Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de Argentina

Autores
Glatstein, Candela Sol; Balmaceda-Huarte, Rocío; Bettolli, María Laura
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estrés térmico afecta negativamente el bienestar de la población y sus actividades, es por eso que el análisis de tales condiciones se vuelve clave para proteger y prevenir los impactos relacionados con el calor. En este estudio se caracterizó la Temperatura de Bulbo Húmedo (TwMAX) en el centro-norte de Argentina para su empleo como variable indicadora del estrés térmico. Los resultados encontrados evidencian condiciones de mayor calentamiento en el centro-norte de Argentina con un crecimiento generalizado de la Tmax. Además, se identificaron tendencias en alza en la TwMAX durante el perı́odo analizado que sugieren que el aumento de la temperatura también se acompaña de condiciones más húmedas. Los hallazgos de este estudio refuerzan la necesidad de abordar las condiciones de estrés térmico en el centro-norte de Argentina como un enfoque multivariado.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
estrés térmico
Temperatura de Bulbo Húmedo
variables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176414

id SEDICI_79d0a0a88b718d6117592011d2d3e4e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de ArgentinaGlatstein, Candela SolBalmaceda-Huarte, RocíoBettolli, María LauraGeofísicaestrés térmicoTemperatura de Bulbo HúmedovariablesEl estrés térmico afecta negativamente el bienestar de la población y sus actividades, es por eso que el análisis de tales condiciones se vuelve clave para proteger y prevenir los impactos relacionados con el calor. En este estudio se caracterizó la Temperatura de Bulbo Húmedo (TwMAX) en el centro-norte de Argentina para su empleo como variable indicadora del estrés térmico. Los resultados encontrados evidencian condiciones de mayor calentamiento en el centro-norte de Argentina con un crecimiento generalizado de la Tmax. Además, se identificaron tendencias en alza en la TwMAX durante el perı́odo analizado que sugieren que el aumento de la temperatura también se acompaña de condiciones más húmedas. Los hallazgos de este estudio refuerzan la necesidad de abordar las condiciones de estrés térmico en el centro-norte de Argentina como un enfoque multivariado.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2025-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176414spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/16910info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:34.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de Argentina
title Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de Argentina
spellingShingle Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de Argentina
Glatstein, Candela Sol
Geofísica
estrés térmico
Temperatura de Bulbo Húmedo
variables
title_short Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de Argentina
title_full Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de Argentina
title_fullStr Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de Argentina
title_full_unstemmed Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de Argentina
title_sort Caracterización de la temperatura de bulbo húmedo como indicador de estrés térmico en el centro y norte de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Glatstein, Candela Sol
Balmaceda-Huarte, Rocío
Bettolli, María Laura
author Glatstein, Candela Sol
author_facet Glatstein, Candela Sol
Balmaceda-Huarte, Rocío
Bettolli, María Laura
author_role author
author2 Balmaceda-Huarte, Rocío
Bettolli, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
estrés térmico
Temperatura de Bulbo Húmedo
variables
topic Geofísica
estrés térmico
Temperatura de Bulbo Húmedo
variables
dc.description.none.fl_txt_mv El estrés térmico afecta negativamente el bienestar de la población y sus actividades, es por eso que el análisis de tales condiciones se vuelve clave para proteger y prevenir los impactos relacionados con el calor. En este estudio se caracterizó la Temperatura de Bulbo Húmedo (TwMAX) en el centro-norte de Argentina para su empleo como variable indicadora del estrés térmico. Los resultados encontrados evidencian condiciones de mayor calentamiento en el centro-norte de Argentina con un crecimiento generalizado de la Tmax. Además, se identificaron tendencias en alza en la TwMAX durante el perı́odo analizado que sugieren que el aumento de la temperatura también se acompaña de condiciones más húmedas. Los hallazgos de este estudio refuerzan la necesidad de abordar las condiciones de estrés térmico en el centro-norte de Argentina como un enfoque multivariado.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description El estrés térmico afecta negativamente el bienestar de la población y sus actividades, es por eso que el análisis de tales condiciones se vuelve clave para proteger y prevenir los impactos relacionados con el calor. En este estudio se caracterizó la Temperatura de Bulbo Húmedo (TwMAX) en el centro-norte de Argentina para su empleo como variable indicadora del estrés térmico. Los resultados encontrados evidencian condiciones de mayor calentamiento en el centro-norte de Argentina con un crecimiento generalizado de la Tmax. Además, se identificaron tendencias en alza en la TwMAX durante el perı́odo analizado que sugieren que el aumento de la temperatura también se acompaña de condiciones más húmedas. Los hallazgos de este estudio refuerzan la necesidad de abordar las condiciones de estrés térmico en el centro-norte de Argentina como un enfoque multivariado.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/16910
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-93
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616339240517632
score 13.070432