En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionales

Autores
Sánchez, Leandro Enrique; Sánchez, Leandro Enrique; Di Giorgio, Florencia; Jacques, Mariana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Una pregunta referida a la distinción de enfoques feministas de epistemologías, metodologías, métodos y técnicas es recurrente. Esta pregunta clave se plantea de diferentes maneras: ¿Hay un método específicamente feminista? ¿Existen metodologías y epistemologías feministas, o simplemente enfoques feministas de estas? En este punto, la cuestión de cómo reponer una metodología para los estudios internacionales desde una perspectiva feminista de forma situada, se complica con la duda acerca de cómo identificar que esa metodología sea auténtica, o bien una hibridación o mímesis hegemónica del feminismo académico occidental(izado). Además es menester la inferencia según la cual solo se pueden producir conocimientos situados si se plantean preguntas del mismo orden. Para ello, este capítulo intenta identificar, describir y reflexionar sobre los diseños de investigación utilizados en los artículos con perspectivas de género (453) publicados en las revistas iberoamericanas de relaciones internacionales (236) en el rango temporal 2009-2019.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Relaciones internacionales
artículos
diseños de investigación
perspectivas de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176626

id SEDICI_78f2edcea89282e281635ad135c27880
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176626
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionalesSánchez, Leandro EnriqueSánchez, Leandro EnriqueDi Giorgio, FlorenciaJacques, MarianaCiencias SocialesRelaciones internacionalesartículosdiseños de investigaciónperspectivas de géneroUna pregunta referida a la distinción de enfoques feministas de epistemologías, metodologías, métodos y técnicas es recurrente. Esta pregunta clave se plantea de diferentes maneras: ¿Hay un método específicamente feminista? ¿Existen metodologías y epistemologías feministas, o simplemente enfoques feministas de estas? En este punto, la cuestión de cómo reponer una metodología para los estudios internacionales desde una perspectiva feminista de forma situada, se complica con la duda acerca de cómo identificar que esa metodología sea auténtica, o bien una hibridación o mímesis hegemónica del feminismo académico occidental(izado). Además es menester la inferencia según la cual solo se pueden producir conocimientos situados si se plantean preguntas del mismo orden. Para ello, este capítulo intenta identificar, describir y reflexionar sobre los diseños de investigación utilizados en los artículos con perspectivas de género (453) publicados en las revistas iberoamericanas de relaciones internacionales (236) en el rango temporal 2009-2019.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf345-379http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2382-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171227info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:39.513SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionales
title En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionales
spellingShingle En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionales
Sánchez, Leandro Enrique
Ciencias Sociales
Relaciones internacionales
artículos
diseños de investigación
perspectivas de género
title_short En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionales
title_full En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionales
title_fullStr En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionales
title_full_unstemmed En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionales
title_sort En busca de los diseños y estrategias metodológicas de los feminismos latinoamericanos en relaciones internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Leandro Enrique
Sánchez, Leandro Enrique
Di Giorgio, Florencia
Jacques, Mariana
author Sánchez, Leandro Enrique
author_facet Sánchez, Leandro Enrique
Di Giorgio, Florencia
Jacques, Mariana
author_role author
author2 Di Giorgio, Florencia
Jacques, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Relaciones internacionales
artículos
diseños de investigación
perspectivas de género
topic Ciencias Sociales
Relaciones internacionales
artículos
diseños de investigación
perspectivas de género
dc.description.none.fl_txt_mv Una pregunta referida a la distinción de enfoques feministas de epistemologías, metodologías, métodos y técnicas es recurrente. Esta pregunta clave se plantea de diferentes maneras: ¿Hay un método específicamente feminista? ¿Existen metodologías y epistemologías feministas, o simplemente enfoques feministas de estas? En este punto, la cuestión de cómo reponer una metodología para los estudios internacionales desde una perspectiva feminista de forma situada, se complica con la duda acerca de cómo identificar que esa metodología sea auténtica, o bien una hibridación o mímesis hegemónica del feminismo académico occidental(izado). Además es menester la inferencia según la cual solo se pueden producir conocimientos situados si se plantean preguntas del mismo orden. Para ello, este capítulo intenta identificar, describir y reflexionar sobre los diseños de investigación utilizados en los artículos con perspectivas de género (453) publicados en las revistas iberoamericanas de relaciones internacionales (236) en el rango temporal 2009-2019.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Una pregunta referida a la distinción de enfoques feministas de epistemologías, metodologías, métodos y técnicas es recurrente. Esta pregunta clave se plantea de diferentes maneras: ¿Hay un método específicamente feminista? ¿Existen metodologías y epistemologías feministas, o simplemente enfoques feministas de estas? En este punto, la cuestión de cómo reponer una metodología para los estudios internacionales desde una perspectiva feminista de forma situada, se complica con la duda acerca de cómo identificar que esa metodología sea auténtica, o bien una hibridación o mímesis hegemónica del feminismo académico occidental(izado). Además es menester la inferencia según la cual solo se pueden producir conocimientos situados si se plantean preguntas del mismo orden. Para ello, este capítulo intenta identificar, describir y reflexionar sobre los diseños de investigación utilizados en los artículos con perspectivas de género (453) publicados en las revistas iberoamericanas de relaciones internacionales (236) en el rango temporal 2009-2019.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176626
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2382-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171227
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
345-379
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616339968229376
score 13.070432