Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicología

Autores
Beiza Báez, Bárbara; Salvatierra, Lucas Emanuel; Salvatore, Giselle Nélida; Villegas, Vanesa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito pretende dar a conocer algunos aspectos del proyecto de extensión “Trayectorias educativas”, en especial aquellos vinculados con la desnaturalización de discursos en la Escuela Media y su abordaje a partir de la producción de un conocimiento que es colectivo y situado. El proyecto se encuentra acreditado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata y articulado con el COMEDI (Laboratorio de Comunicación, Medios, Educación y Discurso), perteneciente a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Tiene su antecedente en el Voluntariado Universitario de la Facultad de Periodismo desde el año 2012. El propósito que nos orienta se basa en la inclusión y equidad, partiendo de considerar la educación como un derecho inalienable y al sujeto de la educación como un ser con capacidades. La propuesta de nuestro trabajo se centra en tres dimensiones: - La continuidad de la trayectoria educativa de los estudiantes del nivel medio en el nivel superior. - Situar el proyecto como puente articulador entre los dos niveles educativos. - La construcción de relatos generados por los jóvenes posicionándolos como productores de discursos.
Eje 1. Epistemología, teorías y metodología.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
enseñanza secundaria
derecho a la educación
discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60515

id SEDICI_77b7a3300ddffa648859b912137b85ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60515
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicologíaBeiza Báez, BárbaraSalvatierra, Lucas EmanuelSalvatore, Giselle NélidaVillegas, VanesaComunicaciónenseñanza secundariaderecho a la educacióndiscursoEl presente escrito pretende dar a conocer algunos aspectos del proyecto de extensión “Trayectorias educativas”, en especial aquellos vinculados con la desnaturalización de discursos en la Escuela Media y su abordaje a partir de la producción de un conocimiento que es colectivo y situado. El proyecto se encuentra acreditado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata y articulado con el COMEDI (Laboratorio de Comunicación, Medios, Educación y Discurso), perteneciente a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Tiene su antecedente en el Voluntariado Universitario de la Facultad de Periodismo desde el año 2012. El propósito que nos orienta se basa en la inclusión y equidad, partiendo de considerar la educación como un derecho inalienable y al sujeto de la educación como un ser con capacidades. La propuesta de nuestro trabajo se centra en tres dimensiones: - La continuidad de la trayectoria educativa de los estudiantes del nivel medio en el nivel superior. - Situar el proyecto como puente articulador entre los dos niveles educativos. - La construcción de relatos generados por los jóvenes posicionándolos como productores de discursos.Eje 1. Epistemología, teorías y metodología.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3955/3244info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:25.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicología
title Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicología
spellingShingle Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicología
Beiza Báez, Bárbara
Comunicación
enseñanza secundaria
derecho a la educación
discurso
title_short Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicología
title_full Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicología
title_fullStr Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicología
title_full_unstemmed Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicología
title_sort Trayectorias educativas: desnaturalización de discursos en la escuela media desde la comunicación y la psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Beiza Báez, Bárbara
Salvatierra, Lucas Emanuel
Salvatore, Giselle Nélida
Villegas, Vanesa
author Beiza Báez, Bárbara
author_facet Beiza Báez, Bárbara
Salvatierra, Lucas Emanuel
Salvatore, Giselle Nélida
Villegas, Vanesa
author_role author
author2 Salvatierra, Lucas Emanuel
Salvatore, Giselle Nélida
Villegas, Vanesa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
enseñanza secundaria
derecho a la educación
discurso
topic Comunicación
enseñanza secundaria
derecho a la educación
discurso
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito pretende dar a conocer algunos aspectos del proyecto de extensión “Trayectorias educativas”, en especial aquellos vinculados con la desnaturalización de discursos en la Escuela Media y su abordaje a partir de la producción de un conocimiento que es colectivo y situado. El proyecto se encuentra acreditado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata y articulado con el COMEDI (Laboratorio de Comunicación, Medios, Educación y Discurso), perteneciente a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Tiene su antecedente en el Voluntariado Universitario de la Facultad de Periodismo desde el año 2012. El propósito que nos orienta se basa en la inclusión y equidad, partiendo de considerar la educación como un derecho inalienable y al sujeto de la educación como un ser con capacidades. La propuesta de nuestro trabajo se centra en tres dimensiones: - La continuidad de la trayectoria educativa de los estudiantes del nivel medio en el nivel superior. - Situar el proyecto como puente articulador entre los dos niveles educativos. - La construcción de relatos generados por los jóvenes posicionándolos como productores de discursos.
Eje 1. Epistemología, teorías y metodología.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente escrito pretende dar a conocer algunos aspectos del proyecto de extensión “Trayectorias educativas”, en especial aquellos vinculados con la desnaturalización de discursos en la Escuela Media y su abordaje a partir de la producción de un conocimiento que es colectivo y situado. El proyecto se encuentra acreditado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata y articulado con el COMEDI (Laboratorio de Comunicación, Medios, Educación y Discurso), perteneciente a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Tiene su antecedente en el Voluntariado Universitario de la Facultad de Periodismo desde el año 2012. El propósito que nos orienta se basa en la inclusión y equidad, partiendo de considerar la educación como un derecho inalienable y al sujeto de la educación como un ser con capacidades. La propuesta de nuestro trabajo se centra en tres dimensiones: - La continuidad de la trayectoria educativa de los estudiantes del nivel medio en el nivel superior. - Situar el proyecto como puente articulador entre los dos niveles educativos. - La construcción de relatos generados por los jóvenes posicionándolos como productores de discursos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60515
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3955/3244
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615946085335040
score 13.070432