Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMi
- Autores
- Sacomani, Alejandro; Chalar, Adriana; Antonelli, Leandro; Lisse, Andrés
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mejora de procesos es un tema crítico y esencial para que las organizaciones puedan adecuarse a las cambiantes necesidades como así también al crecimiento al que están sometidos sin planificación previa. Con el fin de acompañar y ordenar este crecimiento muchos estándares han sido desarrollados. Sin embargo, estas normativas en general requieren de un esfuerzo y una infraestructura muy grande, que hace que las organizaciones que están en el medio, intentando dejar de ser pequeñas organizaciones para dar un salto de tamaño y convertirse a medianas o grandes organizaciones sufran el costo adicional que genera el esfuerzo extra que se relaciona con la mejora de procesos. En este artículo proponemos un plan de trabajo, el cual, tiene por objetivo dar los primeros pasos para adecuar los procesos conforme el crecimiento que ha tenido un área de sistemas. Lo novedoso de esta propuesta de plan de trabajo es la combinación de elementos del PMBOK y del CMMi, con el fin de dar los primeros pasos en el camino implementar procesos indicados por ambas guías.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
PMBOK
CMMi - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124359
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_77e1367e3d4b7dae8a481c98863fe0a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124359 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMiSacomani, AlejandroChalar, AdrianaAntonelli, LeandroLisse, AndrésCiencias InformáticasPMBOKCMMiLa mejora de procesos es un tema crítico y esencial para que las organizaciones puedan adecuarse a las cambiantes necesidades como así también al crecimiento al que están sometidos sin planificación previa. Con el fin de acompañar y ordenar este crecimiento muchos estándares han sido desarrollados. Sin embargo, estas normativas en general requieren de un esfuerzo y una infraestructura muy grande, que hace que las organizaciones que están en el medio, intentando dejar de ser pequeñas organizaciones para dar un salto de tamaño y convertirse a medianas o grandes organizaciones sufran el costo adicional que genera el esfuerzo extra que se relaciona con la mejora de procesos. En este artículo proponemos un plan de trabajo, el cual, tiene por objetivo dar los primeros pasos para adecuar los procesos conforme el crecimiento que ha tenido un área de sistemas. Lo novedoso de esta propuesta de plan de trabajo es la combinación de elementos del PMBOK y del CMMi, con el fin de dar los primeros pasos en el camino implementar procesos indicados por ambas guías.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:58.617SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMi |
title |
Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMi |
spellingShingle |
Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMi Sacomani, Alejandro Ciencias Informáticas PMBOK CMMi |
title_short |
Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMi |
title_full |
Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMi |
title_fullStr |
Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMi |
title_full_unstemmed |
Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMi |
title_sort |
Mejora de los procesos de gestión de proyectos a través de la combinación de PMBOK y CMMi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacomani, Alejandro Chalar, Adriana Antonelli, Leandro Lisse, Andrés |
author |
Sacomani, Alejandro |
author_facet |
Sacomani, Alejandro Chalar, Adriana Antonelli, Leandro Lisse, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Chalar, Adriana Antonelli, Leandro Lisse, Andrés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas PMBOK CMMi |
topic |
Ciencias Informáticas PMBOK CMMi |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mejora de procesos es un tema crítico y esencial para que las organizaciones puedan adecuarse a las cambiantes necesidades como así también al crecimiento al que están sometidos sin planificación previa. Con el fin de acompañar y ordenar este crecimiento muchos estándares han sido desarrollados. Sin embargo, estas normativas en general requieren de un esfuerzo y una infraestructura muy grande, que hace que las organizaciones que están en el medio, intentando dejar de ser pequeñas organizaciones para dar un salto de tamaño y convertirse a medianas o grandes organizaciones sufran el costo adicional que genera el esfuerzo extra que se relaciona con la mejora de procesos. En este artículo proponemos un plan de trabajo, el cual, tiene por objetivo dar los primeros pasos para adecuar los procesos conforme el crecimiento que ha tenido un área de sistemas. Lo novedoso de esta propuesta de plan de trabajo es la combinación de elementos del PMBOK y del CMMi, con el fin de dar los primeros pasos en el camino implementar procesos indicados por ambas guías. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La mejora de procesos es un tema crítico y esencial para que las organizaciones puedan adecuarse a las cambiantes necesidades como así también al crecimiento al que están sometidos sin planificación previa. Con el fin de acompañar y ordenar este crecimiento muchos estándares han sido desarrollados. Sin embargo, estas normativas en general requieren de un esfuerzo y una infraestructura muy grande, que hace que las organizaciones que están en el medio, intentando dejar de ser pequeñas organizaciones para dar un salto de tamaño y convertirse a medianas o grandes organizaciones sufran el costo adicional que genera el esfuerzo extra que se relaciona con la mejora de procesos. En este artículo proponemos un plan de trabajo, el cual, tiene por objetivo dar los primeros pasos para adecuar los procesos conforme el crecimiento que ha tenido un área de sistemas. Lo novedoso de esta propuesta de plan de trabajo es la combinación de elementos del PMBOK y del CMMi, con el fin de dar los primeros pasos en el camino implementar procesos indicados por ambas guías. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124359 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124359 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-6 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616178954141696 |
score |
13.070432 |