Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social
- Autores
- Wald, Gabriela Dalia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza los límites y potencialidades de dos proyectos de orquestas juveniles con fines de integración social para influir en distintos aspectos de la vida de sus jóvenes destinatarios: en sus representaciones, sus prácticas, en aspectos relativos a su subjetividad, en cuestiones identitarias y en laformulación de sus horizontes de expectativas futuras. Para ello, se realizaron estudios de caso en dos proyectos de orquestas juveniles que funcionan en dos barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, cada uno de los cuales implicó un año de observaciones (participantes y no participantes), 22 entrevistas en profundidad (a jóvenes, padres, madres, docentes y otros gestores), análisis de documentos producidos por los proyectos y productos mediáticos aparecidos sobre los mismos. El trabajo muestra que hay apropiaciones heterogéneas tanto de la práctica orquestal como del espacio que construyen los proyectos. Muestra también cómo las orquestas ayudan a construir identidades entre jóvenes de barrios populares. Finalmente, analiza en qué medida la participación en las mismas puede influir en los proyectos biográficos de los jóvenes y bajo qué condiciones esto parecería poder ocurrir.
This article analyses the potentialities and limits of two youth orchestra projects to influence some aspects of the young participants’ lives: their representations, practices, subjectivities, identities and horizons of expectations for their future. For that purpose, two case studies were conducted in two youth orchestra projects developed in disadvantaged neighbourhoods of the City of Buenos Aires, Argentina, each of which involved one year of participant and non-participant observations, 22 in-depth interviews (with young people, their parents, project teachers, coordinators, etc.), document and media production analysis from those projects. The research points out that there are different and heterogeneous appropriations, not only of the orchestral practice, but also of the space built by each project. It also shows how these orchestras help disadvantaged young people to build aspects of their identities. Finally, the article analyses how participating in these orchestras can influence young people´s biographical projects and under which circumstances this seems to be taking place.
Fil: Wald, Gabriela Dalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
ORQUESTAS JUVENILES
JOVENES
POLITICAS PUBLICAS
IDENTIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77423
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_33e049ef357b50e7b0b10f476856cf13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77423 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación socialYouth orchestras as social inclusion projects: About identities, subjectivities and social changeWald, Gabriela DaliaORQUESTAS JUVENILESJOVENESPOLITICAS PUBLICASIDENTIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza los límites y potencialidades de dos proyectos de orquestas juveniles con fines de integración social para influir en distintos aspectos de la vida de sus jóvenes destinatarios: en sus representaciones, sus prácticas, en aspectos relativos a su subjetividad, en cuestiones identitarias y en laformulación de sus horizontes de expectativas futuras. Para ello, se realizaron estudios de caso en dos proyectos de orquestas juveniles que funcionan en dos barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, cada uno de los cuales implicó un año de observaciones (participantes y no participantes), 22 entrevistas en profundidad (a jóvenes, padres, madres, docentes y otros gestores), análisis de documentos producidos por los proyectos y productos mediáticos aparecidos sobre los mismos. El trabajo muestra que hay apropiaciones heterogéneas tanto de la práctica orquestal como del espacio que construyen los proyectos. Muestra también cómo las orquestas ayudan a construir identidades entre jóvenes de barrios populares. Finalmente, analiza en qué medida la participación en las mismas puede influir en los proyectos biográficos de los jóvenes y bajo qué condiciones esto parecería poder ocurrir.This article analyses the potentialities and limits of two youth orchestra projects to influence some aspects of the young participants’ lives: their representations, practices, subjectivities, identities and horizons of expectations for their future. For that purpose, two case studies were conducted in two youth orchestra projects developed in disadvantaged neighbourhoods of the City of Buenos Aires, Argentina, each of which involved one year of participant and non-participant observations, 22 in-depth interviews (with young people, their parents, project teachers, coordinators, etc.), document and media production analysis from those projects. The research points out that there are different and heterogeneous appropriations, not only of the orchestral practice, but also of the space built by each project. It also shows how these orchestras help disadvantaged young people to build aspects of their identities. Finally, the article analyses how participating in these orchestras can influence young people´s biographical projects and under which circumstances this seems to be taking place.Fil: Wald, Gabriela Dalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaArte y Pedagogía2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77423Wald, Gabriela Dalia; Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social; Arte y Pedagogía; Revista foro de educación musical, artes y pedagogía; 2; 2; 3-2017; 59-812545-71012525-1317CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaforo.com.ar/ojs/index.php/rf/article/view/27/64info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:47.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social Youth orchestras as social inclusion projects: About identities, subjectivities and social change |
