Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes
- Autores
- Sánchez, Leandro Enrique; Di Giorgio, Florencia; Jacques, Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de considerar que el mundo de la ciencia, como parte del mundo de la vida, se ha estructurado en el nivel global a partir de una serie de jerarquizaciones y desigualdades constituidas históricamente, nuestro trabajo se sitúa en la perspectiva de los estudios críticos sobre dependencia académica para analizar las formas en que las perspectivas de género y los feminismos circulan en y desde los países de América Latina en el ámbito de las relaciones internacionales. Bajo esta premisa, e interpelados por el debate sobre la producción teórico/conceptual del Sur Global como autóctona o bien como una hibridación o mímesis de los discursos del Norte, es que esta obra colectiva, multidisciplinaria y trasnacional se propone analizar —a través del estudio de los artículos con perspectiva de género publicados en las revistas iberoamericanas de relaciones internacionales de acceso abierto indexadas en la plataforma Latindex durante los últimos diez años— las particularidades de la circulación del conocimiento en el Sur y plantear si puede hablarse de una comunidad constituida con reivindicaciones y conceptualizaciones propias, o si nos encontramos en una etapa de protoautonomía epistémica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Perspectiva de género
Feminismo
Relaciones internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171227
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7fc2ee7cb1de3a8e8bbb7974201d09ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171227 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernesSánchez, Leandro EnriqueDi Giorgio, FlorenciaJacques, MarianaCiencias SocialesPerspectiva de géneroFeminismoRelaciones internacionalesPartiendo de considerar que el mundo de la ciencia, como parte del mundo de la vida, se ha estructurado en el nivel global a partir de una serie de jerarquizaciones y desigualdades constituidas históricamente, nuestro trabajo se sitúa en la perspectiva de los estudios críticos sobre dependencia académica para analizar las formas en que las perspectivas de género y los feminismos circulan en y desde los países de América Latina en el ámbito de las relaciones internacionales. Bajo esta premisa, e interpelados por el debate sobre la producción teórico/conceptual del Sur Global como autóctona o bien como una hibridación o mímesis de los discursos del Norte, es que esta obra colectiva, multidisciplinaria y trasnacional se propone analizar —a través del estudio de los artículos con perspectiva de género publicados en las revistas iberoamericanas de relaciones internacionales de acceso abierto indexadas en la plataforma Latindex durante los últimos diez años— las particularidades de la circulación del conocimiento en el Sur y plantear si puede hablarse de una comunidad constituida con reivindicaciones y conceptualizaciones propias, o si nos encontramos en una etapa de protoautonomía epistémica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2382-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/237info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2382-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:55.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes |
title |
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes |
spellingShingle |
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes Sánchez, Leandro Enrique Ciencias Sociales Perspectiva de género Feminismo Relaciones internacionales |
title_short |
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes |
title_full |
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes |
title_fullStr |
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes |
title_full_unstemmed |
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes |
title_sort |
Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales : Una comunidad epistémica latinoamericana en ciernes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Leandro Enrique Di Giorgio, Florencia Jacques, Mariana |
author |
Sánchez, Leandro Enrique |
author_facet |
Sánchez, Leandro Enrique Di Giorgio, Florencia Jacques, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Di Giorgio, Florencia Jacques, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Perspectiva de género Feminismo Relaciones internacionales |
topic |
Ciencias Sociales Perspectiva de género Feminismo Relaciones internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de considerar que el mundo de la ciencia, como parte del mundo de la vida, se ha estructurado en el nivel global a partir de una serie de jerarquizaciones y desigualdades constituidas históricamente, nuestro trabajo se sitúa en la perspectiva de los estudios críticos sobre dependencia académica para analizar las formas en que las perspectivas de género y los feminismos circulan en y desde los países de América Latina en el ámbito de las relaciones internacionales. Bajo esta premisa, e interpelados por el debate sobre la producción teórico/conceptual del Sur Global como autóctona o bien como una hibridación o mímesis de los discursos del Norte, es que esta obra colectiva, multidisciplinaria y trasnacional se propone analizar —a través del estudio de los artículos con perspectiva de género publicados en las revistas iberoamericanas de relaciones internacionales de acceso abierto indexadas en la plataforma Latindex durante los últimos diez años— las particularidades de la circulación del conocimiento en el Sur y plantear si puede hablarse de una comunidad constituida con reivindicaciones y conceptualizaciones propias, o si nos encontramos en una etapa de protoautonomía epistémica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Partiendo de considerar que el mundo de la ciencia, como parte del mundo de la vida, se ha estructurado en el nivel global a partir de una serie de jerarquizaciones y desigualdades constituidas históricamente, nuestro trabajo se sitúa en la perspectiva de los estudios críticos sobre dependencia académica para analizar las formas en que las perspectivas de género y los feminismos circulan en y desde los países de América Latina en el ámbito de las relaciones internacionales. Bajo esta premisa, e interpelados por el debate sobre la producción teórico/conceptual del Sur Global como autóctona o bien como una hibridación o mímesis de los discursos del Norte, es que esta obra colectiva, multidisciplinaria y trasnacional se propone analizar —a través del estudio de los artículos con perspectiva de género publicados en las revistas iberoamericanas de relaciones internacionales de acceso abierto indexadas en la plataforma Latindex durante los últimos diez años— las particularidades de la circulación del conocimiento en el Sur y plantear si puede hablarse de una comunidad constituida con reivindicaciones y conceptualizaciones propias, o si nos encontramos en una etapa de protoautonomía epistémica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171227 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2382-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/237 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2382-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260685348667392 |
score |
13.13397 |