Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK)
- Autores
- Viano, Hugo; Guimaraes, Angelo de Moura; Montejano, Germán Antonio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo alcanzado en los últimos años por las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) ha creado condiciones materiales y técnicas necesarias para una nueva revolución en el campo educativo. Asociado a estos cambios, el aprendizaje electrónico a través de Internet ha sufrido un avance incesante, lo que dio lugar a un nuevo paradigma de aprendizaje denominado E-Learning. Este paradigma introduce nuevas estrategias de desarrollo en el entorno educativo, debido a que combina el uso de las TICs con elementos del aprendizaje tradicional. De esta manera, se está tornando fundamental para el desarrollo educativo, tanto en el aspecto pedagógico como en el tecnológico. El principal objetivo al emprender un proyecto de esta naturaleza, es lograr una adecuada transferencia de conocimientos entre ambos aspectos. Ahora bien, dada la envergadura e importancia creciente de este tipo de proyectos, resulta de interés plantear el uso de una metodología específicamente orientada a su implementación, tanto en organizaciones educativas y gubernamentales como en organizaciones empresariales. Este trabajo pretende aplicar un estándar ampliamente aceptado y reconocido en gestión de proyectos como la guía de buenas prácticas PMBOK (Project Management Body Of Knowledge), al desarrollo de proyectos E-Learning. De esta manera se procura cubrir un espacio vacío en cuanto a metodologías aplicables al tratamiento de proyecto E-Learning.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
e-Learning
Learning
gestión de proyectos
PMBOK
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20076
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_06821ee94cf323834488d5f71e260242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20076 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK)Viano, HugoGuimaraes, Angelo de MouraMontejano, Germán AntonioCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGe-LearningLearninggestión de proyectosPMBOKTICEl desarrollo alcanzado en los últimos años por las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) ha creado condiciones materiales y técnicas necesarias para una nueva revolución en el campo educativo. Asociado a estos cambios, el aprendizaje electrónico a través de Internet ha sufrido un avance incesante, lo que dio lugar a un nuevo paradigma de aprendizaje denominado E-Learning. Este paradigma introduce nuevas estrategias de desarrollo en el entorno educativo, debido a que combina el uso de las TICs con elementos del aprendizaje tradicional. De esta manera, se está tornando fundamental para el desarrollo educativo, tanto en el aspecto pedagógico como en el tecnológico. El principal objetivo al emprender un proyecto de esta naturaleza, es lograr una adecuada transferencia de conocimientos entre ambos aspectos. Ahora bien, dada la envergadura e importancia creciente de este tipo de proyectos, resulta de interés plantear el uso de una metodología específicamente orientada a su implementación, tanto en organizaciones educativas y gubernamentales como en organizaciones empresariales. Este trabajo pretende aplicar un estándar ampliamente aceptado y reconocido en gestión de proyectos como la guía de buenas prácticas PMBOK (Project Management Body Of Knowledge), al desarrollo de proyectos E-Learning. De esta manera se procura cubrir un espacio vacío en cuanto a metodologías aplicables al tratamiento de proyecto E-Learning.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf454-457http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:10.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK) |
title |
Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK) |
spellingShingle |
Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK) Viano, Hugo Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING e-Learning Learning gestión de proyectos PMBOK TIC |
title_short |
Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK) |
title_full |
Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK) |
title_fullStr |
Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK) |
title_full_unstemmed |
Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK) |
title_sort |
Propuesta de una metodología para proyectos e-learning basada en Project Management Body of Knowledge (PMBOK) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viano, Hugo Guimaraes, Angelo de Moura Montejano, Germán Antonio |
author |
Viano, Hugo |
author_facet |
Viano, Hugo Guimaraes, Angelo de Moura Montejano, Germán Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Guimaraes, Angelo de Moura Montejano, Germán Antonio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING e-Learning Learning gestión de proyectos PMBOK TIC |
topic |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING e-Learning Learning gestión de proyectos PMBOK TIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo alcanzado en los últimos años por las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) ha creado condiciones materiales y técnicas necesarias para una nueva revolución en el campo educativo. Asociado a estos cambios, el aprendizaje electrónico a través de Internet ha sufrido un avance incesante, lo que dio lugar a un nuevo paradigma de aprendizaje denominado E-Learning. Este paradigma introduce nuevas estrategias de desarrollo en el entorno educativo, debido a que combina el uso de las TICs con elementos del aprendizaje tradicional. De esta manera, se está tornando fundamental para el desarrollo educativo, tanto en el aspecto pedagógico como en el tecnológico. El principal objetivo al emprender un proyecto de esta naturaleza, es lograr una adecuada transferencia de conocimientos entre ambos aspectos. Ahora bien, dada la envergadura e importancia creciente de este tipo de proyectos, resulta de interés plantear el uso de una metodología específicamente orientada a su implementación, tanto en organizaciones educativas y gubernamentales como en organizaciones empresariales. Este trabajo pretende aplicar un estándar ampliamente aceptado y reconocido en gestión de proyectos como la guía de buenas prácticas PMBOK (Project Management Body Of Knowledge), al desarrollo de proyectos E-Learning. De esta manera se procura cubrir un espacio vacío en cuanto a metodologías aplicables al tratamiento de proyecto E-Learning. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El desarrollo alcanzado en los últimos años por las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) ha creado condiciones materiales y técnicas necesarias para una nueva revolución en el campo educativo. Asociado a estos cambios, el aprendizaje electrónico a través de Internet ha sufrido un avance incesante, lo que dio lugar a un nuevo paradigma de aprendizaje denominado E-Learning. Este paradigma introduce nuevas estrategias de desarrollo en el entorno educativo, debido a que combina el uso de las TICs con elementos del aprendizaje tradicional. De esta manera, se está tornando fundamental para el desarrollo educativo, tanto en el aspecto pedagógico como en el tecnológico. El principal objetivo al emprender un proyecto de esta naturaleza, es lograr una adecuada transferencia de conocimientos entre ambos aspectos. Ahora bien, dada la envergadura e importancia creciente de este tipo de proyectos, resulta de interés plantear el uso de una metodología específicamente orientada a su implementación, tanto en organizaciones educativas y gubernamentales como en organizaciones empresariales. Este trabajo pretende aplicar un estándar ampliamente aceptado y reconocido en gestión de proyectos como la guía de buenas prácticas PMBOK (Project Management Body Of Knowledge), al desarrollo de proyectos E-Learning. De esta manera se procura cubrir un espacio vacío en cuanto a metodologías aplicables al tratamiento de proyecto E-Learning. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20076 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 454-457 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615798184738816 |
score |
13.070432 |