cooperative groups and collaborative groups. In addition, they offered a starting point for reflection on the development of transversal skills. We conclude that the checklist and the rubric allow the teacher to assess individual and group performance. To promote responsible and autonomous learning, it is significant to think about and generate moments of formative evaluation within the didactic proposal, contributing to improve the quality of the evaluation and learning processes.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Autoevaluación
Lista de cotejo
Rúbrica
Bimodalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153850

id SEDICI_7bc1fe2529734c44db7ddc92b9be5990
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizajeQualitative instruments for self-assessment focused on learningTanevitch, Andrea MatildeAbal, Adrián AlejandroSchmidt, Karina InésPérez, Patricia SusanaGonzález, Anabel MarielaProcopio Rodríguez, Melina MicaelaZanelli, Carina BeatrizOdontologíaAutoevaluaciónLista de cotejoRúbricaBimodalidadEl proyecto “La autoevaluación desde la perspectiva de los estudiantes de odontología” tiene por objeto de estudio las problemáticas relacionadas con una forma de evaluación formativa que es la autoevaluación, en la formación de profesionales de la salud. En una investigación previa se evidenció que esta forma de evaluación, escasas veces fue mencionada como actividad mediada por el docente. Por ello, nuestro objetivo es proponer instrumentos de autoevaluación que puedan aplicarse durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, a través de actividades asincrónicas y complementarias a la evaluación presencial. Realizamos un diseño de investigación de caso global, longitudinal, considerando como variables el uso de instrumentos de autoevaluación y realizando un análisis de documentos. Los instrumentos permitieron identificar el trabajo en grupos cooperativos y grupos colaborativos. Además, ofrecieron un punto de partida para la reflexión en el desarrollo de competencias transversales. Concluimos que la lista de cotejo y la rúbrica, permiten al docente valorar el desempeño individual y de todo un grupo. Para fomentar el aprendizaje responsable y autónomo resulta significativo pensar y generar momentos de evaluación formativa dentro de la propuesta didáctica, contribuyendo a mejorar la calidad de los procesos de evaluación y aprendizaje.The project "Self-assessment from the perspective of dental students" aims to study the problems related to a form of formative assessment that is self-assessment, in the training of health professionals. In a previous investigation it was shown that this form of evaluation was rarely mentioned as an activity mediated by the professor. For this reason, our objective is to propose self-assessment instruments that can be applied during the teaching and learning process, through asynchronous and complementary activities to in person assessment. We carried out a global, longitudinal case research design, considering the use of self-assessment instruments as variables and performing an analysis of documents. The instruments allowed to identify the work in cooperative groups and collaborative groups. In addition, they offered a starting point for reflection on the development of transversal skills. We conclude that the checklist and the rubric allow the teacher to assess individual and group performance. To promote responsible and autonomous learning, it is significant to think about and generate moments of formative evaluation within the didactic proposal, contributing to improve the quality of the evaluation and learning processes.Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf62-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:21.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizaje
Qualitative instruments for self-assessment focused on learning
title Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizaje
spellingShingle Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizaje
Tanevitch, Andrea Matilde
Odontología
Autoevaluación
Lista de cotejo
Rúbrica
Bimodalidad
title_short Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizaje
title_full Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizaje
title_fullStr Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizaje
title_full_unstemmed Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizaje
title_sort Instrumentos cualitativos para la autoevaluación centrada en el aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Tanevitch, Andrea Matilde
Abal, Adrián Alejandro
Schmidt, Karina Inés
Pérez, Patricia Susana
González, Anabel Mariela
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
Zanelli, Carina Beatriz
author Tanevitch, Andrea Matilde
author_facet Tanevitch, Andrea Matilde
Abal, Adrián Alejandro
Schmidt, Karina Inés
Pérez, Patricia Susana
González, Anabel Mariela
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
Zanelli, Carina Beatriz
author_role author
author2 Abal, Adrián Alejandro
Schmidt, Karina Inés
Pérez, Patricia Susana
González, Anabel Mariela
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
Zanelli, Carina Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Autoevaluación
Lista de cotejo
Rúbrica
Bimodalidad
topic Odontología
Autoevaluación
Lista de cotejo
Rúbrica
Bimodalidad
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto “La autoevaluación desde la perspectiva de los estudiantes de odontología” tiene por objeto de estudio las problemáticas relacionadas con una forma de evaluación formativa que es la autoevaluación, en la formación de profesionales de la salud. En una investigación previa se evidenció que esta forma de evaluación, escasas veces fue mencionada como actividad mediada por el docente. Por ello, nuestro objetivo es proponer instrumentos de autoevaluación que puedan aplicarse durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, a través de actividades asincrónicas y complementarias a la evaluación presencial. Realizamos un diseño de investigación de caso global, longitudinal, considerando como variables el uso de instrumentos de autoevaluación y realizando un análisis de documentos. Los instrumentos permitieron identificar el trabajo en grupos cooperativos y grupos colaborativos. Además, ofrecieron un punto de partida para la reflexión en el desarrollo de competencias transversales. Concluimos que la lista de cotejo y la rúbrica, permiten al docente valorar el desempeño individual y de todo un grupo. Para fomentar el aprendizaje responsable y autónomo resulta significativo pensar y generar momentos de evaluación formativa dentro de la propuesta didáctica, contribuyendo a mejorar la calidad de los procesos de evaluación y aprendizaje.
The project "Self-assessment from the perspective of dental students" aims to study the problems related to a form of formative assessment that is self-assessment, in the training of health professionals. In a previous investigation it was shown that this form of evaluation was rarely mentioned as an activity mediated by the professor. For this reason, our objective is to propose self-assessment instruments that can be applied during the teaching and learning process, through asynchronous and complementary activities to in person assessment. We carried out a global, longitudinal case research design, considering the use of self-assessment instruments as variables and performing an analysis of documents. The instruments allowed to identify the work in cooperative groups and collaborative groups. In addition, they offered a starting point for reflection on the development of transversal skills. We conclude that the checklist and the rubric allow the teacher to assess individual and group performance. To promote responsible and autonomous learning, it is significant to think about and generate moments of formative evaluation within the didactic proposal, contributing to improve the quality of the evaluation and learning processes.
Facultad de Odontología
description El proyecto “La autoevaluación desde la perspectiva de los estudiantes de odontología” tiene por objeto de estudio las problemáticas relacionadas con una forma de evaluación formativa que es la autoevaluación, en la formación de profesionales de la salud. En una investigación previa se evidenció que esta forma de evaluación, escasas veces fue mencionada como actividad mediada por el docente. Por ello, nuestro objetivo es proponer instrumentos de autoevaluación que puedan aplicarse durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, a través de actividades asincrónicas y complementarias a la evaluación presencial. Realizamos un diseño de investigación de caso global, longitudinal, considerando como variables el uso de instrumentos de autoevaluación y realizando un análisis de documentos. Los instrumentos permitieron identificar el trabajo en grupos cooperativos y grupos colaborativos. Además, ofrecieron un punto de partida para la reflexión en el desarrollo de competencias transversales. Concluimos que la lista de cotejo y la rúbrica, permiten al docente valorar el desempeño individual y de todo un grupo. Para fomentar el aprendizaje responsable y autónomo resulta significativo pensar y generar momentos de evaluación formativa dentro de la propuesta didáctica, contribuyendo a mejorar la calidad de los procesos de evaluación y aprendizaje.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62-66
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616267509530624
score 13.070432