Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicad...

Autores
Moreno, Cristian; Trossero, Rafael; Vergara, Walter
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moreno, Juan Pablo
Flores, Carola Victoria
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Fil:: Trossero, Rafael. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Vergara, Walter. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
El presente trabajo de tesis se desarrolló pensando en solucionar los problemas que se presentaban en el Departamento de Informática a la hora de gestionar los trabajos finales que son presentados cada año, un proceso que creció exponencialmente los últimos años. Para ello se ha analizado, diseñado y desarrollado una aplicación Web que permita automatizar estos procesos, es decir, tener una mayor organización, disminuir los tiempos en los procesos, reducir recursos materiales y espacio físico. En forma general, los proyectos están estructurados en actividades de tipo técnicas y de gestión. La mayoría de los proyectos de desarrollo de software se han centrado en las actividades técnicas dejando a un lado las actividades de gestión del proyecto, lo cual incrementa el riesgo de no cumplir con indicadores de calidad del proyecto como son el alcance y el cronograma. Desarrollar un producto de software es un esfuerzo único que implica tratar con actividades y recursos para generar los resultados deseados. Los elementos de este esfuerzo pueden verse en dos frentes: el proceso de desarrollo de software y el proceso de gestión de proyectos. Con el fin de desarrollar un producto con calidad, se debe proporcionar una combinación adecuada de estas dos dimensiones. Sin embargo, esta Integración generalmente no está bien atendida por los procesos de desarrollo de software actualmente disponibles. En este contexto, el PMBOK puede proporcionar la perspectiva de gestión (alcance y ciclo de vida del proyecto), mientras que RUP, por ejemplo, puede aportar la perspectiva técnica (alcance del producto y ciclo de vida). En este trabajo se presenta un caso de éxito de aplicación conjunta de la metodología PMBOK y RUP en un proyecto de desarrollo de software. Esta experiencia ha permitido recolectar buenas prácticas así como lecciones aprendidas ayudando a poder gestionar con efectividad un proceso de desarrollo de software con los estándares del PMI.
Fuente
Ingeniería en Informática
Materia
PMI
PMBOK
RUP
UML
aplicación web
JSF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/39

id RIAAUNCA_d1032080cf3ffb276a9afbc8f39d5cea
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/39
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCaMoreno, CristianTrossero, RafaelVergara, WalterPMIPMBOKRUPUMLaplicación webJSFFil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Fil:: Trossero, Rafael. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Vergara, Walter. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.El presente trabajo de tesis se desarrolló pensando en solucionar los problemas que se presentaban en el Departamento de Informática a la hora de gestionar los trabajos finales que son presentados cada año, un proceso que creció exponencialmente los últimos años. Para ello se ha analizado, diseñado y desarrollado una aplicación Web que permita automatizar estos procesos, es decir, tener una mayor organización, disminuir los tiempos en los procesos, reducir recursos materiales y espacio físico. En forma general, los proyectos están estructurados en actividades de tipo técnicas y de gestión. La mayoría de los proyectos de desarrollo de software se han centrado en las actividades técnicas dejando a un lado las actividades de gestión del proyecto, lo cual incrementa el riesgo de no cumplir con indicadores de calidad del proyecto como son el alcance y el cronograma. Desarrollar un producto de software es un esfuerzo único que implica tratar con actividades y recursos para generar los resultados deseados. Los elementos de este esfuerzo pueden verse en dos frentes: el proceso de desarrollo de software y el proceso de gestión de proyectos. Con el fin de desarrollar un producto con calidad, se debe proporcionar una combinación adecuada de estas dos dimensiones. Sin embargo, esta Integración generalmente no está bien atendida por los procesos de desarrollo de software actualmente disponibles. En este contexto, el PMBOK puede proporcionar la perspectiva de gestión (alcance y ciclo de vida del proyecto), mientras que RUP, por ejemplo, puede aportar la perspectiva técnica (alcance del producto y ciclo de vida). En este trabajo se presenta un caso de éxito de aplicación conjunta de la metodología PMBOK y RUP en un proyecto de desarrollo de software. Esta experiencia ha permitido recolectar buenas prácticas así como lecciones aprendidas ayudando a poder gestionar con efectividad un proceso de desarrollo de software con los estándares del PMI.Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.Moreno, Juan PabloFlores, Carola Victoria2017-02info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/39Ingeniería en Informáticareponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-11T11:11:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/39instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:29.0Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa
title Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa
spellingShingle Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa
Moreno, Cristian
PMI
PMBOK
RUP
UML
aplicación web
JSF
title_short Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa
title_full Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa
title_fullStr Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa
title_full_unstemmed Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa
title_sort Metodología PMBOK: Su aplicación en el desarrollo de un sistema para el seguimiento de trabajos finales del Departamento Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Cristian
Trossero, Rafael
Vergara, Walter
author Moreno, Cristian
author_facet Moreno, Cristian
Trossero, Rafael
Vergara, Walter
author_role author
author2 Trossero, Rafael
Vergara, Walter
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno, Juan Pablo
Flores, Carola Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv PMI
PMBOK
RUP
UML
aplicación web
JSF
topic PMI
PMBOK
RUP
UML
aplicación web
JSF
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Fil:: Trossero, Rafael. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Vergara, Walter. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
El presente trabajo de tesis se desarrolló pensando en solucionar los problemas que se presentaban en el Departamento de Informática a la hora de gestionar los trabajos finales que son presentados cada año, un proceso que creció exponencialmente los últimos años. Para ello se ha analizado, diseñado y desarrollado una aplicación Web que permita automatizar estos procesos, es decir, tener una mayor organización, disminuir los tiempos en los procesos, reducir recursos materiales y espacio físico. En forma general, los proyectos están estructurados en actividades de tipo técnicas y de gestión. La mayoría de los proyectos de desarrollo de software se han centrado en las actividades técnicas dejando a un lado las actividades de gestión del proyecto, lo cual incrementa el riesgo de no cumplir con indicadores de calidad del proyecto como son el alcance y el cronograma. Desarrollar un producto de software es un esfuerzo único que implica tratar con actividades y recursos para generar los resultados deseados. Los elementos de este esfuerzo pueden verse en dos frentes: el proceso de desarrollo de software y el proceso de gestión de proyectos. Con el fin de desarrollar un producto con calidad, se debe proporcionar una combinación adecuada de estas dos dimensiones. Sin embargo, esta Integración generalmente no está bien atendida por los procesos de desarrollo de software actualmente disponibles. En este contexto, el PMBOK puede proporcionar la perspectiva de gestión (alcance y ciclo de vida del proyecto), mientras que RUP, por ejemplo, puede aportar la perspectiva técnica (alcance del producto y ciclo de vida). En este trabajo se presenta un caso de éxito de aplicación conjunta de la metodología PMBOK y RUP en un proyecto de desarrollo de software. Esta experiencia ha permitido recolectar buenas prácticas así como lecciones aprendidas ayudando a poder gestionar con efectividad un proceso de desarrollo de software con los estándares del PMI.
description Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/39
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/39
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería en Informática
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1842977544946581504
score 12.48226