Concepciones de autoevaluación en estudiantes de Odontología
- Autores
- Tanevitch, Andrea Matilde; Abal, Adrián Alejandro; Pérez, Patricia Susana; González, Anabel Mariela; Schmidt, Karina Inés; Procopio Rodríguez, Melina Micaela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la investigación “La autoevaluación desde la perspectiva de los estudiantes de odontología” desarrollada en la Asignatura Dimensión Psicológica de la Atención Odontológica, nuestro interés fue conocer cómo conciben los estudiantes los procesos de evaluación y, en particular, su experiencia sobre la autoevaluación. De allí que, en este trabajo, nos propusimos conocer las concepciones sobre la autoevaluación de los estudiantes de odontología. Los cursantes de segundo año de la carrera, realizaron una encuesta anónima. Las variables fueron el concepto y la aplicación de la autoevaluación.Se analizaron 400 encuestas. Con respecto al concepto de autoevaluación la definieron como una valoración o autocrítica o evaluación propia del conocimiento adquirido; como un método para verificar los logros alcanzados o el cumplimiento de objetivos; como una forma de corregir los errores, saber dónde se debe mejorar, determinar fortalezas y debilidades; como una forma de evaluarse para la vida y como estrategia de metacognición. El 62% contestó que sí la realiza, el 10% no la realiza y el 7,25% la realiza a veces o la realizaría. Concluimos que la autoevaluación es un instrumento muy útil para los estudiantes pues contribuye a promover la reflexión, el pensamiento crítico y el estudio autónomo.
In the context of the research "Self-evaluation from the perspective of dental students" developed in the course Psychological Dimension of Dental Care, our interest was to know how students conceive the evaluation processes and, in particular, their experience on the self-assessment. Hence, in this work, we set out to know the conceptions about self-evaluation of dental students. The students in the second year of the degree conducted an anonymous survey. The variables were the concept and use of the self-assessment. The responses of 400 students were analysed. Regarding the concept of self-evaluation, the definition as an assessment or self-criticism or own evaluation of the knowledge acquired; as a method to verify the achievements or the fulfilment of objectives; as a way to correct mistakes, know where to improve, determine strengths and weaknesses; as a way of evaluating oneself for life and as a metacognition strategy. Regarding whether they perform self-assessment, 62% of those surveyed answered yes, 10% do not do it and 7.25% do it sometime or would. We conclude that self-assessment is a very useful instrument for students as they contribute to promoting reflection, critical thinking and autonomous study.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Aprendizaje
Autoevaluación
Evaluación formativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131860
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b8952fa0f3b2dc017fa9e8e7d5a79f5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131860 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Concepciones de autoevaluación en estudiantes de OdontologíaConceptions of self-assessment in Dentistry studentsTanevitch, Andrea MatildeAbal, Adrián AlejandroPérez, Patricia SusanaGonzález, Anabel MarielaSchmidt, Karina InésProcopio Rodríguez, Melina MicaelaOdontologíaAprendizajeAutoevaluaciónEvaluación formativaEn el marco de la investigación “La autoevaluación desde la perspectiva de los estudiantes de odontología” desarrollada en la Asignatura Dimensión Psicológica de la Atención Odontológica, nuestro interés fue conocer cómo conciben los estudiantes los procesos de evaluación y, en particular, su experiencia sobre la autoevaluación. De allí que, en este trabajo, nos propusimos conocer las concepciones sobre la autoevaluación de los estudiantes de odontología. Los cursantes de segundo año de la carrera, realizaron una encuesta anónima. Las variables fueron el concepto y la aplicación de la autoevaluación.Se analizaron 400 encuestas. Con respecto al concepto de autoevaluación la definieron como una valoración o autocrítica o evaluación propia del conocimiento adquirido; como un método para verificar los logros alcanzados o el cumplimiento de objetivos; como una forma de corregir los errores, saber dónde se debe mejorar, determinar fortalezas y debilidades; como una forma de evaluarse para la vida y como estrategia de metacognición. El 62% contestó que sí la realiza, el 10% no la realiza y el 7,25% la realiza a veces o la realizaría. Concluimos que la autoevaluación es un instrumento muy útil para los estudiantes pues contribuye a promover la reflexión, el pensamiento crítico y el estudio autónomo.In the context of the research "Self-evaluation from the perspective of dental students" developed in the course Psychological Dimension of Dental Care, our interest was to know how students conceive the evaluation processes and, in particular, their experience on the self-assessment. Hence, in this work, we set out to know the conceptions about self-evaluation of dental students. The students in the second year of the degree conducted an anonymous survey. The variables were the concept and use of the self-assessment. The responses of 400 students were analysed. Regarding the concept of self-evaluation, the definition as an assessment or self-criticism or own evaluation of the knowledge acquired; as a method to verify the achievements or the fulfilment of objectives; as a way to correct mistakes, know where to improve, determine strengths and weaknesses; as a way of evaluating oneself for life and as a metacognition strategy. Regarding whether they perform self-assessment, 62% of those surveyed answered yes, 10% do not do it and 7.25% do it sometime or would. We conclude that self-assessment is a very useful instrument for students as they contribute to promoting reflection, critical thinking and autonomous study.Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf58-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131860spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131860Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:09.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concepciones de autoevaluación en estudiantes de Odontología Conceptions of self-assessment in Dentistry students |
