Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina
- Autores
- Gastaldi, Laura Beatriz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El índice de temperatura y humedad (ITH) es un indicador climático utilizado en el sector ganadero para reflejar las condiciones ambientales a las que está expuesto el rodeo y el riesgo implícito de estrés calórico, situación que genera pérdidas productivas y económicas en los establecimientos. El valor crítico de ITH entre situaciones de confort y disconfort varía según el tipo de ganado, la raza y el nivel productivo, entre otros factores. En vacas lecheras de mediana producción este punto es igual al ITH 72, y a 68 en rodeos de alta producción. En el caso de bovinos de carne, el punto crítico se ubica en el ITH 76. (Armstrong, 1994; Leva y otros, 1997; Valtorta y otros, 1997; Valtorta y otros, 2004; Ghiano y otros, 2012; Gastaldi y otros, 2014; Lendez y otros, 2020). Además de las condiciones diarias, otro concepto utilizado es el de ola de calor, definido como el período en el cual el ITH iguala o supera el valor crítico durante al menos 3 días consecutivos. Con el objetivo de sensibilizar a productores y asesores sobre esta temática, en enero de 2013 el INTA EEA Rafaela lanzó una campaña de monitoreo del ITH durante el período estival. A diez años del lanzamiento de esa actividad, en este documento se reseña el comportamiento histórico de esta variable durante los meses de diciembre, enero y febrero en diferentes localidades de Argentina. A través de esta información estadística se pretende generar conocimiento agro meteorológico sobre el ITH, para orientar las decisiones de manejo del ganado durante el período estival.
EEA Rafaela
Fil: Gastaldi, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. - Materia
-
Heat Stress
Dairy Cows
Cattle
Estrés Térmico
Vacas Lecheras
Argentina
Ganado Bovino
Temperature-Humidity Indices (THI)
Indice de Temperatura y Humedad (ITH) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14585
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e95d78a9d08e75b60d7e22ae363e0183 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14585 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de ArgentinaGastaldi, Laura BeatrizHeat StressDairy CowsCattleEstrés TérmicoVacas LecherasArgentinaGanado BovinoTemperature-Humidity Indices (THI)Indice de Temperatura y Humedad (ITH)El índice de temperatura y humedad (ITH) es un indicador climático utilizado en el sector ganadero para reflejar las condiciones ambientales a las que está expuesto el rodeo y el riesgo implícito de estrés calórico, situación que genera pérdidas productivas y económicas en los establecimientos. El valor crítico de ITH entre situaciones de confort y disconfort varía según el tipo de ganado, la raza y el nivel productivo, entre otros factores. En vacas lecheras de mediana producción este punto es igual al ITH 72, y a 68 en rodeos de alta producción. En el caso de bovinos de carne, el punto crítico se ubica en el ITH 76. (Armstrong, 1994; Leva y otros, 1997; Valtorta y otros, 1997; Valtorta y otros, 2004; Ghiano y otros, 2012; Gastaldi y otros, 2014; Lendez y otros, 2020). Además de las condiciones diarias, otro concepto utilizado es el de ola de calor, definido como el período en el cual el ITH iguala o supera el valor crítico durante al menos 3 días consecutivos. Con el objetivo de sensibilizar a productores y asesores sobre esta temática, en enero de 2013 el INTA EEA Rafaela lanzó una campaña de monitoreo del ITH durante el período estival. A diez años del lanzamiento de esa actividad, en este documento se reseña el comportamiento histórico de esta variable durante los meses de diciembre, enero y febrero en diferentes localidades de Argentina. A través de esta información estadística se pretende generar conocimiento agro meteorológico sobre el ITH, para orientar las decisiones de manejo del ganado durante el período estival.EEA RafaelaFil: Gastaldi, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina.EEA Rafaela, INTA2023-04-26T17:31:28Z2023-04-26T17:31:28Z2023-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14585Gastaldi L., 2023. Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina. Publicación Miscelánea del INTA Rafaela. Año 11. N° 4. ISSN en línea: 2314-31262314-3126 (Online)spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I065-001/2019-PD-E3-I065-001/AR./Gestión integral del riesgo agropecuarioPublicación Miscelánea / EEA Rafaela; año 11, no. 4. (2023)Argentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:58Zoai:localhost:20.500.12123/14585instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:58.943INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina |
title |
Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina |
spellingShingle |
Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina Gastaldi, Laura Beatriz Heat Stress Dairy Cows Cattle Estrés Térmico Vacas Lecheras Argentina Ganado Bovino Temperature-Humidity Indices (THI) Indice de Temperatura y Humedad (ITH) |
title_short |
Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina |
title_full |
Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina |
title_fullStr |
Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina |
title_full_unstemmed |
Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina |
title_sort |
Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gastaldi, Laura Beatriz |
author |
Gastaldi, Laura Beatriz |
author_facet |
Gastaldi, Laura Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Heat Stress Dairy Cows Cattle Estrés Térmico Vacas Lecheras Argentina Ganado Bovino Temperature-Humidity Indices (THI) Indice de Temperatura y Humedad (ITH) |
topic |
Heat Stress Dairy Cows Cattle Estrés Térmico Vacas Lecheras Argentina Ganado Bovino Temperature-Humidity Indices (THI) Indice de Temperatura y Humedad (ITH) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El índice de temperatura y humedad (ITH) es un indicador climático utilizado en el sector ganadero para reflejar las condiciones ambientales a las que está expuesto el rodeo y el riesgo implícito de estrés calórico, situación que genera pérdidas productivas y económicas en los establecimientos. El valor crítico de ITH entre situaciones de confort y disconfort varía según el tipo de ganado, la raza y el nivel productivo, entre otros factores. En vacas lecheras de mediana producción este punto es igual al ITH 72, y a 68 en rodeos de alta producción. En el caso de bovinos de carne, el punto crítico se ubica en el ITH 76. (Armstrong, 1994; Leva y otros, 1997; Valtorta y otros, 1997; Valtorta y otros, 2004; Ghiano y otros, 2012; Gastaldi y otros, 2014; Lendez y otros, 2020). Además de las condiciones diarias, otro concepto utilizado es el de ola de calor, definido como el período en el cual el ITH iguala o supera el valor crítico durante al menos 3 días consecutivos. Con el objetivo de sensibilizar a productores y asesores sobre esta temática, en enero de 2013 el INTA EEA Rafaela lanzó una campaña de monitoreo del ITH durante el período estival. A diez años del lanzamiento de esa actividad, en este documento se reseña el comportamiento histórico de esta variable durante los meses de diciembre, enero y febrero en diferentes localidades de Argentina. A través de esta información estadística se pretende generar conocimiento agro meteorológico sobre el ITH, para orientar las decisiones de manejo del ganado durante el período estival. EEA Rafaela Fil: Gastaldi, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. |
description |
El índice de temperatura y humedad (ITH) es un indicador climático utilizado en el sector ganadero para reflejar las condiciones ambientales a las que está expuesto el rodeo y el riesgo implícito de estrés calórico, situación que genera pérdidas productivas y económicas en los establecimientos. El valor crítico de ITH entre situaciones de confort y disconfort varía según el tipo de ganado, la raza y el nivel productivo, entre otros factores. En vacas lecheras de mediana producción este punto es igual al ITH 72, y a 68 en rodeos de alta producción. En el caso de bovinos de carne, el punto crítico se ubica en el ITH 76. (Armstrong, 1994; Leva y otros, 1997; Valtorta y otros, 1997; Valtorta y otros, 2004; Ghiano y otros, 2012; Gastaldi y otros, 2014; Lendez y otros, 2020). Además de las condiciones diarias, otro concepto utilizado es el de ola de calor, definido como el período en el cual el ITH iguala o supera el valor crítico durante al menos 3 días consecutivos. Con el objetivo de sensibilizar a productores y asesores sobre esta temática, en enero de 2013 el INTA EEA Rafaela lanzó una campaña de monitoreo del ITH durante el período estival. A diez años del lanzamiento de esa actividad, en este documento se reseña el comportamiento histórico de esta variable durante los meses de diciembre, enero y febrero en diferentes localidades de Argentina. A través de esta información estadística se pretende generar conocimiento agro meteorológico sobre el ITH, para orientar las decisiones de manejo del ganado durante el período estival. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-26T17:31:28Z 2023-04-26T17:31:28Z 2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14585 Gastaldi L., 2023. Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina. Publicación Miscelánea del INTA Rafaela. Año 11. N° 4. ISSN en línea: 2314-3126 2314-3126 (Online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14585 |
identifier_str_mv |
Gastaldi L., 2023. Estimación del riesgo de estrés calórico bovino mediante el índice de temperatura y humedad en localidades de Argentina. Publicación Miscelánea del INTA Rafaela. Año 11. N° 4. ISSN en línea: 2314-3126 2314-3126 (Online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I065-001/2019-PD-E3-I065-001/AR./Gestión integral del riesgo agropecuario Publicación Miscelánea / EEA Rafaela; año 11, no. 4. (2023) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina .......... (nation) (World, South America) 7006477 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Rafaela, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Rafaela, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619176197488640 |
score |
12.559606 |