Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escena

Autores
Wald, Gabriela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Agrupaciones de teatro, orquestas juveniles, talleres de fotografía, cine, video, artes plásticas. Estas y otras experiencias de enseñanza y creación artístico-expresiva para jóvenes de barrios populares se han multiplicado en la Argentina y en América Latina durante los últimos años. ¿Qué implica para los jóvenes participar de este tipo de experiencias? ¿Es la enseñanza de disciplinas de la “alta cultura” una práctica que reproduce esquemas de dominación? ¿O más bien una experiencia que otorga elementos para resistir a ella? En este artículo presento algunas tensiones que surgieron en dos trabajos de investigación realizados en el seno de experiencias de “arte comunitario” para jóvenes: un taller de fotografía en Ciudad Oculta y dos orquestas juveniles de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad más que ofrecer respuestas tranquilizadoras, me propongo profundizar ambigüedades y, sobre todo, mostrarlas “en acción”.
Theatre groups, youth orchestras, workshops in photography, cinema, video and plastic arts. These and other experiences aiming at teaching and developing creative and artistic skills among disadvantaged young people have spread all over Argentina and Latin America in the last decade. ¿What are the implications of participating in these experiences for the youngsters? ¿Is the teaching of disciplines of the “high culture” a practice that reproduces domination? ¿Or participating in these spaces may help young people to develop skills and abilities to resist it? In this article I present some tensions upraised in two researches I conducted in community art experiences for young people in Argentina: the first one was carried out in a photography workshop in a slum and the second one in two youth orchestras in disadvantaged neighbourhoods, all of them in Buenos Aires City. In this opportunity, more than offering answers I go into contradictions in depth and, especially, I show ambiguities “in action”.
Sección: Perspectivas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
joven
Fotografía
arte comunitario
orquesta juvenil
Música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44998

id SEDICI_79bcb9c01c69b7c9a37c0d423a0ced24
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44998
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escenaWald, GabrielaPeriodismoComunicación SocialjovenFotografíaarte comunitarioorquesta juvenilMúsicaAgrupaciones de teatro, orquestas juveniles, talleres de fotografía, cine, video, artes plásticas. Estas y otras experiencias de enseñanza y creación artístico-expresiva para jóvenes de barrios populares se han multiplicado en la Argentina y en América Latina durante los últimos años. ¿Qué implica para los jóvenes participar de este tipo de experiencias? ¿Es la enseñanza de disciplinas de la “alta cultura” una práctica que reproduce esquemas de dominación? ¿O más bien una experiencia que otorga elementos para resistir a ella? En este artículo presento algunas tensiones que surgieron en dos trabajos de investigación realizados en el seno de experiencias de “arte comunitario” para jóvenes: un taller de fotografía en Ciudad Oculta y dos orquestas juveniles de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad más que ofrecer respuestas tranquilizadoras, me propongo profundizar ambigüedades y, sobre todo, mostrarlas “en acción”.Theatre groups, youth orchestras, workshops in photography, cinema, video and plastic arts. These and other experiences aiming at teaching and developing creative and artistic skills among disadvantaged young people have spread all over Argentina and Latin America in the last decade. ¿What are the implications of participating in these experiences for the youngsters? ¿Is the teaching of disciplines of the “high culture” a practice that reproduces domination? ¿Or participating in these spaces may help young people to develop skills and abilities to resist it? In this article I present some tensions upraised in two researches I conducted in community art experiences for young people in Argentina: the first one was carried out in a photography workshop in a slum and the second one in two youth orchestras in disadvantaged neighbourhoods, all of them in Buenos Aires City. In this opportunity, more than offering answers I go into contradictions in depth and, especially, I show ambiguities “in action”.Sección: PerspectivasFacultad de Periodismo y Comunicación Social2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44998spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:56.084SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escena
title Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escena
spellingShingle Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escena
Wald, Gabriela
Periodismo
Comunicación Social
joven
Fotografía
arte comunitario
orquesta juvenil
Música
title_short Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escena
title_full Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escena
title_fullStr Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escena
title_full_unstemmed Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escena
title_sort Los dilemas de la inclusión a través del arte: tensiones y ambigüedades puestas en escena
dc.creator.none.fl_str_mv Wald, Gabriela
author Wald, Gabriela
author_facet Wald, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
joven
Fotografía
arte comunitario
orquesta juvenil
Música
topic Periodismo
Comunicación Social
joven
Fotografía
arte comunitario
orquesta juvenil
Música
dc.description.none.fl_txt_mv Agrupaciones de teatro, orquestas juveniles, talleres de fotografía, cine, video, artes plásticas. Estas y otras experiencias de enseñanza y creación artístico-expresiva para jóvenes de barrios populares se han multiplicado en la Argentina y en América Latina durante los últimos años. ¿Qué implica para los jóvenes participar de este tipo de experiencias? ¿Es la enseñanza de disciplinas de la “alta cultura” una práctica que reproduce esquemas de dominación? ¿O más bien una experiencia que otorga elementos para resistir a ella? En este artículo presento algunas tensiones que surgieron en dos trabajos de investigación realizados en el seno de experiencias de “arte comunitario” para jóvenes: un taller de fotografía en Ciudad Oculta y dos orquestas juveniles de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad más que ofrecer respuestas tranquilizadoras, me propongo profundizar ambigüedades y, sobre todo, mostrarlas “en acción”.
Theatre groups, youth orchestras, workshops in photography, cinema, video and plastic arts. These and other experiences aiming at teaching and developing creative and artistic skills among disadvantaged young people have spread all over Argentina and Latin America in the last decade. ¿What are the implications of participating in these experiences for the youngsters? ¿Is the teaching of disciplines of the “high culture” a practice that reproduces domination? ¿Or participating in these spaces may help young people to develop skills and abilities to resist it? In this article I present some tensions upraised in two researches I conducted in community art experiences for young people in Argentina: the first one was carried out in a photography workshop in a slum and the second one in two youth orchestras in disadvantaged neighbourhoods, all of them in Buenos Aires City. In this opportunity, more than offering answers I go into contradictions in depth and, especially, I show ambiguities “in action”.
Sección: Perspectivas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Agrupaciones de teatro, orquestas juveniles, talleres de fotografía, cine, video, artes plásticas. Estas y otras experiencias de enseñanza y creación artístico-expresiva para jóvenes de barrios populares se han multiplicado en la Argentina y en América Latina durante los últimos años. ¿Qué implica para los jóvenes participar de este tipo de experiencias? ¿Es la enseñanza de disciplinas de la “alta cultura” una práctica que reproduce esquemas de dominación? ¿O más bien una experiencia que otorga elementos para resistir a ella? En este artículo presento algunas tensiones que surgieron en dos trabajos de investigación realizados en el seno de experiencias de “arte comunitario” para jóvenes: un taller de fotografía en Ciudad Oculta y dos orquestas juveniles de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad más que ofrecer respuestas tranquilizadoras, me propongo profundizar ambigüedades y, sobre todo, mostrarlas “en acción”.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44998
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-63
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260201538846720
score 13.13397