title |
Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social |
spellingShingle |
Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social Wald, Gabriela Dalia ORQUESTAS JUVENILES JOVENES POLITICAS PUBLICAS IDENTIDADES |
title_short |
Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social |
title_full |
Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social |
title_fullStr |
Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social |
title_full_unstemmed |
Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social |
title_sort |
Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wald, Gabriela Dalia |
author |
Wald, Gabriela Dalia |
author_facet |
Wald, Gabriela Dalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORQUESTAS JUVENILES JOVENES POLITICAS PUBLICAS IDENTIDADES |
topic |
ORQUESTAS JUVENILES JOVENES POLITICAS PUBLICAS IDENTIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza los límites y potencialidades de dos proyectos de orquestas juveniles con fines de integración social para influir en distintos aspectos de la vida de sus jóvenes destinatarios: en sus representaciones, sus prácticas, en aspectos relativos a su subjetividad, en cuestiones identitarias y en laformulación de sus horizontes de expectativas futuras. Para ello, se realizaron estudios de caso en dos proyectos de orquestas juveniles que funcionan en dos barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, cada uno de los cuales implicó un año de observaciones (participantes y no participantes), 22 entrevistas en profundidad (a jóvenes, padres, madres, docentes y otros gestores), análisis de documentos producidos por los proyectos y productos mediáticos aparecidos sobre los mismos. El trabajo muestra que hay apropiaciones heterogéneas tanto de la práctica orquestal como del espacio que construyen los proyectos. Muestra también cómo las orquestas ayudan a construir identidades entre jóvenes de barrios populares. Finalmente, analiza en qué medida la participación en las mismas puede influir en los proyectos biográficos de los jóvenes y bajo qué condiciones esto parecería poder ocurrir. This article analyses the potentialities and limits of two youth orchestra projects to influence some aspects of the young participants’ lives: their representations, practices, subjectivities, identities and horizons of expectations for their future. For that purpose, two case studies were conducted in two youth orchestra projects developed in disadvantaged neighbourhoods of the City of Buenos Aires, Argentina, each of which involved one year of participant and non-participant observations, 22 in-depth interviews (with young people, their parents, project teachers, coordinators, etc.), document and media production analysis from those projects. The research points out that there are different and heterogeneous appropriations, not only of the orchestral practice, but also of the space built by each project. It also shows how these orchestras help disadvantaged young people to build aspects of their identities. Finally, the article analyses how participating in these orchestras can influence young people´s biographical projects and under which circumstances this seems to be taking place. Fil: Wald, Gabriela Dalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente artículo analiza los límites y potencialidades de dos proyectos de orquestas juveniles con fines de integración social para influir en distintos aspectos de la vida de sus jóvenes destinatarios: en sus representaciones, sus prácticas, en aspectos relativos a su subjetividad, en cuestiones identitarias y en laformulación de sus horizontes de expectativas futuras. Para ello, se realizaron estudios de caso en dos proyectos de orquestas juveniles que funcionan en dos barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, cada uno de los cuales implicó un año de observaciones (participantes y no participantes), 22 entrevistas en profundidad (a jóvenes, padres, madres, docentes y otros gestores), análisis de documentos producidos por los proyectos y productos mediáticos aparecidos sobre los mismos. El trabajo muestra que hay apropiaciones heterogéneas tanto de la práctica orquestal como del espacio que construyen los proyectos. Muestra también cómo las orquestas ayudan a construir identidades entre jóvenes de barrios populares. Finalmente, analiza en qué medida la participación en las mismas puede influir en los proyectos biográficos de los jóvenes y bajo qué condiciones esto parecería poder ocurrir. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77423 Wald, Gabriela Dalia; Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social; Arte y Pedagogía; Revista foro de educación musical, artes y pedagogía; 2; 2; 3-2017; 59-81 2545-7101 2525-1317 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77423 |
identifier_str_mv |
Wald, Gabriela Dalia; Orquestas juveniles con fines de inclusión social: De identidades, subjetividades y transformación social; Arte y Pedagogía; Revista foro de educación musical, artes y pedagogía; 2; 2; 3-2017; 59-81 2545-7101 2525-1317 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaforo.com.ar/ojs/index.php/rf/article/view/27/64 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Arte y Pedagogía |
publisher.none.fl_str_mv |
Arte y Pedagogía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270132418641920 |
score |
13.13397 |