title |
Concepciones de autoevaluación en estudiantes de Odontología |
spellingShingle |
Concepciones de autoevaluación en estudiantes de Odontología Tanevitch, Andrea Matilde Odontología Aprendizaje Autoevaluación Evaluación formativa |
title_short |
Concepciones de autoevaluación en estudiantes de Odontología |
title_full |
Concepciones de autoevaluación en estudiantes de Odontología |
title_fullStr |
Concepciones de autoevaluación en estudiantes de Odontología |
title_full_unstemmed |
Concepciones de autoevaluación en estudiantes de Odontología |
title_sort |
Concepciones de autoevaluación en estudiantes de Odontología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tanevitch, Andrea Matilde Abal, Adrián Alejandro Pérez, Patricia Susana González, Anabel Mariela Schmidt, Karina Inés Procopio Rodríguez, Melina Micaela |
author |
Tanevitch, Andrea Matilde |
author_facet |
Tanevitch, Andrea Matilde Abal, Adrián Alejandro Pérez, Patricia Susana González, Anabel Mariela Schmidt, Karina Inés Procopio Rodríguez, Melina Micaela |
author_role |
author |
author2 |
Abal, Adrián Alejandro Pérez, Patricia Susana González, Anabel Mariela Schmidt, Karina Inés Procopio Rodríguez, Melina Micaela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Aprendizaje Autoevaluación Evaluación formativa |
topic |
Odontología Aprendizaje Autoevaluación Evaluación formativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la investigación “La autoevaluación desde la perspectiva de los estudiantes de odontología” desarrollada en la Asignatura Dimensión Psicológica de la Atención Odontológica, nuestro interés fue conocer cómo conciben los estudiantes los procesos de evaluación y, en particular, su experiencia sobre la autoevaluación. De allí que, en este trabajo, nos propusimos conocer las concepciones sobre la autoevaluación de los estudiantes de odontología. Los cursantes de segundo año de la carrera, realizaron una encuesta anónima. Las variables fueron el concepto y la aplicación de la autoevaluación.Se analizaron 400 encuestas. Con respecto al concepto de autoevaluación la definieron como una valoración o autocrítica o evaluación propia del conocimiento adquirido; como un método para verificar los logros alcanzados o el cumplimiento de objetivos; como una forma de corregir los errores, saber dónde se debe mejorar, determinar fortalezas y debilidades; como una forma de evaluarse para la vida y como estrategia de metacognición. El 62% contestó que sí la realiza, el 10% no la realiza y el 7,25% la realiza a veces o la realizaría. Concluimos que la autoevaluación es un instrumento muy útil para los estudiantes pues contribuye a promover la reflexión, el pensamiento crítico y el estudio autónomo. In the context of the research "Self-evaluation from the perspective of dental students" developed in the course Psychological Dimension of Dental Care, our interest was to know how students conceive the evaluation processes and, in particular, their experience on the self-assessment. Hence, in this work, we set out to know the conceptions about self-evaluation of dental students. The students in the second year of the degree conducted an anonymous survey. The variables were the concept and use of the self-assessment. The responses of 400 students were analysed. Regarding the concept of self-evaluation, the definition as an assessment or self-criticism or own evaluation of the knowledge acquired; as a method to verify the achievements or the fulfilment of objectives; as a way to correct mistakes, know where to improve, determine strengths and weaknesses; as a way of evaluating oneself for life and as a metacognition strategy. Regarding whether they perform self-assessment, 62% of those surveyed answered yes, 10% do not do it and 7.25% do it sometime or would. We conclude that self-assessment is a very useful instrument for students as they contribute to promoting reflection, critical thinking and autonomous study. Facultad de Odontología |
description |
En el marco de la investigación “La autoevaluación desde la perspectiva de los estudiantes de odontología” desarrollada en la Asignatura Dimensión Psicológica de la Atención Odontológica, nuestro interés fue conocer cómo conciben los estudiantes los procesos de evaluación y, en particular, su experiencia sobre la autoevaluación. De allí que, en este trabajo, nos propusimos conocer las concepciones sobre la autoevaluación de los estudiantes de odontología. Los cursantes de segundo año de la carrera, realizaron una encuesta anónima. Las variables fueron el concepto y la aplicación de la autoevaluación.Se analizaron 400 encuestas. Con respecto al concepto de autoevaluación la definieron como una valoración o autocrítica o evaluación propia del conocimiento adquirido; como un método para verificar los logros alcanzados o el cumplimiento de objetivos; como una forma de corregir los errores, saber dónde se debe mejorar, determinar fortalezas y debilidades; como una forma de evaluarse para la vida y como estrategia de metacognición. El 62% contestó que sí la realiza, el 10% no la realiza y el 7,25% la realiza a veces o la realizaría. Concluimos que la autoevaluación es un instrumento muy útil para los estudiantes pues contribuye a promover la reflexión, el pensamiento crítico y el estudio autónomo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131860 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131860 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-60 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260552091435008 |
score |
13.13397 |