Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDD
- Autores
- Matos Mareño, Rosalba
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pons, Claudia
- Descripción
- El trabajo de tesis busca integrar el modelo de capacidad y madurez, Capability Maturity Model (CMMI) y la metodología de desarrollo de software bajo el paradigma de modelos, Model driven development (MDD), con el fin de mejorar la calidad y productividad en los proyectos de desarrollo de software, y por ende realizar un aporte a la industria de software. La estrategia utilizada fue identificar los riesgos inherentes a los desarrollos bajo el paradigma MDA, uno de los enfoque de MDD, en el cumplimiento de los lineamientos del CMMI-DEV, niveles 2 y 3, y luego determinar cuáles artefactos deben implementarse en el desarrollo para minimizar los riesgos, y asegurar el éxito en las evaluaciones CMMI-DEV en esos niveles. Como trabajo futuro se recomienda realizar proyecto colaborativo con la intervención de las comunidades de adeptos a MDD, CMMI y metodologías ágiles con el fin de proponer la integración de las metodologías de desarrollo ágiles y la impulsada por modelos, al modelo de capacidad y madurez CMMI, teniendo en cuenta los riesgos asociados a las transformaciones de modelos, los nuevos artefactos que deben usarse para minimizar los riesgos y las diferentes etapas por las que atraviesa una organización que evoluciona los procesos de desarrollo utilizando modelos, que se traducirían en niveles de madurez, y la necesidad de que el modelo se pueda utilizar en empresas medianas y pequeñas de software, proporcionando un guía de calidad íntegra al equipo de desarrollo y una herramienta a los evaluadores del modelo CMMI-DEV.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
MDD
CMMI
MDA
OMG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67316
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_52f9fdbe81c9fbb3803083848b8285ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67316 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDDMatos Mareño, RosalbaCiencias InformáticasMDDCMMIMDAOMGEl trabajo de tesis busca integrar el modelo de capacidad y madurez, Capability Maturity Model (CMMI) y la metodología de desarrollo de software bajo el paradigma de modelos, Model driven development (MDD), con el fin de mejorar la calidad y productividad en los proyectos de desarrollo de software, y por ende realizar un aporte a la industria de software. La estrategia utilizada fue identificar los riesgos inherentes a los desarrollos bajo el paradigma MDA, uno de los enfoque de MDD, en el cumplimiento de los lineamientos del CMMI-DEV, niveles 2 y 3, y luego determinar cuáles artefactos deben implementarse en el desarrollo para minimizar los riesgos, y asegurar el éxito en las evaluaciones CMMI-DEV en esos niveles. Como trabajo futuro se recomienda realizar proyecto colaborativo con la intervención de las comunidades de adeptos a MDD, CMMI y metodologías ágiles con el fin de proponer la integración de las metodologías de desarrollo ágiles y la impulsada por modelos, al modelo de capacidad y madurez CMMI, teniendo en cuenta los riesgos asociados a las transformaciones de modelos, los nuevos artefactos que deben usarse para minimizar los riesgos y las diferentes etapas por las que atraviesa una organización que evoluciona los procesos de desarrollo utilizando modelos, que se traducirían en niveles de madurez, y la necesidad de que el modelo se pueda utilizar en empresas medianas y pequeñas de software, proporcionando un guía de calidad íntegra al equipo de desarrollo y una herramienta a los evaluadores del modelo CMMI-DEV.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPons, Claudia2018-06-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67316https://doi.org/10.35537/10915/67316spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:53:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:53:07.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDD |
title |
Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDD |
spellingShingle |
Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDD Matos Mareño, Rosalba Ciencias Informáticas MDD CMMI MDA OMG |
title_short |
Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDD |
title_full |
Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDD |
title_fullStr |
Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDD |
title_full_unstemmed |
Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDD |
title_sort |
Cómo integrar el modelo CMMI al modelo de desarrollo de software MDD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matos Mareño, Rosalba |
author |
Matos Mareño, Rosalba |
author_facet |
Matos Mareño, Rosalba |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pons, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas MDD CMMI MDA OMG |
topic |
Ciencias Informáticas MDD CMMI MDA OMG |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de tesis busca integrar el modelo de capacidad y madurez, Capability Maturity Model (CMMI) y la metodología de desarrollo de software bajo el paradigma de modelos, Model driven development (MDD), con el fin de mejorar la calidad y productividad en los proyectos de desarrollo de software, y por ende realizar un aporte a la industria de software. La estrategia utilizada fue identificar los riesgos inherentes a los desarrollos bajo el paradigma MDA, uno de los enfoque de MDD, en el cumplimiento de los lineamientos del CMMI-DEV, niveles 2 y 3, y luego determinar cuáles artefactos deben implementarse en el desarrollo para minimizar los riesgos, y asegurar el éxito en las evaluaciones CMMI-DEV en esos niveles. Como trabajo futuro se recomienda realizar proyecto colaborativo con la intervención de las comunidades de adeptos a MDD, CMMI y metodologías ágiles con el fin de proponer la integración de las metodologías de desarrollo ágiles y la impulsada por modelos, al modelo de capacidad y madurez CMMI, teniendo en cuenta los riesgos asociados a las transformaciones de modelos, los nuevos artefactos que deben usarse para minimizar los riesgos y las diferentes etapas por las que atraviesa una organización que evoluciona los procesos de desarrollo utilizando modelos, que se traducirían en niveles de madurez, y la necesidad de que el modelo se pueda utilizar en empresas medianas y pequeñas de software, proporcionando un guía de calidad íntegra al equipo de desarrollo y una herramienta a los evaluadores del modelo CMMI-DEV. Magister en Ingeniería de Software Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
El trabajo de tesis busca integrar el modelo de capacidad y madurez, Capability Maturity Model (CMMI) y la metodología de desarrollo de software bajo el paradigma de modelos, Model driven development (MDD), con el fin de mejorar la calidad y productividad en los proyectos de desarrollo de software, y por ende realizar un aporte a la industria de software. La estrategia utilizada fue identificar los riesgos inherentes a los desarrollos bajo el paradigma MDA, uno de los enfoque de MDD, en el cumplimiento de los lineamientos del CMMI-DEV, niveles 2 y 3, y luego determinar cuáles artefactos deben implementarse en el desarrollo para minimizar los riesgos, y asegurar el éxito en las evaluaciones CMMI-DEV en esos niveles. Como trabajo futuro se recomienda realizar proyecto colaborativo con la intervención de las comunidades de adeptos a MDD, CMMI y metodologías ágiles con el fin de proponer la integración de las metodologías de desarrollo ágiles y la impulsada por modelos, al modelo de capacidad y madurez CMMI, teniendo en cuenta los riesgos asociados a las transformaciones de modelos, los nuevos artefactos que deben usarse para minimizar los riesgos y las diferentes etapas por las que atraviesa una organización que evoluciona los procesos de desarrollo utilizando modelos, que se traducirían en niveles de madurez, y la necesidad de que el modelo se pueda utilizar en empresas medianas y pequeñas de software, proporcionando un guía de calidad íntegra al equipo de desarrollo y una herramienta a los evaluadores del modelo CMMI-DEV. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67316 https://doi.org/10.35537/10915/67316 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67316 https://doi.org/10.35537/10915/67316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532344049270784 |
score |
13.001348 |